En agosto del año pasado, Nissan anunció una inversión de 130 millones de dólares en la Argentina. El monto se destinó para “ampliar e incorporar nuevas tecnologías en la pick-up Frontier” producida en la Fábrica Santa Isabel (Córdoba).
Todo eso vendrá acompañado por la gran novedad que Nissan presentará en 2022: el restyling de la Frontier.
Las fotos que se publican acá muestran una unidad de pruebas con leves camuflajes, que fue fotografiada por los paparazzi de Motor1 Brasil. Y anticipa que los cambios que recibirá la Frontier (2023) serán muy similares a los que ya se presentaron en otros mercados, como Tailandia y México.
Los ensayos se están realizando en Brasil porque es donde se encuentra el Centro de Diseño y Desarrollo de Nissan para el Mercosur.
Los principales cambios se apreciarán en la trompa, donde la Frontier (2023) estrenará un nuevo diseño de paragolpes, parrilla y ópticas. También cambiarán el paragolpes trasero, las llantas y el diseño de la barra sobre la caja de carga.
También habrá cambios por dentro, con una nueva pantalla multimedia de ocho pulgadas y un display de siete pulgadas en el tablero de instrumentos. El volante y las butacas también recibirán nuevos materiales.
Sin embargo, las novedades más significativas se encontrarán en el chasis. La Frontier (2023) incorporó refuerzos estructurales para mejorar el confort de marcha y la estabilidad con carga pesada. Muchos de estos refuerzos fueron tomados de su pick-up gemela, la discontinuada Mercedes-Benz Clase X (leer crítica).
En materia de mecánicas, no se esperan novedades. Seguirá con los conocidos motores 2.3 turbodiesel (160 cv y 402 Nm) y 2.3 bi-turbodiesel (190 cv y 450 Nm), con opción de caja manual de seis velocidades o automática de siete marchas (tracción 4x2 o 4x4 con reductora).
En Tailandia y México, la Frontier agregó además una nueva versión tope de gama, llamada Pro-4X. Se trata de una pick-up con estética más deportiva y aventurera, orientada al uso familiar y recreativo, con equipamiento más completo y muchos accesorios para personalizarla. Hay grandes chances de que esa versión también se fabrique en Argentina, como reemplazo de las series especiales X-Gear y X-Gear+.
La Frontier se consolidó este año como la cuarta pick-up mediana más vendida de la Argentina. Destronó a la histórica ocupante de ese lugar (la Chevrolet S10) y se mantiene claramente por encima de su gemela, la Renault Alaskan. La Nissan incluso está patentando más unidades que las pick-ups chicas y compactas, como las Fiat Toro, Fiat Strada y Renault Duster Oroch. Sin embargo, aún está lejos de los volúmenes de las best-seller, como las Toyota Hilux, VW Amarok y Ford Ranger (ver estadísticas).
***
Nueva Nissan Frontier LE fabricada en México.
Ášltima actualización antes del restyling. El mes pasado, Nissan lanzó a la venta en la Argentina la Frontier X-Gear+ (ver equipamiento y precios).