Texto y fotos de Carlos Cristófalo

Autoblog, pase al frente”. Son las 9 de la mañana y el profesor Andrés toma examen: el primer ejercicio del día consiste en encarar a fondo una avenida de conitos en la Horquilla del Autódromo de Buenos Aires.

El material de estudio: un Audi A6 Sedán 55 TFSi Quattro, con motor V6 3.0 turbo y 340 caballos de potencia.

La prueba: realizar una maniobra de esquive con el control de estabilidad (ESP) desactivado, aprendiendo a dominar el vehículo con mucho contravolante, para realizar un derrape controlado que evite hacer un trompo, justo en la entrada a la recta principal del Gálvez.

Mientras subo a la tarima, perdón: la butaca, pienso. Si todos los exámenes, las materias y los elementos de estudio fueran tan divertidos, tal vez me hubiese buscado un laburo más honesto y hubiera terminado siendo -ponele- Físico Nuclear. Pero no, terminé trabajando en un blogcito y la verdad es que no está nada mal.

Ayer pasé una mañana completa en el Audi Driving Center. La escuelita de manejo seguro, deportivo y avanzado que Audi Argentina tiene en el Autódromo de Buenos Aires cumple 15 años en este 2021 y volvió a las clases presenciales: después de haber estado cerrada durante más de un año por la pandemia, se reanudaron los cursos más divertidos para los fanáticos de los autos.

Hay cuatro niveles diferentes de instrucción (ver detalles y precios acá abajo) y ayer participé del curso intermedio: Audi Driving Experience.

La clase comenzó bien temprano y de la mejor manera posible: a las 8:30 nos recibieron con un desayuno y una charla introductoria. Café, jugos, medialunas, budines y una disertación sobre las situaciones cotidianas que enfrentamos en el tránsito argentino. Los profesores son Andrés Pablo González y Juan Carlos Magre, dos instructores oficiales de Audi que se capacitaron en Alemania.

Después del desayuno y la introducción, nos presentaron los materiales de estudio: dos A1 35 TFSi (150 cv), dos Q5 2.0 TFSi Quattro (252 cv), un A5 Coupé 2.0 TFSi (252 cv), un A6 Sedán 55 TFSi Quattro (340 cv), un A7 Sportback 55 TFSi Quattro (340 cv), una Q8 55 TFSi Quattro (340 cv), un RS5 Coupé Quattro (450 cv) y un E-Tron 55 Sportback Quattro (408 cv eléctricos).

En el curso Audi Driving Experience, los temas que se abordan, se estudian y se practican en la pista a lo largo de seis horas, son los siguientes.

***

1. POSICIÓN DE MANEJO

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

Alcanza con mirar a los vecinos en el tránsito para comprobar que no todos se sientan al volante de igual manera y pocos lo hacen en la forma correcta. Acá se repasan nociones básicas de regulación de la butaca, distancia al volante y posición de las piernas, sin olvidar el correcto ajuste de cinturones, apoyacabezas y retrovisores.

***

2. FRENADO CON ABS

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

Todos los autos 0km que se venden en la Argentina vienen de serie con antibloqueo de frenos (ABS), pero no todos los conductores saben exprimir al máximo su potencial y su aporte a la seguridad. Se practican maniobras de esquive aplicando toda la potencia del freno y recordando que el gran beneficio del ABS es este: es posible frenar a fondo y mantener el control sobre el vehículo, esquivando obstáculo y evitando accidentes sin aflojarle nunca al pedal de freno.

***

3. MANIOBRAS CON ESP

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

Se ensaya en la pista el funcionamiento del control de estabilidad (ESP) y su gran aporte a la seguridad: es un dispositivo que ayuda a mantener el dominio del vehículo ante maniobras de emergencia y reduce al mínimo el riesgo de hacer trompos o derrapes. Se muestra de qué manera el ESP aplica el freno de manera intermitente en diferentes ruedas, para ayudar a mantener el control sobre el vehículo.

***

4. SUBVIRAJE SIN ESP

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

El ESP es vital, pero también es posible desconectarlo para entrenar los reflejos a la hora de recuperar el control del vehículo en una maniobra de emergencia. El subviraje es la tendencia de un vehículo a “irse de trompa”, siguiendo de largo en una curva, por más que se intente girar toda la dirección. Se enseña a combinar el uso de acelerador y volante para cortar esa inercia y mantener el vehículo sobre el camino.

***

5. SOBREVIRAJE SIN ESP

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

El sobreviraje es la tendencia del tren trasero a intentar “adelantar a la trompa”. Es el conocido derrape que, si no se domina a tiempo, puede terminar en un trompo. Acá también se aprende a combinar acelerador y volante, para realizar un “derrape controlado” que permita cortar esa inercia y mantener el vehículo sobre el camino.

***

6. GIROS EN PISTA

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

Es como la Fiesta de Egresados. Después de haber realizado las diferentes maniobras (y con casi todos los vehículos mencionados más arriba), se termina la jornada con varias vueltas en pelotón y a buena velocidad sobre el Circuito 7 del Gálvez (ese cuadrilátero conocido como “El Perímetro”, que rodea al 5 y al 6). Se enseñan nociones básicas de trazado de curva, con indicaciones sobre dónde comenzar a frenar y dónde volver a aplicar toda la potencia del vehículo.

***

7. BONUS TRACK

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

Con los instructores al volante y los alumnos como acompañantes, se realizan giros en el Circuito 7 con los dos vehículos más potentes: los E-Tron Quattro y RS5 Coupé Quattro. ¿Te gustaría manejarlos? Esa ya es materia de estudio de los cursos más avanzados (y un poco más costosos, ver precios abajo). El debate sigue en el almuerzo (entrada de fiambres, lomo al horno con papas, mousse de chocolate y café) que cierra la jornada, sin olvidar la entrega de diplomas y regalos.

***

CONCLUSIÓN

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

No es obligatorio ser usuario de Audi para participar de los cursos del Audi Driving Center. Alcanza con tener la licencia de conducir al día y muchas ganas de aprender.

Entre los alumnos que participaron del curso de ayer había hombres y mujeres de todas las edades. Padres con sus hijos con licencias recién estrenadas, aprendiendo juntos nociones básicas de manejo seguro. Fanáticos fierreros que nunca antes habían manejado un Audi y recibieron el mejor regalo de cumpleaños: pasar un día derrapando y acelerando a fondo los últimos modelos de la marca de los Anillos. Y hasta históricos paparazzi de Autoblog (¡gracias por tu buena onda, Tomás!).

El curso cumple a la perfección con tres objetivos.

1. Aprender a sacar el mejor provecho de los dispositivos de seguridad y poner en práctica técnicas de manejo ante situaciones límite.

2. Pasar un día castigando autos ajenos, con mucho aroma a caucho quemado e instructores que la mayor parte del tiempo te reprochan con un: “Venías demasiado despacio, la próxima acelerá bien a fondo. No le mezquines nada al acelerador”.

3. Ser el mejor argumento de venta para desear un Audi. Tal vez puedas pagarlo o no, pero nadie que haga este curso lo pone en duda: son los mejores juguetes didácticos del planeta.

C.C.

***

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

***

ADEMÁS Cursos y costos

Audi Driving Experience Compact (tres horas): 19.800 pesos
Audi Driving Experience (seis horas): 33.000 pesos
Audi Driving Experience Plus (seis horas): 37.950 pesos
Audi Driving Experience Extreme (seis horas): 51.233 pesos
Aclaración: Los valores no incluyen IVA. Incluyen desayuno, almuerzo, diploma y regalos sorpresa de la Boutique Audi.
Más información y reservas: http://audidrivingcenter.com.ar

***

Volvieron las clases presenciales: un día en la escuelita del Audi Driving Center

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com