Michelin presentó el primer neumático conectado de Argentina (foto). Volkswagen exhibe los ID en Nordelta (foto). La nueva empresa de inversiones de Carlos Zarlenga. Y más.
***
MICHELIN: Neumáticos conectados en Argentina
Para los conductores que desean mejorar la experiencia de manejo en circuito, Michelin presenta en Argentina el Michelin Pilot Sport Cup2 Connect, un neumático verdaderamente conectado “Connect Ready”, que tiene la capacidad de “hablar” directamente con el conductor para ofrecerle información en tiempo real, convirtiéndolo así en el primer neumático conectado en el país. Para optimizar aún más sus prestaciones en las jornadas de track days, se complementa con la tecnología Michelin Track Connect, un kit que se compone de sensores que se instalan en los neumáticos, un dispositivo que recopila la información y una aplicación que se descarga en el celular para que los conductores cuenten con consejos e información personalizada para mejorar el rendimiento de los neumáticos, como así también del registro de toda la información para poder analizarla y compartirla con otros aficionados. Nicolás Konsol, Gerente de Marketing de Michelin: “Todos nuestros esfuerzos están destinados a contribuir al desarrollo de una movilidad sustentable, segura y eficiente; y para eso la innovación tecnológica es parte de nuestro camino y es el motor para alcanzar la calidad que queremos brindar a nuestros clientes. Y esto se refleja a nivel local; siempre apostamos a seguir trayendo tecnología al país, desde el neumático radial y/o el que permite un ahorro de combustible, hasta este neumático conectado”. Michelin Pilot Sport Cup2 Connect está disponible en 9 dimensiones para llantas de 17 a 20 pulgadas, y se seguirán incorporando medidas en breve hasta alcanzar un aproximado de más de 15 dimensiones en total (de 15 a 21 pulgadas). La aplicación Michelin Track Connect es gratuita y está disponible en iOS y Android; en tanto que el Kit estará disponible en algunos puntos de venta específicos de la red. Para mayor información: https://www.michelin.com.ar/
***
CHEVROLET: Más beneficios OnStar
OnStar, la tecnología exclusiva de Chevrolet que hoy ofrece conectividad y WIFI nativo a los ocupantes de sus vehículos incorpora en esta nueva generación una nueva propuesta sumando la posibilidad de adquirir mayor cantidad de Gygabytes para consumo de internet a bordo (de hasta 20 GB recargables). Esta novedad se suma a los múltiples servicios de última generación que provee seguridad y protección a sus clientes. Con este incremento de oferta de servicios, Chevrolet busca optimizar aún más la experiencia de todos los ocupantes de sus vehículos en el país, y seguir evolucionando así en su propósito de maximizar la seguridad vial constantemente. Servicios de OnStar nueva generación: Asistencia ante casos de emergencia: respuesta automática en caso de accidente. En estos casos, los sensores integrados al vehículo envían una alerta de manera automática a un asesor OnStar, quien recurre a la tecnología GPS para ubicar la unidad y enviar ayuda. Ante situaciones de emergencia, los usuarios de OnStar pueden también presionar el botón rojo y establecer una conexión prioritaria con un equipo especialmente entrenado para brindar soporte y ayuda. Recuperación del vehículo en caso de robo o hurto: su Central de Atención está siempre disponible, las 24 hs de los siete días de la semana, para ayudar en situaciones de robo o hurto realizando -entre otros varios tipos de medidas-, el rastreo en tiempo real del vehículo una vez que el robo es denunciado. Al día de la fecha, el porcentaje de recupero en Argentina con el soporte de la tecnología OnStar de los autos robados es del 100%. Mantenimiento vehicular: con la asistencia online y remota de OnStar se puede monitorear y calendarizar sistemáticamente el mantenimiento del vehículo. Conectividad nativa: los ocupantes del vehículo pueden conectarse al WiFi nativo del vehículo, logrando de esta manera una señal hasta 12 veces más estable gracias a la antena del vehículo. “Nuestro objetivo es seguir potenciando la tecnología de OnStar con más y mejores herramientas innovadoras que permitan brindar mayor confianza, seguridad y comodidad a los más de 40.000 suscriptos en el país al momento de realizar su recorrido diario con los vehículos Chevrolet por nuestro extenso país”, explica Federico Ovejero, vicepresidente de GM para Argentina, Paraguay y Uruguay.
