Hoy contar con ese recurso es replantear el diseño y construcción de carrocerías, empleando el sistema de ventanas corredizas. Pero hay un tema del que no se habla tanto y es de la eficiencia de los equipos compresores y sus intervalos de mantenimiento. Particularmente del tema de un compresor a pistón de anticuada concepción, el cual precisa de ser montado en una zona del vano motor donde queda irradiado por altas temperaturas y debe ser comandado por correas de gran longitud.
Una vía de solución es el montaje de un compresor rotativo más compacto y directamente sobre el block motor, con sistemas de poleas y correas cortos, con menos factibilidad de estiramientos y vibraciones. El desarrollo tecnológico de Tecnoklima apunta a reducir o eliminar las unidades paradas en medio de su recorrido, entre otros beneficios que aporta esta concepción tecnológica.
El futuro en las motorizaciones de buses, Tecnoklima lo tiene para todas las marcas
El desarrollo realizado por TecnoKlima en este rubro es admirable. Actualmente Mercedes-Benz, Scania y Agrale (para la motorización Cummins) cuentan con esta tecnología. Y a pedido de otra terminal automotriz se están desarrollando nuevos diseños.
Vamos a develar la intimidad de estos desarrollos para estas tres marcas
Motorización sobre Mercedes-Benz OH/OF
Para Mercedes-Benz se desarrollaron dos propuestas, una para motor trasero OH, y otra para el OF motor delantero. Con el motor OH, el desarrollo ha sido más complejo, pues no existe disponibilidad de lugar físico para el montaje del compresor de casi 500cc fijado al block, lo que se logró contando con la enorme colaboración de ingenieros ex MB, que fueron encontrando la solución requerida, respetando los limites dimensionales y estructurales que requiere un motor que oscila dentro de los largueros del chasis. La eliminación en el diseño clásico de la balanza que soporta al compresor y alternador, es definitivo y concluyente. Las cuatro razones que validan este concepto son porque no habrá que sufrir el desgaste del eje de la balanza, que inevitablemente con la solicitación a la que está expuesta, genera un intenso consumo de la correa doble-V. En segundo lugar no tenemos al conjunto compresor alternador por encima del catalizador de escape, que acorta la vida útil de ambos por sus altas temperaturas de trabajo. Tercero, con una única correa poli-V asistimos al conjunto compresor-alternador-tensor automático que nos da una resolución técnica y de durabilidad enorme. Cuarto, probablemente el punto más valorado es la reducción del incremento del consumo cuando se utiliza el aire acondicionado, a porcentajes cercanos al 50%.
Hay coches con más de 150 mil Km recorridos que no han requerido el reemplazo de la correa, lo que genera una economía en sí misma al no ser detenidos los coches por esa causa.
Para el OF el desarrollo también fue muy exigente por la falta de espacio, pero gracias a lo innovadora que es esta versión de compresor rotativo (de origen japonés) se logró colocar, fijado al block, el conjunto obteniendo los mismos beneficios que los logrados en el OH.
Con diseños netamente automotrices se materializó la evolución de un diseño antiguo, problemático y olvidado por las terminales automotrices.
Montaje del compresor de ciclo alternativo, sobre la zona del catalizador. Comandado por una correa de gran longitud y expuesto a altas temperaturas.
***
Motorización Scania
Gracias a la iniciativa y al aporte de un chasis facilitado por el ing. Julián Rosso (director del Departamento de Ingeniería de Scania Argentina) Tecnoklima pudo desarrollar dos versiones de motorización distintas, una pensada para un bus urbano y otra para desarrollo sobre buses de larga distancia (ambos con motor trasero). En el primero se tuvo en cuenta el desarrollo para el
urbano, el cual no requiere de un alternador complementario, dado que Scania entrega en su motorización estándar el motor equipado con dos alternadores de origen. En todos los casos los desarrollos se hicieron utilizando el tensor automático que provee Scania, en su versión estándar par a su motor 6 cilindros (9 litros)
En la versión larga distancia el diseño incluye un alternador específico agregado para el aire acondicionado. En ambos casos la correa poliV de 8PK correspondería a la asistencia convencional para la toma de potencia del compresor y el alternador desde la polea del cigüeñal. Es de destacar la colocación del tensor automático que trabaja dentro de valores de tensión muy por debajo de
los límites especificados.
Con esta tecnología se elimina al compresor montado en el lateral del bastidor/carrocería, lo que beneficia en la eliminación de las correas de gran longitud y de reposición constante.
***
Agrale
En la planta argentina de Agrale, en la localidad de Mercedes, se pudo desarrollar sobre un chasis Agrale MT17.0 (motor trasero Cummins) gracias al enorme aporte y colaboración del ing. William Menegotto, quien nos facilitó los medios a su disposición y los chasis para poder llegar a una exitosa realización. Gracias a su gestión accedimos a contar con aportes y consultas técnicas con la
gente de Cummins Argentina que en conjunto nos permitieron diseñar un sistema muy original que es útil tanto para motores traseros como delanteros. En esta disposición hay soportes individuales para compresor y para alternador, donde en este último tenemos un tensor que nos regula la tensión de correa, y en el soporte de compresor poseemos un tensor automático que
cubre los esfuerzos mecánicos de la correa en los acoples del compresor.
Para ambas motorizaciones los beneficios son notorios en la agilidad de tránsito y la economía de combustible que genera este desarrollo, debido a que en el diseño clásico estamos hablando de compresores alternativos de cuatro cilindros, mientras que en esta versión hablamos de doce pistones rotativos. El sistema adoptado para la motorización Cummins es el que menos piezas
requiere.
Indudablemente esta evolución apunta a la economía de combustible, a la reducción de componentes de montaje, y paradas de mantenimiento. La empresa TecnoKlima se encuentra permanentemente dedicada a la investigación y desarrollo de innovaciones tecnológicas.
Sistema de compresor rotativo en block motor - Video
Proceso de fabricación de un equipo Tecnoklima - Video