Homenaje a Fangio de Alfa Romeo (foto). Caravana solidaria en Córdoba (foto). Encuentro del Club Jeep IKA. Y más.


ADEFA: Reunión con Filmus

BREVES4998

Los integrantes de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), se reunieron con el Ministro de Ciencia, Tecnología e innovación, Daniel Filmus para analizar el presente del sector automotor, los desafíos y oportunidades que se presentan para la industria local en materia de nuevas tecnologías. Durante el encuentro que se llevó a cabo en la sede del Ministerio, se repasó la situación actual y se destacó la importancia de poder avanzar en un marco regulatorio  como la Ley de Movilidad Sustentable de manera consensuada entre el sector público y privado para a posicionarnos en el nuevo escenario que se está construyendo aceleradamente en torno a las nuevas tecnologías de la movilidad. En el mismo orden, se repasó la importancia y el rol del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como clave para poder hacer frente a los desafíos que se presentan para el sector automotor.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Martín Galdeano, señaló que es importante “en este momento de disrupción total por el que atraviesa  nuestra industria  a nivel global, tenemos que trabajar en una agenda articulada para posicionar al país como un polo de transformación tecnológica y ser un referente a nivel regional”. El ministro agradeció el encuentro y la predisposición a trabajar de manera conjunta y mostró su compromiso para avanzar en una agenda para contribuir con el desarrollo de programas para afrontar los desafíos que se presentan en materia de nuevas tecnologías para nuestro sector.

"Este tipo de encuentros sirve para fortalecer la articulación de inversión estatal con inversión privada, lo que a su vez potencia la capacidad argentina de desarrollo, que hoy es lo que determina la soberanía de los países. Dos grandes ejemplos de esta articulación son la Ley de Financiamiento de la Ciencia y la Tecnología, que permite llegar desde ese 0,24% al 1% del PBI en esta materia hacia 2032; y la Ley de Economía del Conocimiento.  Argentina no va a llegar a los niveles que queremos, como lo tienen algunos países, de 3 o 5% de inversión en ciencia y tecnología, si la inversión pública no se une con la inversión privada", dijo el Ministro de Ciencia. Además del titular de ADEFA y presidente de Ford Argentina, estuvieron presentes, Federico Ovejero (GM), Marcus Cheistwer (Iveco) y representantes de Comisión Ejecutiva (leer más).


PANORAMA REGISTRAL: Documentación para viajar

BREVES4999

Comenzamos a ver los decorados navideños en los comercios y esto parece ser una tecla imaginaria que nos activa en ´modo fin de año´. Sin dudas, el 2021 nos está acercando a lo que conocíamos como la ´normalidad´, en cuanto a nuestra vida social, antes de la pandemia. Probablemente, nuestros lectores ya estén pensando en viajar, no importa cuántos días, ni cuán lejos sea, basta con salir un poco y cambiar de aire». El turismo interno parece ser la tendencia para el próximo verano, así lo demuestran los datos estadísticos publicados por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) respecto del último fin de semana largo de noviembre en el que se movilizaron 3.550.000 turistas dentro del país. Por ello, en esta edición de Panorama Registral les proponemos repasar los requisitos para viajar en auto por Argentina: Tal como está publicado en la web Argentina.gob.ar y conforme a la Ley Nacional de Transito 24.449 y a la Ley Nacional de Transito Seguridad Vial 23.363 y sus respectivos decretos, es exigible contar con los siguientes requisitos a la hora de viajar en auto. Más información en https://panoramaregistral.com.ar/


RENAULT: Torino de Nürburgring en Rasti

55-aniversario-torino-11 copia

Renault Argentina, en alianza con Red Activos, Rasti y Gota se unieron nuevamente, y por tercera vez, para crear el “Torino Rasti”, la réplica del emblemático modelo de la marca que dejó una huella inolvidable en todos los argentinos. Elaborado con ladrillos Rasti por personas con discapacidad intelectual que trabajan en talleres protegidos, el lanzamiento se realizó en el marco de un evento en la Fábrica Santa Isabel en Córdoba en conmemoración por el 55° aniversario del inicio de fabricación del Torino y contó con la presencia de Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina, referentes de las organizaciones de RedActivos y Rasti, el propietario de la Torino N°2 original de Nürburgring, y autoridades del Concejo Deliberante de Córdoba -quienes entregaron un beneplácito a Renault por el aniversario-.

El producto se encuentra disponible en todos los concesionarios del país y tienda online de Renault. Se trata de la tercera entrega de una saga de modelos producidos bajo una premisa de negocios inclusivos que viene a coronar una historia que emprendió Renault hace más de 4 años: primero con “El auto del Campeón”,-la réplica Rasti del auto del STC2000- y en 2020 con la “Réplica de la Nueva Renault Alaskan”, en representación de la primera pick-up de una tonelada de la marca hecha por manos argentinas. En sus tres variantes de modelos de Torinos que corrieron en la hazaña de Nürburgring, contiene 388 piezas RASTI para armar -e incluye calcos-. Dimensiones Torino armado: 29 cm de largo x 12 cm de ancho x 8 cm de alto. Disponible en sus tres variantes de colores: rojo, amarillo y blanco. Más info: www.lausina.org/torino


ALFA ROMEO: 50 años del primer título de Fangio

BREVES4993

Corría el año 1951. En el circuito de Pedralbes de Barcelona, Juan Manuel Fangio cruzaba la meta del primer Gran Premio de España de Fórmula 1, superando a su compatriota José Froilán González y conquistando su primer Campeonato del Mundo de la especialidad, en dura pugna con los Ferrari. Una proeza con la que empezaba su leyenda y que logró a los mandos de un automóvil no menos mítico: el Alfetta 159 de la escudería Alfa Romeo. Este bólido, que con sus versiones 158 y 159 impuso su ley en los dos primeros Mundiales de F1, no tendría que haber estado ahí. De hecho, fue desarrollado entre 1937 y 1938 pensando en las carreras de “voiturettes”, una modalidad comparable a la actual Formula 2. Para disputar los Grand Prix ya estaban los Alfa Romeo Tipo 308, 312 y 316, que encarnaban tres formas de entender el Reglamento. Sin embargo, el Alfetta de 1938 era una joya de la tecnología. El motor de 8 cilindros en línea con compresor de una etapa y carburador de tres cuerpos fue diseñado por Gioacchino Colombo, jefe del departamento de diseño, que ansiaba un motor potente, con una aceleración instantánea y absolutamente fiable. Un doble árbol de levas en cabeza accionaba la distribución.

La combinación de velocidad, maniobrabilidad y fiabilidad del 158 lo convirtieron en el máximo exponente de la tecnología automovilística del momento. En el año de su nacimiento (1938), tenía un motor de 1,5 litros con un compresor de 185 caballos. Pocos años después de la guerra, el compresor se convirtió en doble etapa y el motor alcanzó los 275 CV y más tarde los 350 (a 8.600 rpm) en 1950. Gracias a su extrema ligereza, su relación peso/potencia era de solo 2 kg/CV, un dato que rivaliza con el de los superdeportivos actuales. En 1951, después de 17 años de desarrollo, el extraordinario motor del Alfetta había alcanzado todo su potencial. Sin embargo, durante la temporada de F1, los técnicos lograron una vez más obtener potencia extra y alcanzar el hito de 450 CV. Gracias a este esfuerzo final (y a unos pilotos de extraordinario talento), el 159 triunfó en los GP de Suiza, Bélgica, Francia y España, con once podios y vuelta rápida en las siete carreras disputadas, cerrando con broche de oro una trayectoria de leyenda.


CARAVANA SOLIDARIA: Este domingo, en Córdoba

BREVES4991

Lucas Gerber, Alejandro V. y la Fundación Córdoba En Acción organizarán la "Caravana Solidaria", este domingo 5 de diciembre de 12 a 17hs. en Villa Allende, Córdoba. El evento está dividido en 2 partes: la primera es una carrera de regularidad, saliendo desde “Auto City” y pasando por los caminos de las sierras donde participan más de 60 autos deportivos y clásicos.  La segunda parte es la exhibición de autos en el Chateau Milenium (Santiago Derqui 1135, Villa Allende, Córdoba). Ahí los autos de la carrera de regularidad llegan y se ubican en su lugar para ser exhibidos juntos a otros autos que ya van a estar en el predio y no participan de la carrera de regularidad. Participarán alrededor de 100 autos, entre ellos deportivos, clásicos importados y nacionales. (Ferrari, AMG, Audi, americanos nuevos y clásicos, BMW M, Porsche, cosas raras como un Ford Escort Cosworth, autos japoneses, alemanes viejos y nuevos, y contando).

Las entradas van a estar limitadas a 2.500 personas por cuestión organizativa y de espacio del predio. Tienen un valor de $ 1.000 y únicamente se venden por este link: https://alpogo.com/evento/caravana-solidaria-5579 Habrá varios food truck y barras de bebidas. El estacionamiento cuesta $200 y es en la parte trasera del predio. Lo que se recaude de entradas, stands de marcas, estacionamiento y food trucks va a ser 100% donado a la Fundación Córdoba En Acción para ayudar a las personas en estas fiestas. Nuestro objetivo es juntar 300 bolsones con donaciones. Contacto con la Fundación: 03513-87-8424. Contacto con la organización, en el Instagram de @Lucas.Gerber


CLUB JEEP IKA: Encuentro en Córdoba

BREVES4992

El fin de semana pasado la agrupación Fanáticos del Jeep IKA llevó a cabo su sexto encuentro en la localidad cordobesa de La Cumbre, abierto a todos los modelos de la marca. Al evento asistieron varias decenas de vehículos de las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, Salta y Catamarca. La convocatoria se hizo mediante la red social Facebook, donde este grupo que tiene una antigüedad de 13 años llegando hoy a casi 40.300 perfiles activos. Con los alojamientos casi agotados en el municipio, la edición 2021 fue uno de los encuentros más concurridos hasta el día de hoy. Este tipo de eventos se vino realizando desde el año 2015 en los municipios bonaerenses de Ramallo, Arrecifes, Lezama y Lobos, mientras que en 2019 La ciudad de La Cumbre tuvo su primer Encuentro Jeep dónde se convocaron casi 90 unidades. “Volvimos a elegir a La Cumbre como sede para nuestro Sexto Encuentro de Fanáticos De Jeep con motivo de lo bien recibidos que fuimos aquí en el 2019 y porque además los caminos serranos y sus paisajes son de los mejores para la práctica del off road” dijo Norberto Lema, fundador y administrador del Grupo Fanáticos del Jeep IKA quien además agregó: “Sumamos también la posibilidad de hacer una acción solidaria para la Fundación Evangélica Hogar de Niños Bethel – CruzChica a través de una cena a beneficio, lo que le dio un gran sentido solidario a esta reunión.

El encuentro estuvo auspiciado por Jeep Argentina, que además aportó los vehículos de la organización, un Jeep Wrangler Rubicon 2021 y un Pick up Jeep Gladiator Rubicon 2021 que pudieron ser vistos en detalle por los participantes, Leandro Ingelmo neumáticos, punto de venta de productos Michelin y BF Goodrich, Agencia Córdoba Turismo, Municipalidad de La Cumbre, Aguas Palotti, Centro Comercial y de Turismo de La Cumbre y Simón Accesorios.


KIA: Sponsor oficial del SIC

BREVES4994

Kia Argentina anunció que será sponsor oficial del San Isidro Club (SIC) a partir de octubre de este año. Para Kia, el movimiento inspira las ideas y por eso encuentra en el deporte un ámbito natural de expresión. El rugby representa movimiento, fortaleza, integridad, pasión, disciplina y respeto, todos valores compartidos por la marca coreana. El SIC es el actual campeón de la URBA y uno de los principales clubes de rugby y hockey de Argentina. A lo largo de sus 85 años de historia, la institución se destaca como un referente nacional del deporte, a través de sus logros deportivos y su compromiso con la sociedad. A través de esta alianza, Kia será la automotriz oficial del emblemático club de rugby hasta el 2023, con presencia de marca en las canchas de rugby, hockey y en el short del plantel superior de rugby.


TOYOTA: Concurso de Habilidades Técnicas

BREVES4995

Toyota Argentina realizó las finales de su “Concurso Nacional de Habilidades Técnicas y de Atención al Cliente”, donde premió a los participantes que se destacaron las siguientes categorías: Maratón Kaizen, Responsables de Atención al Cliente, Asesores de Servicios y Técnicos y Responsables de técnica de repintado. Pertenecientes a diferentes concesionarios de la red oficial Toyota de todo el país, los participantes, fueron preclasificados mediante un examen y el puntaje acumulado obtenido a lo largo del año en distintas etapas. En esta nueva edición, que tuvo lugar en la planta de Toyota en Zárate, fueron premiados aquellos que mejor demostraron las habilidades y las técnicas aprendidas a través de los cursos de capacitación que se brindan a toda la red de concesionarios, a fin de promover la mejora continua.

Los participantes realizaron distintas pruebas bajo el formato role playing, lo que permitió que cada uno de ellos demuestre sus habilidades recreando situaciones tal como ocurren en la operación diaria. Este importante evento se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde el comienzo de las actividades de Toyota en el país en 1997, y tiene como objetivo afianzar las áreas de atención de venta-post venta, con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes. Argentina es uno de los 60 países en los que Toyota implementa este tipo de actividades, dirigidas a lograr una de las máximas aspiraciones de la empresa: brindar los más altos estándares de calidad en atención al cliente.


EXPOCAD: Exposición de vehículos en escala

BREVES4996

El próximo domingo 5 de diciembre en el Club Imperio Juniors, ubicado en General Cesar Díaz 3047, Ciudad de Buenos Aires, se va a estar realizando Expo CAD 17, después de dos años sin eventos debido a la pandemia. Esta edición va a servir para volver a encontrarnos con todos los coleccionistas y amantes de los autos en escala. Actualmente, es el mayor evento de coleccionistas de vehículos en escala en la ciudad, donde pueden disfrutar y ver colecciones, dioramas, maquetas de ferromodelismo, conocer acerca de este hobby y descubrir gran cantidad de modelos únicos y un amplio sector de ventas de modelos en escala, accesorios para maquetas o vitrinas. ExpoCAD presente desde 2015 organizada por Coleccionistas Argentinos de Diecast (CAD), un grupo de Facebook dedicado a este hobby que cuenta con más de 10500 miembros de nuestro país y de todo el mundo y realizada para disfrutar en familia, este evento no sólo cautiva a los niños, sino que parece revivir la pasión de los más grandes, quienes se acercan con la excusa de acompañar a sus hijos pero se terminan sumando al grupo. El propósito con estos eventos es hacer conocer al público general este hermoso hobby que es coleccionar modelos en escala, disfrutar en familia y conocer a otras personas con la misma pasión.

Como siempre, además, ayudamos a quienes lo necesitan. En esta oportunidad vamos a estar juntando alimentos no perecederos para el Hogar Florecer y juguetes en buen estado (no bélicos) para los chicos del Barrio Santa Brígida de San Miguel. ExpoCAD 17, 5 de diciembre de 11 a 18hs. Club Imperio Juniors, General Cesar Díaz 3047 (a una cuadra de Av. Nazca), Ciudad de Buenos Aires. Entrada $100.-, menores de 12 años sin cargo. Todos los que vayan a participar y disfrutar del evento deberán realizarlo con tapabocas obligatorio.


PIRELLI: Calendario 2022

BREVES4997

Una funda de vinilo LP que no contiene un disco, sino el Calendario Pirelli 2022. El título es On the Road y las fotos son de Bryan Adams, una celebración de las estrellas de la música internacional desde la década de 1960 hasta la actualidad, así como el regreso del Calendario después de la interrupción de la crisis de Covid-19. Este es un regreso especial porque coincide con la celebración del 150 aniversario de Pirelli, cuyo logo fue presentado al mismo tiempo que el Calendario. Y la presentación en sí es nueva: un evento digital que todos pueden ver desde las 9 pm. (Hora de Europa Central) el 29 de noviembre en www.pirelli.com.

Durante más de veinte años, mientras se suma a su vasto catálogo de éxitos musicales, Bryan Adams también ha establecido su reputación como fotógrafo y, a través de las fotos de On The Road, ha capturado la vida del artista en las giras. Este es también el tema de la canción del mismo nombre - “On The Road” - que el músico canadiense ha compuesto para el Calendario y será incluido en su próximo álbum. En el set del calendario, los músicos reviven momentos de la vida en gira, desde la tensión antes de una actuación, pasando por las pausas entre ensayos y conciertos, pasando por los largos viajes de una ciudad a otra y la soledad de las habitaciones de hotel. Son experiencias que el propio Bryan Adams conoce bien, y por primera vez en la historia del Calendario, el fotógrafo forma parte del elenco. En la 48ª edición de The Cal ™ se le unen diez artistas de fama mundial de diferentes edades, géneros musicales y orígenes: Cher, Grimes, Jennifer Hudson, Normani, Rita Ora, Bohan Phoenix, Iggy Pop, Saweetie, St. Vincent. y Kali Uchis. Las fotos fueron tomadas el verano pasado, en solo tres días, en dos ubicaciones en Los Ángeles, el Palace Theatre y el hotel Chateau Marmont de Hollywood, y en el hotel Scalinatella en Capri (leer más).

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com