***
STELLANTIS: Promociones de octubre
Stellantis difunde listas de precios y condiciones comerciales vigentes desde octubre 2021. Durante el mes de octubre Fiat, Peugeot, Jeep y Citroën ofrecen los siguientes beneficios y financiamientos especiales:
- Fiat: En la actualidad contamos, para el modelo Cronos en sus diferentes versiones, con financiación especial a tasa promocional, partiendo desde una TNA de 5,9% a 12 meses, donde es posible solicitar hasta un plazo de 72 meses. El monto a financiar es hasta $1.000.000 en la versión Cronos Attractive 1.3 y en la versión Cronos Drive 1.3, hasta $1.200.000 en las versiones Cronos Precision 1.8 MT y hasta $1.400.000 para la versión Cronos Precision 1.8 AT6. Adicionalmente para esta última versión, Cronos Precision 1.8 AT6, se suma una financiación exclusiva a 24 meses con Tasa 0% hasta un máximo de $600 mil. Un beneficio a destacar para estos productos promocionales a tasa fija es que el vencimiento de la primera cuota es a los 90 días de otorgado el préstamo. Los productos financieros aplican tanto para individuos como para sociedades, ya sea para uso particular como diferentes usos comerciales.
- Peugeot: Te acerca una oportunidad increíble para llegar a tu próximo 0KM en el mes de octubre Financiaciones especiales de hasta $1.500.000 para diversos modelos de la marca. Encontrá éstos y otros beneficios exclusivos en www.peugeotstore.com.ar 208 / 2008 / 308 / 408 / Partner VP: Financiación de hasta $1.500.000 con tasas a partir del 14,9% y plazos de hasta 48 meses. 208: Financiación de hasta $1.300.000 con tasas a partir del 12,9% y plazos de hasta 48 meses. 208 GT / 208 GT Line / 308S / 2008 Sport: Financiación de hasta $2.000.000 con tasas a partir del 12,9% y plazos de hasta 48 meses. Partner: financiación de hasta el 70% del modelo con tasas a partir del 29,9% y plazos de hasta 48 meses. Expert: financiación de hasta el 50% del modelo con tasas a partir del 23,9% y plazos de hasta 48 meses. Boxer: financiación de hasta el 60% del modelo con tasas a partir del 23,9% y plazos de hasta 48 meses.
- Jeep: Tu próxima aventura está más cerca. Jeep Compass (Sport AT6 y Longitude AT6 4x2): 24 cuotas fijas en pesos y financiación de hasta $1.500.000 (TNA 24,9%).
- Citroën: Hasta $650.000 con tasa 0% hasta 18 meses (Excepto C5 Aircross, C4 Cactus Shine, C4 Lounge Shine, VUL) C5 Aircross: hasta $ 1.500.000 con tasas desde 15,9% con plazo hasta 48 meses. C4 Cactus hasta $ 1.100.000 con tasas desde 9,9% con plazo hasta 36 meses (Excepto C4 Cactus Shine). C4 Cactus Shine hasta $ 1.000.000 con tasas desde 15,9% con plazo hasta 36 meses. C4 Lounge hasta $ 1.300.000 con tasas desde 12,9% con plazo hasta 48 meses (Excepto C4 Lounge Shine). C3 Aircross: hasta $ 900.000 con tasas desde 9,9% con plazo hasta 36 meses. Toda la gama: hasta $1.100.000 con tasa desde 19.9% hasta 48 meses (Excepto C5 Aircross, C4 Cactus Shine, C4 Lounge Shine, VUL). Berlingo VU: Hasta $650.000 con tasa de 4,9% hasta 12 meses y hasta $850.000 con tasa 9,9% hasta 18 meses. Berlingo VP: Hasta $1.500.000 con tasas a partir de 12,9% y plazo hasta 48 meses. Jumpy: financiación de hasta el 50% del modelo con tasas a partir del 23,9% y plazos de hasta 48 meses. Jumper: financiación de hasta el 60% del modelo con tasas a partir del 23,9% y plazos de hasta 48 meses.
***
RENAULT: Beneficios en octubre
Durante octubre, Renault Argentina presenta destacadas financiaciones, entre ellas, para su pick-up mediana de producción nacional, la Nueva Renault Alaskan, la cual cuenta este mes con una bonificación de hasta $400.000 pesos. Renault ofrece además las siguientes ofertas exclusivas para Alaskan y Kangoo: Accedé a la Nueva Renault Alaskan con una bonificación de hasta $400.000 y financiación hasta $800.000 a una tasa de 0% en 12 meses. En las versiones Intens e Iconic de la pick up, continúa una atractiva financiación hasta $1.200.000 a una tasa de 4,9% en 12 meses. Kangoo ofrece una financiación de hasta 18 meses a una tasa de 14,9%. En lo que refiere a planes de ahorro, Plan Rombo para la versión 5 plazas de Kangoo ofrece un plan de 120 cuotas con adjudicación asegurada en la cuota 12 y financiación del 100% del valor del vehículo. Continúa también la oferta para Alaskan con el Plan de Adjudicación Asegurada desde la cuota 3, el cual aplica a su plan de 120 cuotas con financiación del 100% del valor del vehículo. Además, para los modelos Logan, Sandero y Stepway, ofrece un plan de 120 cuotas con financiación del 100% del valor del vehículo, sin necesidad de abonar una cuota extraordinaria al momento de la adjudicación. La Red de Postventa Renault, por su parte, incorpora en el mes de octubre una atractiva promoción de cambio de kit de distribución 1.6 8v desde $14.135. Además, continúa vigente la oferta en cambio de aceite y filtro desde $3.930, disponible en todos los Talleres Oficiales Renault y Renault Minuto. En términos de Servicio, los clientes podrán financiar cada uno de ellos en 3 y 6 cuotas sin interés (con Visa y Mastercard), o bien, acceder al Plan Ahora 3, 6 y 12 con cuotas fijas y mensuales. La realización de los services en los Talleres de la Red Oficial asegura garantía en la reparación, la utilización de piezas originales, herramentales de máxima tecnología, atención personalizada y profesionales altamente formados. También, para aquellos clientes que sean miembros «Mi Renault”, el programa de beneficios de Renault, continúan vigentes los descuentos en services programados según la siguiente escala: 10% de descuento en Service de 20.000km, 20% en Service desde 30.000km hasta 50.000km y 25% en Service desde 60.000km hasta 120.000km, inclusive. Ingresá a www.renault.com.ar sección promociones para más información.
***
JEEP: Sponsor de Ellerstina
Por novena vez, la marca de las 7 ranuras acompañará al equipo de General Rodríguez en la búsqueda de la Triple Corona, esta temporada a bordo del Jeep Gladiator. Nuevamente Jeep será el vehículo oficial del equipo Ellerstina Johor Polo Team. Los hermanos Pieres e Hilario Ulloa disputarán una nueva temporada del calendario del más alto handicap de Polo en el país. Como parte de esta alianza que ingresa en su novena temporada, los polistas conducen el Nuevo Jeep Gladiator, la pickup más capaz de la historia, gracias a la combinación de un equipamiento impresionante, como los diferenciales delanteros y traseros con bloqueo mecánico Tru-Lock, amortiguadores FOX, y la cámara delantera Off-Road TrailCam. Martin Zuppi, Presidente de Jeep aseguró: “Para nosotros es un gran privilegio volver a acompañar a la Ellerstina con Jeep, como ya lo acompañamos en 8 temporadas. Renovamos esta alianza estratégica con la familia Pieres convencidos de que los valores que representan son parte del ADN de nuestra marca”. El Jeep Gladiator está especialmente diseñada para los amantes de la aventura, esta versión cuenta con un motor 3.6L V6 que brinda 285 caballos de fuerza y un torque máximo de 353 Nm, ideal para andar o para transportar/remolcar cargas, además de contar con tecnología de encendido y apagado del motor para maximizar la eficiencia.
***
RAM: Sponsor de La Dolfina
RAM será el vehículo oficial de La Dolfina Polo Team, equipo creado en 1997 por Adolfo Cambiaso. Hoy, junto con David Stirling, Francisco Elizalde, y Diego Cavanagh, conforman el mejor equipo de polo con 40 goles de handicap. En el marco del acuerdo entre Ram y La Dolfina, los integrantes del equipo conducen la Ram 1500 Laramie, un vehículo diseñado para hacer cualquier tipo de trabajo gracias a su potencia y su resistencia, con un confort interior que lo distingue en la categoría. Martín Zuppi, Director de Ram aseguró: “Es un orgullo para Ram acompañar por segundo año consecutivo a La Dolfina en este camino hacia la triple corona. Como siempre tenemos muchas expectativas de los resultados y que esperamos nos vea nuevamente en lo más alto del podio". La Ram 1500 Laramie tiene un motor Hemi 5.7L V8 con 395 CV que se integra con una caja automática de seis velocidades que aporta agilidad y performance a la conducción. En su interior, la Ram se destaca por sus materiales, el lujo y la tecnología. Cuenta con instrumental digital, sistema de navegación GPS, cámara y sensores de retroceso y una pantalla central multimedia touch Uconnect de 8,4’’.
