Por primera vez en su historia en nuestro país, Toyota se convirtió en 2021 en la marca de autos más vendida de la Argentina, al terminar con 17 años de reinado de Volkswagen (ver estadísticas). En Motor1 ya analizamos los 10 motivos por los cuales la marca japonesa alcanzó este logro (ver nota), aunque uno de ellos tiene su lado bueno y malo, al mismo tiempo.

Toyota es una de las pocas marcas que hoy vende los 0km a precio de lista en sus concesionarios oficiales, lo cual es una buena noticia ante tantos casos de sobreprecios. Hablamos de ventas en concesionarios oficiales. Acá no se cuentan las agencias particulares, los revendedores y otros Market Place, donde sí abundan los abusos con los precios.

Pero el Lado Oscuro de esa política comercial es que representa un verdadero desafío para la paciencia de los clientes: las listas de espera para recibir un Toyota 0km a precio de lista pueden llegar a superar un año.

Como esta espera resulta tan extensa, algunos clientes y concesionarios de Toyota pusieron en marcha una modalidad de compra que llaman "La Calesita". Los consumidores más fieles de la marca, al retirar su Toyota 0km, ya se anotan en la lista de espera para comprar una unidad de reemplazo. De esta manera, consiguen cambiar su vehículo cuando les asignan la siguiente unidad, más o menos en el término de doce meses.

En los concesionarios oficiales es cada vez más común encontrarse con esta estrategia entre los consumidores: “Recién retiré mi nueva Hilux. La esperé siete meses, pero ya reservé una nueva para dentro de un año. Me tomaron la reserva con precio abierto. El valor final recién lo voy a saber cuando llegue esa unidad. Pero ya tengo la entrega asegurada para cambiar la chata en un año”.

Esta “calesita” fue una rueda que tardó en ponerse a girar, pero que ya rinde sus frutos en las cifras de patentamientos y liderazgo del mercado. “Tienen clientes cautivos”, denuncian en la competencia. “Es lealtad y fidelidad a la marca”, se defienden en Toyota.

¿Pero cuánto es el tiempo de espera que deben afrontar los consumidores para comprar cada modelo de Toyota en Argentina? La lista completa, confeccionada por Motor1 después de consultar a cuatro concesionarios oficiales en tres provincias diferentes, se reproduce a continuación.

C.C.


La lista de espera para recibir un Toyota 0km en Argentina

1. Toyota SW4: hasta 15 meses.

2. Toyota Hilux SRX 4x4: hasta 10 meses.

3. Toyota Corolla Hybrid: hasta 10 meses.

4. Toyota Corolla Nafta CVT: hasta 8 meses.

5. Toyota Corolla Cross Hybrid/Nafta: hasta 8 meses.

6. Toyota Hilux 4x4 (excepto SRX): hasta 6 meses.

7. Toyota Hiace: hasta 6 meses

8. Toyota Corolla Nafta Manual: hasta 4 meses.

9. Toyota Yaris: hasta 3 meses.

10. Toyota Etios: hasta 2 meses.

11. Toyota Hilux 4x2: hasta 2 meses.

12. Toyota Etios Aibo: 30 días.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com