Changan Argentina, representante oficial en nuestro país de la automotriz china, anunció ayer una inversión de 20 millones de dólares para comenzar a producir el utilitario ligero MD201 en La Rioja. Se trata de un vehículo de carga urbano, que hasta ahora llegaba importado de China. El ensamblado local comenzará el año que viene y permitirá la creación de 200 puestos de trabajo.
El anuncio lo realizó el empresario Omar Daneri, quien quedó a cargo de Changan Argentina tras la venta de la mayoría accionaria del Grupo Car One (ver nota). Daneri es primo del empresario Manuel Antelo, quien también trajo a la Argentina las marcas chinas Haval y Great Wall, aunque ahora se radicó de manera permanente en Uruguay (leer entrevista).
“En lo personal, este proyecto me llena de orgullo y satisfacción porque es una forma de continuar con la tradición familiar. Tanto mi abuelo como mi padre y mi primo, Manuel Antelo, fueron y son personas muy emprendedoras, de mucho trabajo y con una gran visión empresaria”, declaró Daneri durante el anuncio de inversión (ver comunicado abajo).
El MD201 es un utilitario urbano que se lanzó a la venta en la Argentina en marzo de 2019. El modelo producido en La Rioja conservará las mismas características del producto que hasta ahora llegaba importado de China: 1.2 naftero (92 cv y 113 Nm), con caja manual de cinco velocidades y tracción trasera. Tiene una capacidad de carga de 950 kilos (ver ficha técnica y equipamiento).
La producción del MD201 comenzará en el segundo semestre del 2022 y la planta del Parque Industrial de La Rioja trabajará a un ritmo de 2.500 unidades anuales.
***
***
Comunicado de prensa de Changan Argentina Changan Argentina fabricará el utilitario MD201 en La Rioja
La Rioja, 9 de Noviembre de 2021. Changan Argentina con el apoyo de Changan Corporation, comenzará a producir el utilitario urbano MD201 en versión pick up en la Provincia de La Rioja a partir del año próximo. El proyecto demandará una inversión de USD 20 millones y generará 200 puestos de trabajo entre directos en la planta e indirectos en proveedores, logística y red de concesionarios.
Omar Daneri, Representante de Changan Argentina en el país y responsable de la instalación y puesta en marcha del proyecto señaló durante el acto de presentación con autoridades en La Rioja: “Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Changan en el país y muy agradecidos al Gobierno de la Provincia de La Rioja por todo su apoyo. Comercializamos una marca que quiere crecer, desarrollar todo su potencial y permanecer en Argentina, y para ello necesitamos tener producción local. Elegimos para fabricar el MD201, un utilitario pequeño porque creemos que es un nicho en expansión y con grandes perspectivas para este mercado.”
La fábrica en donde se montará la producción está ubicada en el Parque Industrial de la Rioja, sobre un predio con una superficie total de 21.000 mts2 y cubierta de 5000 mts2 y se estima que el ensamble comenzará durante el segundo semestre de 2022. La producción anual estimada es de 2500 unidades.
A su vez, el Director del Team Changan Americas, Tong Yin agregó: “Como una de las automotrices más influyentes de China, trabajaremos con gran dedicación y codo a codo junto a Changan Argentina para fortalecer la marca en su país.”
Changan Argentina junto a Changan Corporation, están trabajando con proveedores locales que hoy abastecen a la Industria Automotriz y cuentan con la calidad y capacidad de producción para abastecer a la nueva planta, con el propósito de cumplir con el porcentaje de integración local requerido.
El modelo elegido para fabricar localmente es el camión Changan MD201 en versión pick up porque con la pandemia, la logística y el transporte de mercaderías evolucionó y la necesidad de contar con utilitarios pequeños para realizar la distribución de la última milla o reparto a domicilio, se incrementó notablemente.
El MD201 está basado en una probada plataforma de vehículos utilitarios, con un buen acabado interior y está equipado con un motor de 1.2 litros, 4 cilindros, 16 válvulas DOHC y una potencia de 92 CV, transmisión manual de 5 marchas, aire acondicionado, con doble airbags, ABS con EBD y gran capacidad de carga. Se destaca por su bajo costo de mantenimiento, poco consumo, confort de cabina para el trabajo diario y precio competitivo.
A su vez, Omar Daneri agregó: “En 2018, dimos un primer paso cuando lanzamos la marca. Desde entonces, hemos trabajado junto a los Concesionarios para hacer crecer en el mercado a Changan a pesar del contexto. Ahora estamos dando otro paso más con la instalación del complejo Industrial y así seguiremos, haciendo el camino necesario para posicionar a la marca Changan en el país y satisfacer a nuestros clientes con el apoyo de la casa matriz”.
Changan presentó los primeros modelos en Argentina a fines de 2018, con el lanzamiento de los SUV CS15 y CS75. En 2019, incorporó los utilitarios MD201, en versión pick up, Cargo Box y Van, y en 2020 el modelo Refrigerado. Todos los modelos Changan tienen una garantía de 4 años o 100.000 kms.
Changan Argentina cuenta con una red de Concesionarios en las principales ciudades del país, y como parte del proyecto industrial está previsto la apertura de salones de venta y posventa en unas 10 ciudades del interior para canalizar el volumen de producción y ofrecer una mejor atención al cliente.
“En lo personal, este proyecto me llena de orgullo y satisfacción porque es una forma de continuar con la tradición familiar. Tanto mi abuelo como mi padre y mi primo, Manuel Antelo, fueron y son personas muy emprendedoras, de mucho trabajo y con una gran visión empresaria”, concluyó Omar Daneri, responsable e inversor del proyecto industrial. Con experiencia y trayectoria en el rubro automotriz, Daneri comenzó trabajando en la empresa Perfect Circle de su abuelo en Rosario, luego en compañías como Renault, Nissan y Car One, entre otras y es dueño de Concesionarios de varias marcas de autos en Argentina y Uruguay.
Changan Corporation es una empresa con más de 156 años de historia como Conglomerado Industrial de material militar pesado y es una de las compañías chinas de mayor escala y desarrollo en términos de transferencia de tecnología militar para su uso en el área civil. En 1958 comenzó a fabricar vehículos militares y unos años más tarde, en 1984, comenzó a fabricar autos pequeños y luego comerciales livianos, siendo la primera empresa en exportar automóviles desde ese país.
Changan Auto Company es hoy la empresa automotriz líder en producción y ventas de vehículos de China y una de las 15 empresas automotrices más grandes del mundo. Hoy cuenta con más de 90.000 empleados y 12 Centros de Producción que tienen en total 32 Plantas de fabricación y ensamble de unidades y motores, distribuidas en China, Rusia, Irán e India.
Asimismo, es la marca China que más vehículos fabricó y vendió en la historia de ese país. En la actualidad ya lleva fabricados y vendidos 25.000.000 de unidades y tiene importantes Joint Ventures de producción con marcas de renombre como Suzuki, Mazda, Ford, PSA (Peugeot y Citroen) y JMC y exporta a más de 41 países del mundo.
Changan significa en chino “Chang” (perdurable) y “an” (seguridad), y en honor a su nombre, la empresa destina año tras año millones de yuanes para el desarrollo en Innovación y Seguridad, que la han posicionado como la N°1 en I&D de China por 10 años consecutivos.
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar
Video oficial del Gobierno sobre el anuncio de inversión que ayer realizó Changan Argentina en La Rioja.
— Autoblog Argentina 🚙🇦🇷 (@Autoblogcomar) November 10, 2021
Toda la info acá: https://t.co/JkYwN6TU8j…pic.twitter.com/cO4By1yYHk