***
FIAT: Premio publicitario
Fiat, una marca de Stellantis, será galardonada en 2 categorías de la edición 2021 de los Premios Eikon Córdoba que premian la excelencia en la comunicación institucional y que son otorgados por la Revista Imagen y el Circom (Círculo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas) de esa provincia. Fiat será reconocida en las categorías Issues Management y Campaña General de Difusión con el caso Fiat Cronos: El Auto Argentino, que retrata cómo a través de una estrategia integral y el apoyo de toda la compañía, pudo coronarse con el modelo producido en el país como el número uno en ventas en la Argentina. La pandemia del Covid-19 obligó en marzo de 2020, por primera vez, a frenar la producción en la unidad de Stellantis en Córdoba, y a adaptar los procesos e instalaciones a los protocolos de la nueva realidad. Tras dos meses sin producción, la empresa retomó la fabricación del Fiat Cronos, esta vez con mayor impulso, con el objetivo de compensar la parada y las trabas para importar vehículos. En ese marco, y con la decisión de la compañía de incrementar las ventas del modelo, se lanzó la campaña “Fiat Cronos: El auto argentino”, que lo terminó coronando como el vehículo más vendido del país. Los ganadores de la edición 2021 conocerán su posición final en el evento de premiación que se realizará el 16 de noviembre en la ciudad de Córdoba.
***
ADEFA: Exportaciones incrementales
Como resultado del trabajo conjunto con el Gobierno y con el fin de generar mejoras en las condiciones para potenciar el comercio exterior del sector automotor, los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, anunciaron la prórroga de la medida que eximía del pago de retenciones a las exportaciones incrementales para el 2022. Este mecanismo se implementó inicialmente en marzo pasado y hoy en un acto que se llevó a cabo en el Ministerio de Economía, confirmaron que se extenderá durante el año próximo el esquema de 0% en el pago de los derechos de exportación a los envíos incrementales del sector que en esta nueva etapa incluye también a las autopartes. Con una estimación de exportaciones al cierre de este año de 242.000 unidades (+94.000 frente al 2020), por el impacto de la medida vigente, el aporte del sector en materia de ingresos de divisas podría ascender a u$3.500 M aproximadamente (recaudación) y se estima que la recaudación para el Estado sería un 31% superior al 2020, producto del crecimiento de la actividad del sector que ya superó los volúmenes del periodo pre-pandemia en pilares como producción y exportación. En función de la medida anunciada, las terminales prevén un incremento significativo de las exportaciones respecto del 2020 y del 2021, con impacto positivo en términos ingresos de divisas y recaudación. Al respecto, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Daniel Herrero, remarcó la importancia de la implementación de medidas de este tipo para un sector como el automotor que supo forjar un marcado perfil exportador ya que destina en promedio el 60% de lo que produce a más de 35 mercados y cumple un rol clave en el desarrollo económico y social de la Argentina. “Como sector asumimos un compromiso frente a la medida que se implementó en marzo pasado. Nos comprometimos a crecer y el resultado de estos primeros ocho meses muestran que hemos logramos duplicar el volumen de los envíos de vehículos desde la Argentina a diversos mercados”, dijo Herrero y agregó que “en función de los criterios establecidos en la medida y con la prórroga para el 2022 que se confirmó hoy, sumado al trabajo que venimos realizando, estamos convencidos que el año próximo podremos confirmar con volúmenes significativos el compromiso que asumimos nuevamente”. Asimismo, Herrero añadió que el crecimiento de las exportaciones estimadas para el año próximo “tendrá un efecto derrame incremental en la economía local gracias al aumento de la producción, del empleo, del desarrollo de proveedores y la generación de divisas”.
***
MERCEDES-BENZ: El récord de Hamilton
Lewis Hamilton, piloto del equipo Petronas Mercedes-AMG y séptuple campeón del mundo, se convirtió en el primer piloto de la historia en alcanzar el centenar de victorias en la Fórmula 1 desde el nacimiento de la categoría, en 1950. La actual estrella de la escudería Mercedes, vencedor en el circuito ruso de Sochi (después de una competencia complicada) es desde el año pasado el máximo ganador de Grandes Premios, mérito que obtuvo cuando logró su triunfo número 92 y superó por uno al alemán Michael Schumacher, con quien comparte el récord de títulos. El británico, de 36 años, promedia un 35,58% de carreras ganadas desde el Gran Premio de Australia 2007, primera de las 281 pruebas en las que participó en la F1. Hamilton domina prácticamente todas las estadísticas: títulos (7), pole positions (101), podios (176), puntos acumulados (4024,5) y victorias (100): 21 triunfos con McLaren (2007-2012) y 79 con Mercedes (2013-2021). Por otra parte, a Lewis también le falta lograr el promedio ganador más alto en la historia de la categoría, que sigue estando en manos de Juan Manuel Fangio y que por la cantidad de carreras que se fueron incorporando en el calendario del Campeonato Mundial le permitió al argentino mantenerse en la cima de esa tabla. Fangio obtuvo 24 triunfos, 29 poles positions, 23 récords de vueltas, 35 podios y los títulos de 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, el último con 46 años. En cuanto al porcentaje de victorias sobre carreras corridas, el balcarceño tuvo un 47,05 % (24/51). Le sigue el italiano Alberto Ascari (13/33) con 39,39%, y Hamilton (100/281) con 35,58 %. "¡Guau ... 100! He demorado bastante tiempo en alcanzar esta cifra… y ni siquiera estaba convencido de que llegaría a lograrlo. Estoy increíblemente agradecido al equipo por el trabajo que hicieron hoy. Conseguir 100 victorias no sería posible sin la ardua tarea de los hombres y mujeres tanto aquí como en la fábrica. Estoy muy agradecido con ellos. La batalla continúa y sabemos que tenemos que estar en plena forma en las carreras restantes", dijo Hamilton.
***
HONDA: “Pioneros en Movimiento” y “Pacto Vial”
Honda Motor de Argentina continúa trabajando junto a la comunidad, a través de actividades que garanticen un entorno sustentable para las generaciones futuras. En esta ocasión, relanza sus programas icónicos en materia de Responsabilidad Social: Pioneros en movimiento y Pacto vial. Se trata de dos nuevas ediciones desplegadas en formato digital que buscan motivar a través de la educación, a grandes y chicos, para que cada uno se convierta en agente de cambio.
- Pioneros en Movimiento: Se dirige a alumnos y docentes de escuelas primarias públicas y privadas de Zárate y Campana y tiene el objetivo de generar en los más pequeños espíritu crítico, para que el día de mañana puedan asumir y transmitir actitudes responsables sobre el desplazamiento en la vía pública y el cuidado del ambiente en cualquier entorno social en el que se desempeñen. Adaptada al contexto actual, la edición 2021 brinda divertidas, dinámicas y novedosas maneras de vincularse con los alumnos y de enriquecer los aprendizajes. Los contenidos educativos y actividades lúdicas y didácticas están adaptados a cada ciclo escolar y se desarrollan a través de herramientas interactivas nucleadas en la exclusiva WebApp (www.pioneroshonda.com.ar). Allí, se presentan diferentes propuestas de excelencia académica pensadas para la participación de todos y protagonizadas por cuatro súper héroes que representan los pilares que guían a la compañía: Súper Saber (educación), Súper Eco (medio ambiente), Capitán Solidario (comunidad) y La Chica Vialidad (seguridad en el tránsito). Además, este año Pioneros ofrece un taller teatral virtual, en formato vivo, que invita a pensar cómo mejorar el cuidado del medio ambiente y cómo actuar con conciencia y seguridad en la vía pública. Otra de las nuevas propuestas es el campeonato “la escuela más pionera", que motiva a los niños a participar de trivias, juegos y desafíos para seguir aprendiendo y sumar puntos en el ranking de cada grado y escuela. Cabe destacar que, para todos los alumnos sin conectividad, se entregan y gestionan materiales impresos y a color especialmente desarrollados para transmitir los aprendizajes.
- Pacto Vial: Busca llegar a adolescentes y jóvenes de entre 13 y 20 años de la zona de influencia de Honda Motor de Argentina: Zárate, Campana y alrededores. El programa tiene el foco puesto en sensibilizar, educar y concientizar sobre la seguridad vial, impulsando así una transformación significativa en los diferentes actores que participan en el tránsito. Este año, a través de recursos lúdicos, trivias, desafíos y concursos semanales en las redes sociales, con Instagram como eje, se abordan las medidas de seguridad para peatones, usuarios de transporte público, bicicletas, motocicletas y automóviles. Así como también se trabajan ejes transversales relacionados a la educación, la comunidad, el medio ambiente y las precauciones y cuidados necesarios frente al Covid-19. Los contenidos transmiten los valores de la responsabilidad y la ética por los derechos a la vida propia y la de los demás, así como la convivencia en los distintos espacios públicos en los que cada uno se mueve -como peatón, pasajero o conductor-. Tanto Pioneros en Movimiento como Pacto Vial suscriben diferentes puntos de las 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y se trabajan en conjunto con distintas instituciones educativas. Ambos brindan jornadas para los docentes, en pos de entregarles material desarrollado específicamente para ellos y sus curriculares escolares. Además, estas nuevas ediciones de las iniciativas, incluirán a toda la comunidad de Honda en Argentina, asociados y sus familias. “Estos programas de formación son una marca registrada dentro de las iniciativas de Responsabilidad Social que realiza la compañía. A través de ellos buscamos interiorizar a alumnos, docentes, y familias sobre diferentes problemáticas para lograr una mayor conciencia sobre el rol que cada uno ocupa en la comunidad y cómo pueden convertirse en agentes de cambio. Porque para nosotros es fundamental fomentar la educación vial y sustentable desde los comienzos del desarrollo de los potenciales conductores”, comenta Viviana Daleoso, Gerente de Relaciones Institucionales de Honda Motor de Argentina. De esta forma, la compañía continúa trabajando para reforzar los vínculos con la comunidad y la educación, con el compromiso de crear entornos saludables para las generaciones actuales y futuras.
***
TOYOTA: Los finalistas de “Start”
Toyota Argentina anunció los 5 finalistas de Toyota Start, el concurso abierto al público y destinado a apoyar emprendedores con ideas innovadoras y enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas. Las candidaturas fueron evaluadas por el Comité de Innovación de la compañía y se seleccionaron 5 proyectos que pasarán a la instancia de asesoramiento y desarrollo. Con el objetivo de desarrollar un espacio de cocreación con los emprendedores, la compañía realizó un encuentro en su planta industrial de Zárate que reunió a cada uno de los emprendedores, para reconocer y conversar acerca de sus proyectos que apuestan a llevar soluciones que impacten en la vida cotidiana. Los cinco proyectos seleccionados. El eje “high tech” fue el más concurrido en la inscripción de proyectos. Tres de los ganadores presentaron soluciones con foco en la tecnología aplicada. Uno de ellos desarrolló una solución para asistir a personas con discapacidad visual. Consiste en un anteojo inteligente que detecta obstáculos, indica recorridos y, a su vez, ofrece asistencia remota de un tutor. También fue seleccionada una plataforma integrada de rehabilitación que utiliza la robótica y la inteligencia artificial para dar tratamientos de calidad a personas con lesión traumática, congénita o neurológica. Por último, un limpiaparabrisas de doble acción que busca mejorar la visión del conductor utilizando menor cantidad de líquido. Por otra parte, en la categoría “movilidad”, fue elegido un proyecto de conversión de un auto de carreras eléctrico: tiene la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos y de alcanzar los 200 km/h. El proyecto busca incentivar la electro movilidad mediante la conversión de vehículos con motor naftero o diésel a eléctricos. En el eje “sustentabilidad”, se seleccionó un proyecto de turbinas hidrocinéticas, para la generación de energía eléctrica renovable sin la necesidad de contar con represas ni grandes obras civiles. Toyota considera que la movilidad va más allá de los automóviles; tiene que ver con superar las limitaciones, un objetivo que representan cada una de las iniciativas que se presentaron en el concurso. El ganador del premio Toyota Start será anunciado el 17 de diciembre de 2021.
