Uno de los pocos lanzamientos que General Motorsconfirmó para el mediano plazo es la nueva generación de la Chevrolet Montana. La pick-up, que promete ser más que una Tracker con caja de carga (leer informe), ahora volvió a aparecer en el litoral de San Pablo y fue fotografiada por un lector de Quatro Rodas, que gentilmente cedió el material a Motor1.
A pesar de que este modelo se encuentra circulando en etapas de pruebas, no debería llegar a las concesionarias brasileñas antes de 2023. Se espera que también en ese año llegue a la Argentina, según ya se informó, dónde competirá frente a Fiat Toro, Renault Duster Oroch y la nueva Ford Maverick.
El ángulo de la fotos espía deja bien claro el tamaño que tendrá la pick-up, más grande que su predecesora, y prácticamente igual a la Fiat Toro, principal referencia en el segmento. Por otro lado, parece tener una distancia mayor entre ejes que la Tracker, con la que compartirá plataforma GEM (Global Emerging Markets), que también es la base del Onix.
Galería: Chevrolet Montana 2023 - Flagras
Los huecos en el camuflaje sugieren que la nueva Montana tendrá un estilo visual cercano a Trailblazer, no la SUV basada en S10, sino en un modelo de tamaño medio creado en China y que se vende en el resto del mercado asiático y Estados Unidos. Esta identidad se muestra en los faros dobles con un línea LED en la parte superior y el conjunto principal en la parte inferior.

Así sería la proyección de la Chevrolet Montana
Uno de los grandes misterios es la mecánica. Por el momento, el motor turbo más potente disponible es el 1.2 de tres cilindros, con 133 CV. Quatro Rodas señala que se utilizaría en las versiones de entrada de gama, con transmisión manual o automática, siempre con 6 marchas. Para las configuraciones más caras, la apuesta sería el 1.3 turbo de la "Chinese Tracker", con 164 CV y 239 Nm.
Como mínimo se espera un equipamiento similar al de Tracker, con seis airbags, controles electrónicos de estabilidad y tracción, aire acondicionado, dirección eléctrica, centro multimedia MyLink con pantalla de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Car Apple. En las versiones tope de gama deberían encontrarse elementos como el sensor de punto ciego, frenado automático de emergencia, faros LED y demás opciones.
La Chevrolet Montana podría ser presentada durante 2022, pero recién estará a la venta en las concesionarias brasileñas en 2023. Debido a la falta de insumos, la marca aún necesita reestablecerse y acomodarse después de meses sin producir vehículos, algo que ya ha comenzado a suceder ya que el Chevrolet Onix terminó en noviembre como el auto más vendido de Brasil.