¿Qué es el TCR? Se trata de un concepto de automovilismo de orden global con una Copa del Mundo de Turismo (WTCR) y distintos certámenes regionales y nacionales como el TCR South America, que ya tuvo su primera temporada y empezó a configurar cómo será el próximo año con carreras en Argentina, Brasil y Uruguay, además de nuevos modelos y marcas.
La categoría es tan global y ofrece tan buenas “condiciones” técnicas que entre las más de 15 automotrices participantes se encuentra Toyota Argentina, primera terminal nacional en anotarse en este torneo. La compañía de Zárate ya presentó el GR Corolla Sport TCR fabricado por Toyota Gazoo Racing Argentina, que buscará competir en el TCR South America a partir de 2022.

El concepto de TCR nació en 2014 cuando el italiano Marcello Lotti decidió separarse del WTCC (donde Pechito López supo arrasar) y crear un reglamento que garantizara costos razonables, competitividad entre las marcas y buen espectáculo. Una de las claves fue la similitud de los autos de pista con los de calle, saliendo de la tendencia hacia los prototipos que poco tienen que ver con los modelos en que se basan.
TCR: reglas técnicas
Los más de 35 certámenes de TCR y 1000 autos vendidos en todo el mundo están regulados por WSC. El formato está basado en el BoP (Balance of Performance) de compensación de peso para que todos los vehículos tengan las mismas posibilidades de ganar. La base debe de ser de modelos del Segmento C (compacto) ya sea en carrocerías hatchback como sedán.
Galería: TCR Argentina
Los motores están basados en los modelos de producción con 1.750 a 2.000 cc y una potencia máxima permitida de 350 cv. La transmisión es secuencial de 6 velocidades con levas y la tracción delantera. El reglamento no ampara unidades híbridas, aunque podría aceptarlas cuando sus características generales coincidan con el concepto de la categoría.
Respecto de los autos, las líneas de diseño, suspensiones y piezas continúan los parámetros de los vehículos de serie. Las luces traseras (incluyendo rompenieblas) son funcionales y nada es simulado por stickers. Los TCR también cuentan con llantas de aleación de 18 pulgadas, aire acondicionado y la consola del interior bastante similar a los que vemos en los autos de calle.
Galería: Corolla TCR argentino
Los cambios más significativos para las necesidades de un auto de carrera son los frenos y las piezas aerodinámicas. Para la homologación cada fabricante debe producir como mínimo diez unidades y tener una producción mínima de 5.000 piezas de repuestos anuales. Entre los productos a construir están el motor, el turbo, el radiador y los deflectores, entre otros. El precio del auto terminado está fijado en un máximo de 137.500 euros.
Las automotrices y fabricantes en el TCR
Alfa Romeo Giulietta (Romeo Ferraris)
Audi RS3 (Audi Sport)
Cupra (Cupra Racing)
Fiat Tipo (Tecnodom Sport)
Opel/Holden/Vauxhall Astra (Opel Performance Center)
Honda Civic Type R (JAS Motorsport)
Hyundai i30/Veloster/Elanta (Hyundai Motorsport)
Kia Cee'd (STARD)
Lada Vesta (Lada Sport)
Lynk & Co03 (Cyan Racing)
MG 6 XPower (SAIC Motor)
Peugeot 308 (Peugeot Sport)
Renault Megane (Vuković Motorsport/Garry Rogers Motorsport)
Subaru WRX STi TCR (Top Run Motorsport)
Volkswagen Golf GTI TCR (Volkswagen Motorsport)
Toyota GR Corolla Sport TCR (Toyota Gazoo Racing Argentina)