Los papparazi verdeamarelos siguen haciendo de las suyas en Brasil. Hace apenas unas semanas salieron a la luz fotos de la nueva Nissan Frontier 2023 y ahora nuevas imágenes, captadas en la ciudad de Curitiba, revelan más detalles de su frente. La pick-up que se fabricará en Córdoba, será la gran novedad que tendrá la marca el próximo año.
Publicadas por el perfil en Instagram AutoIN, las capturas muestran cómo se verá la parte delantera de la nueva Frontier. La parrilla delantera es más grande y se aprecia en forma de "V" que invade el paragolpe, y las luces antiniebla están ubicadas más arriba, con más espacio entre sí. La parte trasera se aprecia más demarcada y el paragolpe es más grande y ahora tiene un nuevo escalón en el medio, ubicado justo debajo de la patente. Las ópticas ofrecen una nueva disposición de luces e iluminación en forma de una "C".
Galería: Nissan Frontier 2023 - Flagras no Brasil
En cuanto a la cabina, todo indica que debería seguir las novedades de la versión fabricada en Tailandia. El centro multimedia contará con una pantalla actualizada de 8 pulgadas, además de una pantalla de 7 ”con mejor resolución en el panel de instrumentos, mientras que el volante será rediseñado y los asientos contarán con nuevos materiales. El parabrisas y las ventanas delanteras tendrán un vidrio laminado para mejorar el aislamiento acústico.
Las novedades más significativas se encontrarán en el chasis. La Frontier 2023 incorporó refuerzos estructurales para mejorar el confort de marcha y la estabilidad con carga pesada. Muchos de estos refuerzos fueron tomados de su pick-up gemela, la discontinuada Mercedes-Benz Clase X (leer crítica).
En Tailandia y México, la Frontier agregó además una nueva versión tope de gama, llamada Pro-4X, con estética más deportiva y aventurera, orientada al uso familiar y recreativo, con equipamiento más completo y muchos accesorios para personalizarla. Es posible que esa versión también se fabrique en Argentina, como reemplazo de las series especiales X-Gear y X-Gear+.
Galería: Nissan Frontier reestilizada - Flagra
En cuanto a mecánicas, no se esperan cambios. Seguirá con los conocidos motores 2.3 turbodiesel (160 cv y 402 Nm) y 2.3 bi-turbodiesel (190 cv y 450 Nm), con opción de caja manual de seis velocidades o automática de siete marchas (tracción 4x2 o 4x4 con reductora).
El 2021 es un buen año para Frontier en Argentina. En noviembre se patentaron 471 unidades ubicándose en cuarto puesto entre las pick-ups más vendidas, luego de Hilux, Amarok y Ranger. En el acumulado del año suma 5334 unidades superando a rivales como S-10 y Alaskan.