Tal como había anticipado Autoblog la semana pasada, Toyota entregó el primer lote de unidades de la coupé GR Supra en la Argentina. Estos ejemplares fueron para los concesionarios que son dueños de los GR Garage, los locales exclusivos de venta de productos desarrollados por la división deportiva Gazoo Racing.
Los GR Garage que participaron de esta entrega son los que se encuentran en las provincias de Buenos Aires (GR Garage del Pilar), Mendoza (GR Garage Yacopini), Córdoba (GR Garage Centro Motor), Santa Fe (GR Garage Amium) y el Autódromo de Buenos Aires (gestionado también por GR Garage del Pilar).
La entrega de las coupés se realizó el jueves pasado durante un evento en el Autódromo porteño, con la participación de los pilotos oficiales Matías Rossi, Julián Santero, Juan María Traverso y Gabriel Raies, entre otros.
Estas unidades serán utilizadas para promoción, tal como la marca viene haciendo desde hace dos años con el primer ejemplar de la GR Supra que llegó a nuestro país (leer nota). Esta promoción incluirá presentaciones personalizadas para los primeros clientes interesados, que podrán recibir sus unidades cuando se realice el lanzamiento oficial (aún sin fecha confirmada).
Estos primeros prospects fueron quienes le contaron a Autoblog que el precio estimado que se está informando para la GR Supra en Argentina oscilará "entre 140 mil y 160 mil dólares", según les comentaron desde los GR Garage.
Tras el lanzamiento del GR Yaris (ver notas), ampliará su gama de deportivos en la Argentina con esta coupé para el Segmento D (mediano), que se posicionará al tope de la familia de modelos Gazoo Racing en nuestro mercado.
Esta es la quinta generación de la Supra y se ubica por encima de la coupé 86 (Segmento C, compacto), que se encuentra en pleno recambio generacional (leer más).
La nueva GR Supra fue desarrollada en alianza con BMW, que desde agosto de 2019 vende en la Argentina la versión roadster, llamada Z4 leer crítica). Los dos modelos se producen en la misma planta de Magna Steyr (Austria).
La GR Supra se fabrica con diferentes mecánicas, pero llega a la Argentina con una sola opción: motor BMW de seis cilindros en línea 3.0 tubonaftero (340 cv y 500 Nm), combinado caja automática ZF de ocho velocidades (con convertidor de par) y tracción trasera. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
El precio estimado "entre 140 mil y 160 mil dólares" generó sorpresa entre estos clientes que recibieron las primeras informaciones por parte de los GR Garage. Muchos esperaban valores más accesibles.
A modo de comparación, en la Argentina las diferentes versiones de los Ford Mustang tienen precios de lista más bajos: entre 98 mil y 109 mil dólares, para las versiones GT y Mach 1 (de 466 y 475 caballos, respectivamente).
Esta será la primera vez que el nombre Supra se venda de manera oficial en Argentina. Todos los ejemplares que se encontraban hasta ahora en el país fueron importaciones particulares. Además, ofrecerá más potencia que su hermano de línea de producción, porque el BMW Z4 llega a la Argentina sólo con el motor 2.0 turbonaftero (258 cv, 400 Nm y un precio de 123 mil dólares).
El precio oficial y el equipamiento de la GR Supra para nuestro mercado se informarán al momento del lanzamiento para clientes, todavía sin fecha confirmada.
C.C.
***
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar