Desde Pinamar (BsAs) - Renault es una de las automotrices que llevó sus novedades a la Costa Atlántica, pero en este caso no se trata de nuevos productos. En el parador UFO Point de Pinamar se exhiben modelos ya conocidos, como los Alaskan, Duster y Stepway. En el caso de la marca del Rombo, las novedades 2022 vienen en forma de anuncios industriales y de comercio exterior.
Durante una rueda de prensa realizada ayer a metros del mar, la directora Comercial, Valentina Solari, anunció los planes de Renault para este 2022 en la Argentina. Los párrafos más destacados se reproducen a continuación.
* Verano 2022: "Esta temporada de verano, Renault está presente en Pinamar y Villa Carlos Paz, con test drives de nuestra gama de modelos, travesías, paseos en bicicleta, shows musicales y actividades para los clientes. En Pinamar contamos con nuestro stand en el parador UFO Point y con un Pop-up Store en Pinamar Norte, exclusivo para nuestros modelos Alaskan 4x4 y Duster 4x4. Allí se brindan charlas técnicas sobre manejo off-road y contamos con un Check Point de Renault Minuto Móvil, para que los clientes ingresen a la arena con la presión adecuada y puedan realizar un chequeo gratuito de sus vehículos".
* MyRenault: "Este verano también estamos lanzando nuestro programa de beneficios MyRenault. Es exclusivo para los clientes de la marca e incluye beneficios de Renault Car Service (para el mantenimiento de autos), Renault Protection (servicios de seguros para autos y monopatines eléctricos Renault) y Renault Movilidad (con descuentos en combustibles, lavados, estacionamientos y servicios de LoJack)".
* Balance 2021: "Fue un gran año para Renault, tanto en Argentina como a nivel mundial, con el lanzamiento de la nueva estrategia Renaulution, para potenciar el negocio en todo el planeta, donde Argentina se posicionó entre los primeros países en términos de objetivos de ventas, producción y servicios al cliente".
* Ventas en Argentina: "El objetivo para 2022 es que el 90% de las ventas sean de productos de Renault fabricados en la Argentina. En 2020 esa participación fue del 45%. En 2021 pasamos al 75%. Y en 2022 apostamos a llegar al 90% de participación de modelos locales, con un total de 45 mil unidades patentadas en todo el año. Esa proyección apunta a un crecimiento del 30% con respecto al 2021".
* Producción en Argentina: "Para conseguir esa mayor participación de autos nacionales, vamos a aumentar la producción en nuestra Fábrica Santa Isabel. En 2020 se produjeron 33 mil vehículos, en 2021 alcanzamos las 50 mil unidades y el objetivo para el 2022 es llegar a las 83 mil. Para lograrlo, en febrero vamos a poner en marcha un segundo turno de producción en Córdoba. Este salto nos permitió crear 130 nuevos puestos de trabajo en octubre pasado y esperamos sumar 300 puestos más en febrero"
* Exportaciones: "En 2022 vamos a crecer consistentemente en materia de exportaciones. Hoy desde Santa Isabel exportamos la Kangoo a Colombia y México. Estamos en conversaciones para enviarla también a Brasil, luego de unas adaptaciones técnicas que exige ese mercado. Y seguimos con estudios para lograr el equilibrio de rentabilidad que nos permita exportar la Alaskan a Brasil".
* Nueva plataforma en Santa Isabel: "Este año anunciaremos más detalles de la nueva plataforma que se producirá en Santa Isabel. Aún no estamos brindando detalles, pero será un modelo que nos permitirá aumentar nuestras exportaciones en América Latina y tal vez alcanzar otros continentes. En ese sentido, la visita de nuestro CEO Luca Di Meo, semanas atrás a nuestra planta, nos permitió definir varios detalles de este nuevo producto alineado con la estrategia Renaulution, en cuanto a innovación, calidad y tecnología".
* Lanzamientos 2022: "Los lanzamientos confirmados para este año son varios. Los más importantes serán las renovaciones de dos de nuestros vehículos utilitarios, las Duster Oroch (ver unidades camufladas) y Master, que llegarán en el segundo semestre del año. También tendremos animaciones de gama para la familia Alaskan y Sandero".
* Lanzamientos demorados: "No tenemos planeado lanzar la nueva Captur en 2022. Por el momento, vamos a seguir con la versión actual, en el marco de la política de priorizar los modelos de producción nacional. Fue la misma estrategia que nos llevó a tomar la decisión de dejar de vender el Kwid el año pasado. Fue una decisión que favoreció al cliente de planes de ahorro, que ahora accede a un vehículo superior. Y utilizamos esos dólares para traer otros vehículos importados, como las Duster y Master".
* Vehículos eléctricos: "En Renault mantenemos a la venta la Kangoo Z.E., que fue pionera en movilidad eléctrica en la Argentina. El lanzamiento previsto del Zoe se canceló por una cuestión de restricciones a las importaciones. El Mégane E-Tech, sin embargo, llegará en algún momento a la Argentina, aunque todavía no tenemos fecha confirmada. Su comercialización recién arrancará en abril próximo en Europa (ver nota)".
* ESP obligatorio: "Con el inicio del año incorporamos el ESP de serie en toda nuestra gama Sandero, Stepway y Logan. Nos queda un stock remanente de unas 1.500 unidades, donde también hay algunas Duster Oroch. El Gobierno autorizó a vender ese remanente sin ESP al cumplirse con la condición de haberlos producido y nacionalizado antes del 31 de diciembre. Esto nos permitirá esperar a la renovación de la Duster Oroch, que ya ofrecerá ESP de serie en el segundo semestre".
* RenaultSport: "Con el cambio de año también llegó a su fin la era de RenaultSport en el mundo de la competición. La división deportiva de Groupe Renault ahora está a cargo de Alpine, pero a modo de agradecimiento a todo el equipo de RenaultSport me gustaría destacar los resultados en el automovilismo argentino: ganamos 113 carreras y once campeonatos, a los que se sumaron las participaciones en el Rally Dakar con la Duster de desarrollo nacional. En este 2022, la marca RenaultSport ya no existe más. Los vehículos deportivos que tengamos en nuestra gama en el futuro se van a llamar de otra manera. Tal vez en algún futuro la marca Alpine podría llegar a la Argentina, pero por el momento no podemos confirmar nada.
Motor1 Argentina preguntó
-Tras el cese de producción del Renault Sandero R.S. en Brasil, ¿no existe la posibilidad de ofrecer un Sandero Alpine en el futuro?
-La idea es que no haya modelos de Renault con el nombre Alpine, pero todo es posible de ser evaluado.
-En el pasado existió un Renault 12 Alpine.
-Sí, es cierto. Todos los fanáticos de Renault tienen un gran recuerdo de ese auto.
-¿Y qué tal un Sandero Alpine con el motor 1.3 Turbo de la Duster?
-Suena interesante. Vamos a elevar la petición a la casa matriz.
C.C.