***
PEUGEOT y CITROÁ‹N: Premio a concesionarios
La Dirección de Customer Experience de ambas marcas francesas, diseñó el programa “Platinum Quality Dealer” para distinguir a los concesionarios y talleres autorizados de las redes oficiales de Peugeot y Citroën que hayan superado de manera sobresaliente los objetivos de calidad en Ventas y Postventa. Son los propios clientes quienes los evalúan en la encuesta que lleva adelante la marca posterior a la visita al concesionario. La Dirección de Customer Experience de las marcas Peugeot y Citroën del Grupo Stellantis, lleva adelante un programa para distinguir a los mejores concesionarios integrales en calidad con el objetivo de que todos ellos alcancen altas puntuaciones tanto en Ventas como en Postventa en cada experiencia que llevan adelante con los clientes en sus locales. Los clientes que visitan los concesionarios, tanto en una experiencia de venta de postventa, son contactados posteriormente por la marca, para conocer cuál fue la satisfacción de ellos respecto al servicio recibido por quienes los atendieron. Los requisitos para ganar esta distinción tienen que ver con lograr que más del 93% de las encuestas otorguen una nota de recomendación de 9 ó 10 puntos tanto en los servicios de ventas como de postventa del total de clientes que hayan visitado cada concesionario a lo largo del primer semestre, debiendo sostener dicha performance en el segundo semestre para mantener distintos beneficios que le otorga la marca. El listado de los Concesionarios y Talleres oficiales de Peugeot y Citroën que han obtenido la distinción Platinum Quality Dealer 2021 por haber superado de manera sobresaliente los objetivos establecidos en Ventas y Postventa en el primer semestre de este 2021 son:
- Peugeot: Autosur Autosur (Santa Fe), Banchik (Entre Ríos), Blois (Buenos Aires), Esprit (Gba Sur), Le Mans (Santiago Del Estero), Le Meridien (Caba), Le Parc (Cordoba), Lens (Buenos Aires), Lesbleus (Gba Norte), Robayna (Gba Norte), Rosedal (Caba), Sagaria ((Rio Negro).
- Citroën: Gerli (Gba Norte), Graff Schwerdt (Buenos Aires), La Voiture (Caba), Parra (Córdoba), Pi Ingenieria (Gba Sur), Sur France (Mendoza), Versalles (Santiago Del Estero), Notre Dame (Rio Negro), Sagaria (Rio Negro), Ves Hnos (Entre Rios).
“Creemos que este programa es muy importante porque genera una interesante competencia entre concesionarios desde el punto de vista de Calidad, que termina siendo muy positiva para todos nuestros clientes. Por otro lado, es una acción más que llevamos adelante con el objetivo de elevar permanentemente nuestros estándares de calidad en ventas y postventa”, expresó Gabriel Cordo Miranda, Director de Peugeot, Citroën y DS Argentina. Y culminó: “Queremos felicitar a cada uno de ellos por su esfuerzo y dedicación, ya que estamos seguros que detrás de este logro hay un gran equipo de trabajo que prioriza la Calidad de Servicio para con cada uno de nuestros clientes. Los instamos a continuar las buenas prácticas establecidas y, a los demás, los invitamos a seguir buscando la mayor excelencia en cuanto a Satisfacción Cliente se refiere”.***
VOLKSWAGEN: Los ID ya se exhiben en Nordelta
Volkswagen Argentina exhibe al público, por primera vez en el país, los modelos 100% eléctricos ID.3 e ID.4. Los dos automóviles, que fueron recientemente presentados en un evento virtual y en vivo desde Brasil para toda la región, se mostrarán hasta el 18 de octubre (10 a 21 h) en un local itinerante ubicado en el Centro Comercial Nordelta, en el norte de la Provincia de Buenos Aires. Thomas Owsianski, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina, destacó ”la importancia de darle a conocer a nuestro público el rumbo de la marca hacia el futuro de la movilidad sustentable”. Además, agregó: “Nuestros modelos 100% eléctricos forman una parte muy importante de la estrategia Way to Zero, con el que nos proponemos neutralizar las emisiones de CO2 para 2050”. Por su parte, Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, afirmó: “La electromovilidad entra en escena dentro de la estrategia de Volkswagen en la región, y la familia ID llega para representar lo más moderno en tecnología, innovación y sustentabilidad”. También sostuvo que “Volkswagen ha estado reforzando su posición como la marca más atractiva para la movilidad sustentable en todo el mundo”. El pop-up store que Volkswagen diseñó cuenta con diversos elementos que reducen considerablemente el impacto medioambiental de la obra. Fue construido con placas de PCV generadas con plástico reciclado y pintado con material biodegradable. Además, en sociedad con Siemens, la marca instaló paneles que captan la luz solar y la transforman en la energía que consume el local. Por último, el staff de atención al cliente está vestido con la colección sustentable de la marca Adidas.
