¿QUÉ ES?: Es una actualización de las vans de carga y pasajeros de Toyota. Reemplaza a las Hiace Furgón lanzadas en septiembre de 2019 (leer crítica) y Hiace Commuter y Wagon lanzadas en febrero de 2021 (leer crítica). Llegan importadas de Japón y ya están a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: No hay novedades. Sigue con el conocido motor 2.8 turbodiesel (177 cv y 450 Nm en el Furgón, 163 cv y 420 Nm en las versiones Commuter y Wagon), combinado con caja automática de seis velocidades. Tracción trasera.
LO MÁS: Todas las versiones incorporaron más equipamiento de seguridad.
LO MENOS: La versión Furgón sigue sin corregir sus dos principales defectos: portón de apertura vertical (en lugar de las clásicas dos puertas traseras) y ausencia de división entre el espacio de carga y la cabina.
EL DETALLE: Todas las versiones incorporaron faros antiniebla traseros (antes, sólo delanteros). La versión Commuter agregó airbag para la rodilla del conductor (antes, sólo doble airbag frontal), apoyabrazos central y sistema de audio con Apple CarPlay y Android Auto. La versión Wagon sumó desempeñador de espejo exterior, pantalla multimedia de ocho pulgadas (con Apple CarPlay y Android Auto), alerta de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero. El equipamiento de cada versión está en las fichas técnicas para descargar.
PRECIOS: Hiace Furgón L1H1, 34.400 dólares; Hiace Furgón L2H2, 36.850 dólares; Hiace Commuter, 45.670 dólares; Hiace Wagon, 57.700 dólares. Garantía de cinco años o 150 mil kilómetros.