Desde San Nicolás (Buenos Aires) – Porsche Argentina y el Porsche Club Argentina tienen la sana costumbre de celebrar todos los fines de año con una gran fiesta en pista: el Porsche Festival. Se trata de un track day exclusivo para usuarios de la marca alemana, que incluye pruebas cronometradas, entrega de premios y un agradable ambiente de camaradería, donde no falta la buena comida y bebida.
El Porsche Festival es también el escenario donde Nordenwagen, importador oficial de la marca en la Argentina, realiza un balance del año y anuncia sus planes para los próximos meses. El evento se organizó el sábado pasado en el Autódromo de San Nicolás, donde se realizó la presentación en público de la nueva Macan (2022). La SUV alemana para el Segmento D (mediano) recibió una actualización en equipamiento y versiones (ver características y precios). Será la última evolución de esta Macan de primera generación antes del lanzamiento de la segunda, que será 100% eléctrica.
Hugo Pulenta, presidente de Porsche Argentina, y Gustavo Gioia, gerente general, fueron los encargados de realizar el balance y los anuncios de la marca, en diálogo con Motor1.
* Ventas 2021: “Este año se patentaron 15 Porsche en la Argentina. Es una cifra que está lejos de nuestro récord histórico de más de 200 unidades, patentadas en 2013, pero es el volumen que pudimos lograr en el marco de las nuevas reglas para la importación de vehículos. La demanda por la nueva gama de modelos de Porsche está muy firme, pero no contamos con el stock suficiente para satisfacerla”.
* Objetivo 2022: “El plan es mantenernos en 15 unidades anuales, de no mediar cambios en los planes del Gobierno. Esto nos obliga a mantener más activa que nunca nuestra división Porsche Approved, que ofrece usados certificados con garantía de Alemania. Es un programa que le permite al cliente vender su Porsche de segunda mano en condiciones muy beneficiosas, mientras que el comprador obtiene un vehículo con todas las garantías de la casa matriz”.
* Lanzamientos 2022: “En nuestra web oficial ya están disponibles los nuevos 911 GT3 (ver equipamiento y precio) y 718 Cayman GT4 RS (ver equipamiento y precio). Las primeras unidades llegarán al país el año que viene y nos permitirán reforzar nuestra presencia en la gama de productos para los más fanáticos puristas de Porsche: nuestros clientes que disfrutan sus autos en ruta y pista”.
* Precios oficiales: “Porsche es la única marca premium de la Argentina que publica todos sus precios vigentes en su web oficial. Esto lo hacemos siguiendo la normativa de la casa matriz de Alemania para ofrecer la mayor transparencia al cliente, sin sobreprecios ni sorpresas al momento de realizar la compra”.
* Inversión en Pilar: “El 2022 será un año de gran actividad e inversiones para Porsche Argentina. Estamos poniendo en marcha las obras para nuestra nueva casa central en Pilar. Será un flamante Porsche Destination, que es como se llaman los nuevos concesionarios oficiales a nivel mundial y que se está construyendo con todo los estándares internacionales de la marca. Será una inversión de tres millones de dólares en un predio de 6.000 metros cuadrados y que tendrá 4.000 metros cubiertos”.
* Porsche Destination: “El nuevo local se está construyendo en el Kilómetro 43 de la Panamericana a Pilar, en la zona de Tortuguitas. Tendrá el doble de tamaño que la actual casa central de Nordenwagen en Vicente López. Tendrá un showroom para seis autos 0km y otro salón aparte para las unidades de Porsche Approved. También se duplicará la superficie del taller y por primera vez se ofrecerá un sector especial para los Porsche clásicos, con técnicos capacitados en el mantenimiento y restauración de autos históricos. Además, contará con un sector con cargadores rápidos para autos eléctricos y una sala para clientes, donde podrán sentarse a trabajar u organizar reuniones”.
* El futuro en Pilar: “Cuando se inaugure el nuevo Porsche Destination, en 2023, la actual casa central de Vicente López dejará de operar. Nuestro desafío es acompañar a nuestros clientes para estar lo más cerca posible y esa zona de Pilar y Tortuguitas es la más indicada. No es un descubrimiento nuestro, es un mérito de nuestro colega y amigo Hugo Belcastro, que fue el primero en instalarse en esa zona”.




