Texto de Agustín Layño
Fotos de Agustín Layño y Leo Adamo

El Paseo Fangio, es el homenaje permanente al “Chueco” que se encuentra dentro del Parque 3 de Febrero, en el barrio porteño de Palermo. Es el lugar que supo albergar los Grandes Premios de la Ciudad de Buenos Aires, siendo la primera edición el 17 de enero de 1948.

Y ese mismo Paseo fue el punto de encuentro para la segunda edición de la muestra “De Autos y Héroes” organizada por la Asociación Amigos del Paseo Fangio, el Club de Amigos del Torino y el grupo artístico Fuel-Art. Con el apoyo del Gobierno porteño, esta edición que se había anunciado hace dos semanas acá conmemoró el 52 aniversario de la hazaña que la Misión Argentina llevó adelante en las 84 Horas de Nürburgring. Fue aquél recordado equipo comandado por el quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio, con la dirección técnica de Oreste Berta y la conducción de Luis Rubén Di Palma, Oscar “Cacho” Fangio, Carmelo Galbato, Eduardo Rodríguez Canedo, Jorge Cupeiro, Gastón Perkins, Larry Rodríguez Larreta, Eduardo Copello y Oscar Mauricio Franco.

La exhibición incluyó la presencia de los tres Torinos originales que compitieron en 1969, incluyendo una réplica del uniforme de los pilotos, junto con una réplica de la Liebre I de 1967, una Liebre III de 1969/70 Sport Prototipo construido por Heriberto Pronello (quien presenció la muestra y recibió el debido homenaje y aplausos de público), un Crespi Tulia GT 1967, un Lutteral Comahue SST 1977, junto con otros siete Torino de producción, propiedad de miembros del club, desde el 380W hasta la gama 1982, incluyendo uno de los 231 Torino GS fabricados, todos en excelente estado de conservación.

Los autos estuvieron rodeados por una importante exhibición pinturas, esculturas y dibujos de los artistas del grupo Fuel-Art, incluyendo obras de Jorge García, Rocío Chiachiarelli, Miguel Paolantonio, Claudia Rizzoli, José Luis Zaccaria, Daniel Sonzini, Yamila Zabaljauregui, Mario Tagliavini, Daniela Montesano, Hernán Delannoy, Gabriel Nicoletti, Rafael Varela, Agustina Montserrat y José María Villafuerte, sumándose a la muestra el stand de coleccionistas, laminas con reproducciones de obras, libros y más.

Fue una verdadera fiesta con la mística, adoración y pasión intacta de parte del gran público que visitó la muestra, todos reunidos en el nombre del Torino.

A.L. / L.A.

***

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Tal como se había anunciado el 6 de agosto, el homenaje a los Torino se organizó en el Paseo Fangio de Palermo.

El Torino Número 3 terminó las 84 Horas de Nürburgring de 1969 en el cuarto puesto. El ejemplar pertenece a la Fundación Fangio (leer historia).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
El Torino Número 2 abandonó la carrera y hoy pertenece a Facundo Suárez Piazza (leer historia).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
El Torino Número 1 también abandonó. Autoblog lo encontró en un desarmadero de Moreno y hoy pertenece a Daniel Van Lierde (leer historia).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Réplica de Torino Liebre 1 (1977).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Torino Liebre III Sport Prototipo, construida por Heriberto Pronello (1969).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Lutteral Comahue SST (1977).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Características del Comahue: luneta de ventana doble, paragolpes plásticos y apertura automática del baúl.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Crespi Tulia GT (1967).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Torino 380 W 1969 de Mario Tagliavini.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Alfetta de Mario Tagliavini.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
"Corrida de Toros", de Rafael Varela.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
"Iluminado por la gloria", de Daniel Sonzini.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
"Nacidos para ganar", de Miguel Paolantonio.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
"A fondo en el Flugplatz", de Jorge García.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
"A 50 años de la Misión Argentina", de Jorge García.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Parte del uniforme utilizado por los pilotos de la Misión Argentina.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
El motor Tornado del Torino Número 2.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Alta performance de Industria Argentina.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Torino 380W (1967).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Torino GS (1973).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Torino S (1971).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Torino TS (1970).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Torino ZX (1982).

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Torino 380 W, notesé la indicación de fabrica para el usuario pistero de los 60s: "Para altas velocidades usar cubiertas de alta performance. Ver su Manual del Dueño".

***

ADEMÁS Sorteo para los lectores de Autoblog

Tenemos para sortear dos láminas de reproducción, inmortalizando momentos de Carlos Alberto Reutemann (Martini Lotus 79 Cosworth y Brabham BT46 Alfa Romeo), firmadas por Jorge García.

¿Como participar? Muy fácil, sólo hay que enviar a info@autoblog.com.ar con el asunto "Sorteo de Láminas" la respuesta a la siguiente pregunta: ¿en qué fecha se llevó a cabo la primera edición del Gran Premio de Buenos Aires, en el circuito de Palermo?

Las respuestas se recibirán hasta el viernes 27 de agosto a las 12hs. Entre todas las respuestas correctas se sorteará un ganador. El nombre del vencedor se publicará en una actualización de esta misma nota.

Se expusieron los tres Torino de Nürburgring: así fue el homenaje en Palermo para la
Las dos láminas de reproducción de obras originales de Jorge García que sortearemos entre los lectores de Autoblog.

***

ACTUALIZACIÓN El concurso ya terminó.

La respuesta correcta es: "La primera edición del Gran Premio de Buenos Aires en Palermo fue el 17 de enero de 1948.". Entre todas las respuestas correctas, se sorteó a un ganador: Diego Carrozza.

¡Gracias a todos los que participaron! ¡Y felicitaciones al ganador! Nos comunicaremos por email para coordinar la entrega de su premio.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com