Fuente: Motor1

VWCO ha anunciado el inicio de la producción en serie del Volkswagen e-Delivery. El camión eléctrico que fue 100% concebido, desarrollado, probado y homologado en Brasil está siendo ensamblado en Resende (RJ), que se convierte en la primera fábrica del país con un ensamblaje a gran escala de vehículos cero emisiones.

Compartiendo la misma línea de producción que los camiones diesel (para mayor eficiencia y reducción de costos), la primera unidad del camión eléctrico que se ensambló fue un e-Delivery 4x2 de 11 toneladas, que conformará la flota propia del fabricante de automóviles.     “Creamos un proceso a medida para asegurar de manera eficiente una gran estructura eléctrica. Produciremos los vehículos aprovechando al máximo los recursos existentes, con un alto nivel de sinergia, garantizando la innovación que el cliente espera y el producto Todo este avance va acompañado por un trabajo extenso para preparar la cadena con los involucrados para hacer viable la movilidad eléctrica en el país ”, dice Roberto Cortes, presidente y director general de VW Caminhões e Ônibus.

En total, VWCO - Volkswagen Caminhões e Ônibus invirtió alrededor de R $ 150 millones (30 millones de Dólares) en el complejo de desarrollo y producción del e-Delivery. Esto permitió crear una nueva área de unos 1.000 metros cuadrados dedicada exclusivamente a la electrificación: la e-Shop, que en la práctica es el corazón del montaje eléctrico, el espacio dedicado donde los vehículos reciben baterías y se alimentan por primera vez.

 

 

El camión eléctrico VW e-Delivery comienza a producirse en Brasil

 

Estar conectado

El centro de investigación y desarrollo de la marca también albergará la mayor infraestructura de cargadores de alta potencia de Brasil, con diferentes modelos, para apoyar toda esta innovación. Todos los empleados de la empresa recibieron una formación específica para trabajar en este nuevo escenario. VWCO también destaca que la producción del camión eléctrico e-Delivery se beneficia de todas las ganancias de la industria 4.0 agregadas por la compañía en su proceso desde el lanzamiento de la nueva línea Delivery, que tiene un nivel de automatización del 60% en su chasis. También predomina la tecnología de reconocimiento automático de vehículos, con un chip en cada vehículo para la programación del robot. Un proyecto desarrollado por VWCO do Brasil en asociación con AmBev, el camión eléctrico Volkswagen e-Delivery puede tener una capacidad de carga entre 9 y 11 toneladas y está equipado con un motor eléctrico producido por WEG con 109 hp y 50,1 kgfm de par de potencia asociado con una transmisión automática. El sistema funciona con baterías de litio-hierro-fosfato (LFP) del CATL chino, importadas y ensambladas por Moura, que garantizan una autonomía de 200 km - el tiempo de recarga completa es de 3 horas (carga lenta) o 30% de autonomía en 15 minutos (carga rápida).

 

El camión eléctrico VW e-Delivery comienza a producirse en Brasil

La planta de VWCO de Resende ya produce camiones eléctricos eDelivery, junto a los diesel.

 

El camión eléctrico VW e-Delivery comienza a producirse en Brasil

Como socio proveedor Baterías Moura arma los bancos de acumuladores que llevan los nuevos camiones eDelivery

 

El camión eléctrico VW e-Delivery comienza a producirse en Brasil

Primera planta en la región en producir vehículos de carga totalmente eléctricos.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com