¿QUÉ ES?: Es una actualización de la SUV de Toyota para el Segmento C (compacto). Reemplaza a la Corolla Cross que se comercializó desde abril de 2021 (leer crítica de la versiones naftera e híbrida). Llega importada de Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: No hay novedades. Se mantienen las dos motorizaciones ya conocidas: una naftera (2.0 16v de 170 cv y 200 Nm) y otra híbrida (1.8 16v de 122 cv y torque no informado). Todas se combinan con caja automática CVT. Tracción delantera.
LO MÁS: Las versiones XEI (híbrida y naftera) recibieron las mayores mejoras de equipamiento. Ahora vienen de serie con tuercas de seguridad, sensores de estacionamiento y llantas de 18 pulgadas (antes, 17”).
LO MENOS: Ya no trae GPS en ninguna versión. Además, los largos tiempos de espera para la entrega de una unidad. Las Corolla Cross (Nafta y Hybrid) ocupan el tercero y cuarto puestos en el ranking de lista de espera de Toyota Argentina (ver nota).
EL DETALLE: La pantalla multimedia de ocho pulgadas fue reemplazada por una nueva de 9”, que conserva el Apple CarPlay y el Android Auto. Las versiones SEG (híbrida y naftera) estrenan un nuevo diseño de llantas bitono. Todas las versiones ahora tienen el silenciador y el escape pintados en color negro, para intentar ocultarlo un poco más (leer crítica).
PRECIOS: Corolla Cross XLI Nafta, 4.144.000 pesos; Corolla Cross XEI Nafta, 5.001.000 pesos; Corolla Cross SEG Nafta, 5.655.000 pesos; Corolla Cross XEI Hybrid, 5.184.000 pesos; Corolla Cross SEG Hybrid, 5.941.000. Las versiones Hybrid están exentas del impuesto a las patentes en estos distritos. Garantía de cinco años o 150 mil kilómetros.
Galería: Toyota Corolla Cross (2022)
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina