Las nuevas excavadoras Caterpillar ofrecen una productividad optimizada y bajos costos operativos

Caterpillar ha presentado dos nuevas excavadoras hidráulicas, la Cat 336 y la 340.
Ambos ofrecen una producción líder en su clase y una operación de bajo costo, mientras que su potente sistema hidráulico ofrece fuertes fuerzas de excavación y par de giro para impulsar la producción en las aplicaciones más exigentes.

CM20180522-24218-37410

Con sus sólidas estructuras, las excavadoras 336 y 340 ofrecerán un funcionamiento confiable en una variedad de aplicaciones. Los cuatro millones de horas de servicio del motor Cat C7.1 dan fe de su confiabilidad a largo plazo. Tres modos de motor adaptan la potencia de la excavadora a las demandas del trabajo y ahorran combustible. El modo de energía ofrece la máxima potencia para cumplir con las tareas más exigentes; El modo inteligente adapta automáticamente la potencia hidráulica y del motor a las condiciones de excavación para reducir el consumo de combustible. Al reducir la velocidad del motor a 1500 rpm constantes, el modo Eco minimiza el consumo de combustible.
Los intervalos sincronizados de servicio del filtro de aceite y combustible de 1.000 horas reducen el tiempo de inactividad. Los intervalos extendidos también eliminan el costo de mano de obra para nueve cambios de filtro de aceite y combustible y el costo de piezas para 27 filtros de aceite y combustible durante 10,000 horas de funcionamiento de la máquina en comparación con muchas excavadoras de la competencia de 30 a 40 toneladas. La capacidad de temperatura ambiente alta de 52 ° C (125 ° F), la capacidad de arranque en frío a -18 ° C (0 ° F) y la capacidad de trabajar hasta 4500 m (14,764 pies) sobre el nivel del mar permiten que las máquinas trabajar en varios climas. El calentamiento hidráulico automático en temperaturas frías hace que la máquina funcione más rápido y prolonga la vida útil de los componentes de la máquina. El filtro de entrada de aire con prefiltro presenta una alta capacidad de polvo y un ventilador hidráulico de alta eficiencia ofrece marcha atrás automática opcional para mantener los núcleos libres de escombros.
Product Link recopila datos automáticamente. Vea información como ubicación, horas, uso de combustible, tiempo de inactividad, alertas de mantenimiento, códigos de diagnóstico y estado de la máquina en línea a través de aplicaciones web y móviles. Maximizar el tiempo de actividad de la máquina, solución de problemas remota y flash remoto permiten a los distribuidores conectarse de forma remota con la máquina para diagnosticar códigos de falla y actualizar el software operativo.


IVECO recopila historias ininterrumpidas durante la pandemia a través de Carga Solidaria 2021   

Desde 2020, el mundo ha comenzado a vivir con la dura realidad de la pandemia Covid-19, y muchos momentos especiales no han sucedido debido a la restricción de movimiento de personas y a las medidas de salud adoptadas para contener la propagación del virus. Ahora, con la vacunación avanzada en Brasil, IVECO salió a la ruta en busca de historias que fueron interrumpidas. La ciudad de Cantanhede en Maranhão fue elegida para la edición 2021 de Carga Solidaria. Maurício Corrêa, Gerente de Marketing de IVECO en Brasil, enfatiza que el Proyecto está cargado de emoción para apoyar iniciativas en las áreas de cultura, educación y salud que sufrieron los impactos de la pandemia.

IVECO BRASIL

La cultura se vio muy afectada por el relato de Covid-19. En la ciudad de Cantanhede, la fiesta del Tambor de Crioula se interrumpió y dejó de alegrar la vida de personas como Doña María, de 70 años, una vecina rural. Jubilada, cosía faldas y era una de las bailarinas más animadas de la fiesta típica. Antes de la pandemia, cuando su máquina de coser dejaba de funcionar, cosía a mano sus faldas. Con las cinco nuevas máquinas de coser, y los tejidos e insumos donados por Carga Solidaria, esto ya no será necesario y la alegría de la fiesta volverá a apoderarse de los participantes.

Otra iniciativa que involucra la cultura y la fe local es el encuentro comunitario para promover la buena convivencia entre los habitantes de la ciudad. La reunión mensual es una tradición y ha sido cancelada. Con una gran parte de la población vacunada, finalmente se producirá este reencuentro. Doña Neide es representante del movimiento y residente del pueblo de Santa Rita. Junto a su casa, mantiene una pequeña capilla de barro, que es uno de los puntos de encuentro que reúnen a los pueblos rurales para conversaciones, oraciones y apoyo mutuo. Carga Solidaria marcará este reencuentro con la donación de alrededor de 300 juguetes navideños para niños y miniaturas de camiones IVECO para presentar a los representantes de la comunidad y los personajes involucrados en las historias.

La educación, punto fundamental para el desarrollo de la sociedad, sufrió un gran revés debido a la pandemia. La Escuela Municipal Firmina dos Santos Barros, ubicada cerca del relleno sanitario de la ciudad, tuvo suspendidas sus actividades presenciales. Durante este período, la educadora Gilcineia imprimió folletos y fue a las casas de los estudiantes para entregar material escolar. Aprovechó las visitas para responder preguntas de los estudiantes, especialmente de aquellos que no tenían acceso a internet para ver los videos grabados por los profesores, y distribuyó kits de comida, ya que antes de la pandemia, los estudiantes comían al menos una comida en la escuela. Cada familia tenía derecho a una canasta básica de alimentos.

Como una forma de agradecer a Gilcineia, y para despertar aún más interés y curiosidad de los estudiantes por sus estudios, Carga Solidaria entregó tres computadoras, dos kits de laboratorio de ciencias y un generador Van der Graf, que produce cargas eléctricas dejando la esfera generadora cargada eléctricamente; además de dejar a los estudiantes con 'el pelo erizado'.

Otra acción muy importante para la comunidad, con foco en la salud, es la que lleva a cabo el Proyecto Florescendo a Melhor Age, que atiende a personas mayores en diferentes condiciones físicas y mentales con fisioterapia, ocio y actividades sociales. Con el apoyo de Carga Solidaria, Doña Dominga, jubilada de 70 años que asiste al sitio, y sus compañeros contarán con un altavoz con micrófono, pelota suiza para pilates, colchonetas, oxímetro, entre otros elementos que colaborarán con se reanudan las actividades en curso.


John Deere adquirirá la propiedad mayoritaria de la empresa de baterías avanzadas Kreisel Electric

Kreisel-Power-Charger-1


Deere & Company ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir la propiedad mayoritaria de la empresa austriaca de baterías Kreisel Electric. Kreisel desarrolla módulos y paquetes de baterías eléctricas de alta densidad y alta durabilidad. Además, Kreisel ha desarrollado una plataforma de infraestructura de carga que utiliza esta tecnología de batería patentada. Desde 2014, Kreisel ha sido un innovador líder centrado en el desarrollo de módulos y paquetes de baterías eléctricas refrigeradas por inmersión para aplicaciones de alto rendimiento y fuera de la carretera. La compañía tiene una oferta de infraestructura de carga de batería y tecnología de batería diferenciada y actualmente atiende a una base de clientes global en múltiples mercados finales, incluidos vehículos comerciales, vehículos todoterreno, marinos, deportes de motor electrónicos y otras aplicaciones de alto rendimiento.

John Deere considera que la demanda de baterías aumentará como un sistema de propulsión único o híbrido para vehículos. Los productos de la cartera de Deere, como equipos para césped, tractores utilitarios compactos, tractores pequeños, construcción compacta y equipos para la construcción de carreteras, podían depender únicamente de las baterías como fuente de energía primaria. Deere tiene la intención de continuar invirtiendo y desarrollando tecnologías para innovar, ofrecer valor a los clientes y trabajar hacia un futuro con sistemas de propulsión de cero emisiones.
La inversión mayoritaria en Kreisel Electric permitirá a Deere integrar verticalmente diseños de vehículos y trenes motrices alrededor de paquetes de baterías de alta densidad mientras aprovecha la tecnología de carga de Kreisel para construir la infraestructura necesaria para la adopción por parte del cliente.
Kreisel Electric conservará a sus empleados, su nombre de marca y su marca registrada, y continuará operando desde su ubicación actual en Austria para servir a su creciente base de clientes. La empresa fue fundada por los hermanos Johann, Markus y Philipp Kreisel y cuenta con aproximadamente 160 empleados a tiempo completo.


Scania junto a Casa Ronald: unidad pediátrica móvil

external_image

Scania Argentina junto a la Casa Ronald celebró la inauguración de una nueva Unidad Pediátrica Móvil (UPM). La misma está montada sobre un camión Scania P 250 4x2 y realizó su primera jornada de atención primaria pediátrica y odontológica en el Centro de Salud Dr. Alberto Sabin de San Miguel, Provincia de Buenos Aires. El camión, fabricado en Brasil, viajó antes a Estados Unidos para ser carrozado y tras una larga espera de dos años y una pandemia de por medio, la Unidad fue finalmente equipada en Argentina, donde se encuentra lista para atender en las especialidades de pediatría, odontología y oftalmología a más de 6.500 chicos en su primer año, según estimaciones de Casa Ronald.

En el encuentro, los funcionarios de Scania comunicaron oficialmente la donación de un programa de mantenimiento completo por dos años dentro de la red oficial de servicios, que cubren los mantenimientos, repuestos y mano de obra, y también el monitoreo remoto de la unidad mediante el Sistema de Gestión de Flotas. Éste último brinda datos esenciales sobre el vehículo y es capaz de detectar cambios en el consumo de combustible y la performance de la unidad permitiendo un funcionamiento eficiente y sustentable, para seguir recorriendo caminos y mejorando la calidad de vida de los niños que más lo necesitan. De manera adicional, Scania brindó un entrenamiento y un coaching a quienes serán los responsables de conducir la Unidad.

Son cuarenta y cuatro las Unidades Pediátricas que existen en nueve países de la red. En Argentina, la antigua UPM recorrió en sus 20 años de vida, más de 300.000 kilómetros del país acercando atención médica primaria a más de 100.000 niños de zonas carenciadas del Conurbano bonaerense, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, Mendoza, Río Negro, entre otras. El sueño de renovar la Unidad fue posible gracias a la solidaridad de muchos, pero por, sobre todo, el coraje de la familia Rush, quienes donaron los fondos de la colecta que realizaron para su hijo Mateo, un niño que lamentablemente no pudo completar su tratamiento médico en Estados Unidos.

Sobre la Casa Ronald McDonald Argentina  

La Casa Ronald es parte de Ronald McDonald House Charities (RMHC), una organización internacional presente en 64 países y con más de 45 años de trayectoria. En 2020, en el marco de la pandemia, RMHC acompañó a más 2.500.000 familias a través de sus programas en todo el mundo. Desde sus comienzos en 1998, junto con la colaboración de la comunidad médica; organizaciones sociales y voluntarios; empresas y líderes de opinión, La Casa ha ayudado a más de 260.000 familias de todo el país a través de sus 11 programas. Entre estos programas, se destacan las 4 Casas localizadas en Almagro (Cap. Fed.), Mendoza, Córdoba y Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires). Cada una de ellas, estratégicamente ubicadas cerca de los hospitales donde los niños reciben los tratamientos correspondientes, abren sus puertas para alojar y contener a las familias, ayudándolas a mantenerse unidas durante todo el proceso de recuperación del niño. Para poder llevar adelante el desarrollo continuo y el sostenimiento de sus programas, La Casa no sólo recibe ayuda económica por parte de diversas empresas, sino que también se financia gracias a las contribuciones de donantes individuales y eventos de recaudación de fondos.  

Si te interesa conocer más sobre la Casa Ronald y sus distintos programas, podés hacerlo ingresando a su sitio web www.casaronald.org.ar, o bien a través de su cuenta de Instagram @casaronaldar. Además, también podés encontrar a La Casa en Facebook. En caso de querer realizar tu donación, podés hacerlo a través del link.  

 



 
 

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com