Las Fiat Toro (se renueva este mes) y Renault Duster Oroch (restyling ya en camino) tendrán dos rivales confirmadas en el Mercosur para el 2022: Ford anunció esta semana la llegada de la nueva Maverick (leer más) y Chevrolet lanzará en la segunda mitad del año que viene la nueva Montana.
La vieja Montana, basada en el antiguo Chevrolet Agile, se despidió de nuestro mercado en mayo pasado (leer obituario). Y la nueva Montana se producirá en la planta brasileña de São Caetano do Sul, utilizando la misma plataforma de la Tracker.
La revista brasileña Quatro Rodas publicó un informe con todo lo que se sabe hasta ahora de esta nueva pick-up compacta de GM. El lanzamiento se realizará en el segundo semestre de 2022 y su llegada a la Argentina será en el verano 2022/2023.
La Plataforma GEM (Global Emerging Markets) es la misma que ya utilizan los nuevos Chevrolet Onix y Tracker: “Pero la nueva Montana será más que una Tracker con caja de carga”, dijo una fuente citada por Quatro Rodas.
El motor será el conocido de la Tracker: 1.2 turbonaftero de tres cilindros (132cv y 190 Nm), combinado con caja manual de seis marchas o automática de seis cambios. Sólo tendrá tracción delantera: a diferencia de las Toro, Duster Oroch y Maverick no habrá opción 4WD.
Recién para una segunda etapa se podría ofrecer una versión más potente, con un 1.3 turbo de casi 163 caballos, para acercarse a los valores de potencia de sus rivales de segmento.
En la trompa se espera un diseño que estará más inspirado en las pick-ups más grandes de Chevrolet, antes que en los Onix y Tracker. Lo mismo ocurrirá con el resto de la carrocería: líneas rectas y marcadas, para transmitir imagen de robustez.
La distancia entre ejes rondará los 2.9 metros, para ofrecer un buen espacio en el habitáculo: se ofrecerá sólo con carrocería de doble cabina y cuatro puertas, con capacidad para cinco pasajeros.
Donde sí copiará a la Tracker será en el equipamiento de seguridad, confort y conectividad, con muchas asistencias a la conducción (ADAS), pantallas multimedias y conexión WiFi por 4G.
La Montana se posicionará por debajo de la oferta de la pick-up mediana S10. Y, a diferencia de la Tracker, estará exenta de los impuestos internos: será homologada como vehículo comercial de trabajo, por lo que escapará al llamado “impuesto al lujo”.
Proyecciones: Quatro Rodas
***