Hasta no hace mucho, cuando uno preguntaba a las automotrices sobre sus futuros lanzamientos, los diferentes voceros de las marcas detallaban sus planes de producto y calendarios de presentaciones en función de los cronogramas globales y los proyectos de inversión. La única incertidumbre, en cualquier caso, la planteaba la mayor o menor demora de los burocráticos trámites de homologación.

En los últimos meses, sin embargo, cualquier planificación en el mercado automotor argentino depende de una sola variable: la disponibilidad de stock. Las trabas a la importación, las restricciones en el acceso a divisas y las dudas acerca de la economía marcan el ritmo del sector (leer entrevista).

"Demanda hay, pero está claramente por encima de la capacidad de satisfacerla con la entrega de vehículos en tiempo y forma", explican desde las automotrices. Eso hace que hablar de planes de lanzamiento para el 2022 resulte más bien una declaración de intenciones, antes que un objetivo concreto y realizable.

El mejor ejemplo de eso es que, muchos de los lanzamientos que estaban previstos para el 2021, fueron reprogramados para el nuevo año. Las marcas tenían todo listo para iniciar la comercialización de esos modelos, menos una cosa: los productos disponibles para entregarlos en los concesionarios.

Un ejemplo claro de esta dura realidad es el de Ford: a comienzos de noviembre lanzó a la venta la pick-up Maverick (ver equipamiento y precios), aunque la marca aclaró que las entregas a clientes se concretarán recién "a fines de enero de 2022".

Esta situación de incertidumbre no afecta sólo a los modelos importados. También impacta en los productos de fabricación local. Ese es el motivo por el cual, en el nuevo año, habrá lanzamientos de varias versiones o restylings de productos nacionales ya existentes. Pero no está planificado el inicio de fabricación de ningún modelo completamente nuevo por parte de la industria nacional.

Una excepción podría haber sido el Proyecto A.V.A.: el vehículo de "Alto Valor Agregado" que se comenzará a fabricar en el segundo semestre en la planta de Alvear (Santa Fe). Pero ni siquiera será un producto nuevo nuevo: tal como anticipó Motor1 hace dos años, será la misma Chevrolet Tracker de actual generación, que hasta ahora llegó importada de Brasil (leer más).

De esta manera, tendremos un 2022 sin nuevos modelos por parte de la industria automotriz argentina. Desde la crisis económica de comienzos de siglo no ocurría algo así.

C.C.


LANZAMIENTOS 2022

 

Audi Q2 (restyling)

Audi A3 (2022)

Audi A5 (restyling)

Audi Q5 (restyling)

Audi Q4 E-Tron

Audi RS E-Tron GT Quattro

BMW Serie 2 Coupé

BMW Serie 4 GranCoupé

Chery Tiggo4 Pro

Chery Tiggo8

Chevrolet Cruze R.S.

Chevrolet Equinox (restyling)

Chevrolet S10 Z71

Chevrolet Tracker (nacional)

Citroën New C3

Citroën Berlingo ESP

DS 4

DS 4 E-Tense

DS 9 E-Tense

Ferrari 296 GTB

Ferrari SF90 Stradale

Fiat Mobi ESP

Fiat 500 BSG Hybrid

Fiat Cronos/Argo Turbo

Fiat Fiorino (restyling)

Fiat Strada Automática

Fiat Pulse

Ford Ranger FX4

Ford Transit (Uruguay)

Honda Civic Si

Hyundai Creta (restyling)

Hyundai Staria

Jeep Compass Trailhawk (restyling)

Jeep Renegade (restyling)

Jeep Commander

Jeep Grand Cherokee

Kia Carnival (2022)

Kia Sorento (2022)

Kia New Sportage

Land Rover New Defender

Maserati Grecale

Maserati MC20

Mercedes-Benz Clase C

Mercedes-Benz Clase GLC

Nissan Frontier (restyling)

Peugeot Partner ESP

Peugeot 2008 (Europa)

Peugeot 3008 Hybrid 4x4

Peugeot Landtrek

Ram 1500 MildHybrid

Renault Captur Turbo

Renault Duster Oroch (restyling)

Renault Sandero, Stepway y Logan (ESP)

Toyota Etios Aibo

Toyota GR 86

Toyota GR Supra

Toyota Hilux GR-Sport 224cv

Volvo XC40 Recharge

VW Nivus 170 TSi

VW T-Cross 170 TSi

VW Polo Track

VW Taos Basecamp

VW Tiguan AllSpace (restyling)

Volkswagen Vento (restyling)


Enviá tu noticia a novedades@motor1.com