Volkswagen Argentina acaba de anunciar el cese de la comercialización de Gol en el país. El hatchback del Segmento B lleva 30 años en el mercado local con más de más de 830.000 unidades patentadas y un récord de 17 años liderando las ventas en Argentina. El Volkswagen Polo se convertirá en el nuevo vehículo de entrada de gama de la marca, tanto para ventas tradicionales como para clientes de Autoahorro. 

Los últimos 1.500 VW Gol que se entregarán son los mismos que no cuentan con ESP, y el Gobierno autorizó igualmente a seguir comercializando para quienes aquellos que lo hayan adquirido a través de un plan de ahorro (leer más) y serán los principales perjudicados ya que recibirán vehículos con seguridad obsoleta incluso más allá de la fecha permitida para comercializarlos en la Argentina.

La historia del VW Gol

El VW inició su desarrollo en  Brasil partiendo de la plataforma BX utilizada por el Gacel. En 1980 se lanzó en Brasil y recién llegó a la Argentina a inicios de los 90. El hatchback del Segmento B, que se destacaba por su portón inclinado, se produjo en Argentina dese 1994 hasta 2003.

El modelo original tenía una versión familiar (shooting brake) de tres puertas que no vimos en Argenitna y una pick-up, la Saveiro. Las mecánicas eran 1.6 y 1.8 litros, pero todos recordamos al 2.0 del GTi. El recambio generacional llegó a medias a mediados de los 90 usando la misma base, pero cambiando todo, medidas, altura, carrocería e interior.

Volkswagen-gol-gti

Durante los unos 20 años el Gol siguió en curso con dos rediseños importantes y fue adoptando tecnologías como inyección de nafta. También tuvo su Saveiro y a Argentina llegó el familiar denominado Gol Country. Finalmente, en 2008 aparecía la generación realmente nueva que se apoyaba en la base moderna del Fox. Conocido como Gol Trend el modelo finalmente tenía motor transversal y una estructura más moderna.

Gol G5

El Gol Tred también tuvo su Saveiro, y en lugar del familiar trajo un sedán, el Voyage. Nuevamente, su larga vida trajo rediseños, caja robotizada (i-Motion), automática de  verdad, motor 1.6 16 v MSi; sin embargo, el modelo no puede escapar a su larga trayectoria, y su arquitectura lanzada, que se remonta a 2002 y no puede recibir la electrónica del ESP (o VW no quiere hacer la inversión) que pasa a ser obligatorio en Argentina a partir del 1 de enero de 2022.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com