Desde Brasil llegan noticias sobre el reemplazante del Gol que recientemente se dejó de comercializar en nuestro país (leer más). El modelo es fruto de un proyecto global y llegará en 2023 para posicionarse por debajo de Nivus, adoptando una estrategia similar que acaba de hacer Fiat con el Pulse. Para este año VW tiene previsto una estrategia que tiene al Polo como nueva entrada a la marca, la llegada del Polo Track y en principio una versión simplificada del Virtus para reemplazar al Voyage.
Las proyecciones fueron realizadas por Renato Aspromonte, de OverboostBR y el periodista João Brigato, del sitio Auto+, informó que la plataforma que utlizará es la MQB A0 IN, una versión aún más simplificada de la MQB A0 que está en Polo, T-Cross, Virtus y Nivus, y que fue desarrollada en India para mercados emergentes e hizo su debut en el Skoda Slavia.
La producción debería tener lugar en Taubaté (SP), planta histórica del Gol, que está siendo actualizada para producir la familia MQB y este nuevo SUV compartiría componentes con el nuevo Skoda Fabia, presentado recientemente en Europa.
En cuanto a los detalles y proyecciones, el frente tiene elementos del Nivus, como faros full-LED y faros antiniebla verticales, así como inserciones en los paragolpes y la luz trasera interconectadas por una pieza central negra. El motor podría ser el 1.0 TSI, variando la potencia entre los 105 CV de la versión que estaba en el Up y los 128 CV del Polo, con transmisiones manuales o automáticas.