***
QELL: La nueva empresa de Carlos Zarlenga
Qell, una plataforma de inversión centrada en sectores industriales de rápida evolución, con experiencia especialmente en movilidad y transporte, anuncia su expansión en América Latina con el lanzamiento de Qell LATAM Partners. Carlos Zarlenga y Francisco Valim, experimentados ejecutivos latinoamericanos, son nombrados cofundadores y General Partners, y se encontrarán basados en la oficina de la firma en São Paulo. Qell LATAM Partners ("QLP") se centrará en las adquisiciones de empresas industriales latinoamericanas que operan en sectores en transformación, con un enfoque inicial en la industria automotriz. QLP buscará adquirir y construir compañías con valores empresariales de 500 millones de dólares a 3 mil millones de dólares. El equipo cuenta con una gran experiencia operativa y de dominio, que aplicará para mejorar el rendimiento, impulsar el crecimiento y crear valor en las empresas adquiridas. Qell, con sede en San Francisco y dirigida por sus fundadores Barry Engle y Sam Gabbita, recaudó 380 millones de dólares en septiembre de 2020 a través de la oferta pública inicial en el Nasdaq de Qell Acquisition Corporation. Tras recaudar otros 450 millones de dólares, Qell cerró recientemente una operación de fusión de 3,000 millones de dólares con Lilium GmbH. La empresa combinada cotiza ahora en el Nasdaq (ticker: "LILM") y está posicionada para convertirse en un líder mundial en movilidad aérea eléctrica regional. Lilium ha anunciado una alianza de 1,000 millones de dólares con la aerolínea brasileña Azul para el uso de los aviones de despegue y aterrizaje vertical de siete plazas, propiedad de la empresa. Barry Engle, quien fungirá como Presidente de Qell LATAM Partners, cuenta con tres décadas de experiencia global en los mercados de movilidad y automotriz. Antes de formar Qell, fue Presidente de General Motors North America, y anteriormente Presidente de General Motors International. También fue CEO de Agility Fuel Systems, un proveedor automotriz Tier 1, y Presidente y CEO de New Holland Agricultural Equipment. Engle tiene una amplia experiencia operativa en América Latina, habiendo sido Presidente de General Motors Sudamérica y, anteriormente en su carrera, Presidente para Ford Brasil y Mercosur. El General Partner de QLP, Carlos Zarlenga, fue Presidente de General Motors South America hasta agosto del presente año. Pasó la última década en General Motors en una variedad de funciones operativas y financieras de alto nivel tanto en América del Sur, como en Asia. Bajo su liderazgo, GM estableció récords de ventas en toda Sudamérica, convirtiendo a Chevrolet en la marca más vendida en Brasil y a Onix en el vehículo más vendido. También reestructuró la base de costes de la empresa, lanzó un nuevo portafolio de productos, anunció nuevas inversiones y mejoró significativamente los resultados financieros. Antes de incorporarse a GM, Zarlenga trabajó durante casi 15 años en General Electric en Europa, Asia y Estados Unidos. Entre otras funciones, fue Director Financiero del negocio Consumo e Industrial de General Electric en Europa, Medio Oriente y África. "Creemos que el ecosistema automotriz en América Latina puede revitalizarse mediante la creación de una nueva estructura de la industria, ya que las empresas globales pueden estar quitando prioridad a sus operaciones en la región y las empresas locales pueden estar buscando nuevas vías de crecimiento. He hablado constantemente de esta tendencia en múltiples foros y de la necesidad de un enfoque diferente. Por eso hemos creado QLP. Vemos oportunidades atractivas en los activos automotrices que no están siendo utilizados de manera óptima, y buscaremos adquisiciones, asociaciones y colaboraciones con los OEMs y proveedores automotrices globales para ofrecer alternativas productivas a esos activos locales. Esto facilitará la creación de jugadores locales fuertes que puedan lograr mejoras en la eficiencia operativa, estimular las inversiones y generar puestos de trabajo", afirma Carlos Zarlenga, General Partner de QLP.
***
HEARSE CLUB ARGENTINA: Halloween 2021
Este 31 de octubre se organizará la segunda caravana de autos fúnebres (ver primer evento). Nos juntamos a partir de las 15hs en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires. Será un evento para todos los amantes del terror. Premios al auto más original y al auto mejor lookeado para la ocasión. Si no tenés auto y querés venir a verlos, disfrazate que a lo mejor te llevas un premio también. Show de Los Fandangos. Los esperamos a todos. Contacto: @Hearse_Club_Argentina
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar