Texto: Carlos Alfredo Pereyra

Fotos: F R E D D Y C A M  -  Gustavo Feder

Ilustraciones: Sebastián Salas

Cada tanto uno tiene una jornada de trabajo y esparcimiento acompañado por muy buenos amigos. La vida profesional me ha deparado una segunda oportunidad con ciertos colegas a los que conocí como estudiantes, en mi rol de profesor en las universidades argentinas.

Hace unos días en Autoblog se publicó esta nota donde se resaltaba la participación de un diseñador ecuatoriano formado en la universidad pública (UBA-FADU) en la cual soy profesor. En los comentarios se destacó su nivel profesional y también se dio una discusión sobre cuál es el rol de una universidad con presupuesto estatal, que frecuentemente prepara talentos para que sean aprovechados por empresas del exterior.

En esta nota de hoy de Pesadoblog destacaremos a un profesional argentino, formado en esa misma universidad (donde hoy también es profesor), que siempre trabajó para la industria local y tiene una trayectoria sólida de años en el diseño vehicular, habiendo intervenido en el desarrollo de partes de buses, camiones, pick-ups, ambulancias, maquinaria agrícola, barcos y blindados, entre otros. Como la enumeración de tantos trabajos y su registro en imágenes, exceden ampliamente el contenido y cometido de esta nota, veremos los distintos trabajos de Sebastián Salas en esta y otras notas de Pesadoblog por venir.

Nuestra amistad arrancó como algunas otras, en el aula. Se dan afinidades. Como profesor uno a veces dice algo que cala bien hondo en el receptor, más allá de los contenidos de la materia en cuestión. Esa coincidencia de ideas va cimentando una relación que con el tiempo, terminados los estudios, se fortifica en una amistad duradera. Tal es el caso de uno de los muy buenos amigos que me dio esta profesión del diseño; y es más que placentero organizar encuentros que tengan como objetivo aumentar el conocimiento y ponernos al día con nuestros temas familiares y profesionales. Algo así ocurrió hace poco; el Diseñador Industrial y Profesor UBA-FADU Sebastián Salas tiene entre sus clientes a una empresa productora de semirremolques. Se dio que esta fábrica había prestado una de sus unidades para las jornadas en las que se pudo probar el nuevo Scania Edición Limitada 45 Aniversario (ver nota), por lo que todo cerraba. Pesadoblog tenía un compromiso de mostrar la industria del semirremolque, Sebastián me había invitado a esta empresa, y su dirección estuvo de acuerdo en recibirnos para producir este Fotorreportaje. Así que, aquí vamos.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

En la nota sobre el tractor Scania Edición Limitada 45 Aniversario, el semirremolque que acompañó fue un AST-PRA térmico de tres ejes, con frenos ABS, apto para 52,5 toneladas totales.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Su aspecto y su tamaño estaban acorde con este tractor Scania 45 Aniversario Edición LImitada, mostrado en esta nota

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Unas cuantas fotos de detalle se llevó en la nota del camión,  y no era para menos. Además de llamativo, este semirremolque  porta unas cuantas soluciones de diseño propias, tanto en su exterior como en su interior. Teníamos que ir a conocerlas.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Una pared plana blanca de 14,70metros, que se vuelve casi espejo es su caja isotérmica apta para el transporte de supercongelados.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

El chasis con el tren rodante está provisto por uno de los fabricantes líderes del mercado argentino: Solá y Brusa. Sobre este bastidor se monta el furgón térmico.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

El chasis esta formulado bajo las especificaciones de diseño de AST-PRA. Tiene tres ejes, uno con capacidad de ser levantado.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

También cuenta con protección para ciclistas.

Además de las tradicionales y enormes bauleras debajo de la línea de carga.

Sellos identificatorios de la marca AST-PRA para su nave insignia en las rutas.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Se engancha en la quinta rueda de un buen tractor, y a recorrer kilómetros.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

La planta de AST-PRA se especializa en furgones térmicos de todas las medidas y portes. Sobre semirremolques, y sobre chasis rígidos.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Recorreremos la planta con el Diseñador Industrial Sebastian Salas. Para nosotros no hay diferencia; con Sebastián el programa puede ser ver camiones del Dakar  (junto a otro talentoso diseñador que esta allá atrás como es Leo Grosso)...

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Y aprender mucho mirando, fotografiando o preguntando. Días de diversión y estudio..

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Extrañamos mucho aquellas mañanas calurosas de diciembre, cuando el año se extinguía. Llegaban camiones raros de países remotos. Y no sabíamos para dónde mirar o fotografiar. Aprender divirtiéndonos.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Sebastián Salas es un diseñador conocido por los lectores de Autoblog, donde hace un tiempo publicamos esta nota sobre su incursión en la industria de los buses urbanos. Su perfil bajo a veces hace que no conozcamos todo lo que este diseñador vehicular ha producido para la industria. Veremos si en Pesadoblog podemos conocer un poco más de sus diseños.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

...hoy compartiremos un día de trabajo visitando a un cliente: Daniel Gonnet de AST-PRA, quien nos guió por la planta.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

El trabajo de un diseñador vehicular experto como es Sebastián anticipa y soluciona los temas de producción de unidades. Es todo un diseñador de transporte, muy fogueado en la producción nacional. Lo tendremos seguido por acá.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

No son dibujitos. Cuando un diseñador ilustra esta solucionando problemas. Lleva una idea al proyecto, y de ahí a una realidad posible  tangible, y repetible industrialmente

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

La representación completa en 3D de un equipo de estos permite seguir la evolución de las diferentes soluciones de diseño y su aspecto. Un registro detallado de hitos y fechas permite planificar. Se pueden visualizar y anticipar problemas.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

No es solo lo que un ojo menos entrenado puede percibir sobre la identificación de los equipos.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

También se puede apreciar cómo interactúan los componentes que llegan de proveedores externos

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Ya en la fábrica se inicia el viaje. Un sandwich de placas laminadas de resina poliester con una pared de casi 100mm de espesor de espuma de poliuretano de 40 kg x metro cúbico, más otra capa de resina en el interior se unen por medio de adhesivos. Aquí una hoja de puerta de semirremolque está llegando a la mesa de trabajo para enmarcar.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

El puente-grúa la esta depositando en una estación de trabajo, mientras en primer plano ya hay una abertura finalizada, lista para instalar en una carrocería.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Esta pieza es la puerta doble que va al final del semirremolque térmico. Cuenta con ocho bisagras y dos cierres con pasadores, con anillos para precintos o candados.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Los marcos se realizan en acero inoxidable o en alumino. AST-PRA cuenta con las dos tecnologías para sus productos.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

El cierre trasero es una parte fundamental de la hermeticidad que evita que se pierda la baja temperatura que se encierra en el furgón térmico.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Una vez armado el sandwich principal cada placa de piso, de laterales, o de techo; son 14,70 metros por unos 2,40 metros. Enorme volumen de frío el que deben aislar. Los supercongelados tienen su cadena de frío  a -25°C

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Enormes naves industriales para producir semirremolques. Aquí dos unidades de 14,70 metros en proceso de ensamble en sus cunas. Alrededor: stock de perfiles y espumas.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Perfil de diseñador. En aluminio el perfil que conecta el piso con la pared del furgón térmico. Una pieza desarrollada por AST-PRA y por Sebastián Salas. El día a día del diseño de productos en la industria argentina.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Para justificar un diseño propio de un perfil de aluminio deben requerirse unos cuanto metros. Este es precisamente el uso y el diseño que lo ameritan.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Se aplica en un sector crucial en el cual se debe resguardar la integridad estructural del furgón térmico ante la acción de las zorras transpallets o de los autoelevadores que entran con la carga hasta el fondo del semirremolque. La exigencia ante golpes y esfuerzos requiere de un diseño especial como este. Estos productos se prueban en las dársenas de carga, de madrugada. Se llenan a toda velocidad para que el despacho salga lo antes posible.

El piso del furgón térmico está entre las piezas más solicitadas de todo el equipo.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Por eso es una fuente constante de actualizaciones y revisiones por parte de los fabricantes y diseñadores. Es una catedral móvil del frío.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

En rojo el perfil Piso-Zocalo. El diseño invisible que soluciona problemas. No todo es estilo y formas atractivas en diseño vehicular; el trabajo diario se da mayormente  en este tipo de secuencias. Su buena resolución previene de problemas mayores.

La construcción es artesanal, llevando el cuidado y bien hacer de personal especializado-calificado.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Todo sea por evitar el puente térmico.

Es una caja enorme la que hay que cerrar/sellar

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Empleando técnicas y materiales que deben curar/fraguar.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Uniones que, una vez solidificadas, son muy resistentes y estructuran al contenedor.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Multilaminado fenólico para estructurar y solidificar los extremos. Materiales compuestos que provee la naturaleza

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Y el trabajo con los perfiles embellecedores que protegen las uniones selladas. Sello de marca.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Mientras adentro los furgones se consolidan. Afuera esperan los chasis, listos para ser hermanados.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

La etapa final es la instalación de la unidad de refrigeración y la instalación de los neumáticos.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Ajustes finales antes de colocar la mochila de refrigeración. Otro AST-PRA  que se va.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Gran volumen de piezas terminadas.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Otros esperan ser montados sobre camiones chasis rígidos.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

De todas las dimensiones y volúmenes.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

AST-PRA es un tradicional jugador en térmicos

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Aquí está en operaciones finales una unidad montada sobre un chasis IVECO

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Una de las configuraciones de mayor longitud para chasis rígido.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Para transporte de medias reses.

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

A todo lo que vimos antes, se agregan los rieles para enganchar piezas cárnicas

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Afuera espera un Tector de IVECO a GNC, con el falso chasis ya instalado. Pronto será un camión térmico de reparto

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Otro camión producido en Argentina.

Y hablando de industria nacional, a pocos metros también aguardaba su térmico este AGRALE 8700

Perfil de diseñador: de visita por una fábrica de semirremolques

Arrancamos con un día lluvioso y finalizamos la visita con resolana. Muchas gracias Daniel Gonnet y Sebastián Salas por este Fotorreportaje.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com