Volkswagen es una de las tantas automotrices que están enfocadas a traer al mercado SUVs o modelos de corte aventurero. Parte de esa estrategia, al menos a nivel local, se aplicará con el Polo Track, versión de entrada de gama del hatchback subcompacto (Segmento B) con accesorios estéticos que ya está desarrollando en Brasil, como esta imagen lo atestigua.

Más allá del camuflaje, esta foto espía tomada por BF /// MS deja ver que este Polo tiene mayor despeje del suelo, lo que habla a las claras de sus intenciones de adaptarse a las nuevas modas. El Polo Track fue anunciado para 2023, pero seguramente lo veamos sin mascaras durante 2022. Sabemos que además, el modelo será la punta de lanza de una serie de productos chicos en la región.

Destinado a la entrada de gama, en Brasil tendría el motor 1.0 litros MPi, es decir sin turbo, aunque en Argentina podría traer el 1.6 litros con el que se ofrece el modelo actualmente. El Track debería de ser acompañado por el rediseño general del Polo que seguiría los patrones estrenados en el reslyling europeo.
Además de la estética, las reformas del hatchback serían la oportunidad para incluir en su línea el motor 170 TSi que es el mismo 1.0 litros de tres cilindros turbonaftero que usaba el up! Pepper y que próximamente estrenarán en Argentina las entradas de gama de Nivus y T-Cross. Esta variante entregaría 110 cv y 170 Nm y podría hacer sociedad con caja manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades.
Entre las novedades para Polo se espera que adopte nuevos faros delanteros, que podrían ser Full LED según versión, y luces traseras que se meten en el portón. También se espera que las versiones más equipadas incluyan algunas asistencias avanzadas a la conducción como en Nivus. Por último, queda por saber si seguirá el GTS con el motor 1.4 turbonaftero de 150 cv y 250 Nm.