Texto y fotos de Orly Cristófalo
Desde Villa La Angostura (Neuquén) - Jeep lanzó este año a la venta en la Argentina la nueva pick-up Gladiator (leer críticas). Y el lote de 100 unidades previsto para este año en nuestro mercado se agotó antes de llegar al país. Las primeras 50 unidades ya se entregaron a los clientes, pero -apenas las condiciones sanitarias lo permitieron- los primeros cuatro compradores recibieron una sorpresa especial: una entrega personalizada en Villa La Angostura, con clínica de manejo en la nieve y tratamiento V.I.P.
Autoblog acompañó durante tres días de travesía off-road a estos cuatro primeros cliente de la Gladiator y, en un alto en el camino, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Pablo García Leyenda, director Comercial de las marcas Fiat, Jeep y Ram en la Argentina.
-¿Por qué decidieron hacer la entrega de las primeras Jeep Gladiator en Villa La Angostura y cuántos propietarios fueron agasajados?
-Hace casi dos años, varios clientes fueron los primeros en contarnos y en mostrarnos su interés para comprar la Jeep Gladiator en la Argentina. Se armó una lista de espera para todos estos interesados. Estamos hablando del año 2019 y en su momento ya comenzamos a trabajar en realizar una "Entrega Dedicada". Es decir, entregarles el vehículo en un ambiente dedicado y con una prueba de manejo que incluyera una explicación completa sobre el vehículo, acompañada por una experiencia única. Claramente, el contexto de la pandemia nos cambió todos los planes y tuvimos que ir cambiando y readaptándonos a la nueva situación. En esta ocasión, los primeros clientes que elegimos para esta experiencia fueron cuatro. Recibieron en primer lugar sus unidades en Buenos Aires y, un mes después, pudimos concretar esta experiencia en Villa La Angostura, en pleno invierno y con una clínica de manejo en la nieve.
-¿En qué consistió el viaje, de qué manera los agasajaron y qué sorpresas recibieron?
-La idea básica fue realizar una explicación técnica del producto, a la cual se sumó un pequeño grupo de periodistas para que vean en qué consiste este nuevo sistema de "Entrega Dedicada". Fue una experiencia de aventura, donde hubo pruebas de manejo y contacto con la naturaleza, que son características muy relacionadas con el espíritu de la marca. Tuvimos de todo: mucha nieve, tormentas de nieve y barro, pero siempre coronada con un agasajo al cliente al final de cada tramo de manejo. Fue una situación de manejo extrema, pero controlada. Les ofrecimos a los clientes la posibilidad de vivir el espíritu de la montaña y de someter sus Gladiator a situaciones extremas, donde pudieron ver la excelente capacidad off-road de sus Jeep. No fue una ruta turística: en todo momento seguimos una huella estudiada con anticipación, por la cual no cualquiera puede transitar y sobre la cual no cualquier tipo de vehículo puede avanzar.
-En base a este primer lote entregado, ¿cómo definirían el perfil de usuario de la Jeep Gladiator en Argentina, qué uso les darán a los vehículos y qué otros tipos de autos tienen en sus garages, ya sea de Jeep u otras marcas?
-Estos cuatro primeros compradores comprendieron desde el primer día que estaban adquiriendo un vehículo de culto: no se trata de una compra racional. La Gladiator es un vehículo con gran capacidad off-road y con una enorme conexión con la historia de la marca Jeep. Son todos clientes que ya tenían un vínculo previo con Jeep y todos tienen más de un modelo de la marca en sus garages. Algunos de ellos también son usuarios de vehículos de otras marcas de nuestro grupo, como puede ser un Abarth o una Ram. El uso que le darán al vehículo, por lo que nos estuvieron contando, estará relacionado con lo recreativo y con el disfrute del uso off-road. Estamos ante un vehículo mucho más versátil que un Wrangler, porque a su reconocida capacidad todo terreno se suma la caja de carga que permite cargar una moto, una bicicleta u otro tipo de elementos para la práctica de deportes recreativos. Todo estos clientes tienen ese punto en común: amor por los fierros y por los autos, por eso en sus garages combinan autos deportivos, clásicos, motos de agua, motos de nieve, cuatriciclos y varios Jeep. Son personas que saben perfectamente lo que compraron: es gente que entiende de fierros y que estaban esperando desde hacía ya un par de años la llegada de la Gladiator a nuestro país.
-¿A qué ritmo vienen llegando al país los lotes de Gladiator y cuándo planean completar la entrega de las 100 unidades previstas para el 2021?
-Ya estamos completando la entrega de las primeras 50 unidades y están entrando al país a un ritmo de 15 unidades por mes, de manera de completar la entrega de esas primeras 100 unidades previstas para el 2021 sobre fin de año.
-¿Ya están trabajando en el lote para 2022? ¿Cuántas Gladiator más podrían llegar a traer?
-Recién empezamos a planificar el 2022, donde vamos a buscar lograr un equilibrio con las importaciones que tenemos planificadas para el año que viene. A priori, apuntamos a lograr un volumen similar de 100 unidades de Gladiator para el año que viene.
-El segmento de las pick-ups deportivas y con precios exclusivos está cada vez más reñido en Argentina. Stellantis, además de la Jeep Gladiator, cuenta con la gama de Ram: ¿habrá alguna novedad para nuestro mercado en ese segmento?
-Sí, la novedad más inmediata que venimos trabajando tiene que ver con el lanzamiento de la Ram 1500 Rebel. Es uno de los pocos lanzamientos que sufrió demoras en este 2021, debido a demoras en los procesos productivos. Así que esperamos poder ofrecer la Ram 1500 Rebel a comienzos del 2022. Es casi un año de retraso, debido a retrasos en la producción.
-A comienzos de año, Fiat, Jeep y Ram presentaron un completo calendario de lanzamientos para este año en Argentina (ver nota). ¿Se podrá cumplir con todas las novedades o tuvieron que reprogramar algún lanzamiento para el 2022?
-Con la excepción ya mencionada de la Ram 1500 Rebel, venimos cumpliendo bastante bien con ese calendario. Es probable que también tengamos una demora para el Fiat 500 BSG (mild-hybrid), pero en lo referente al resto de los casos, pudimos cumplir sin mayores inconvenientes. Para septiembre ya tenemos confirmados los lanzamientos de las nuevas Fiat Toro y Jeep Compass-
-Si la Gladiator, con un precio muy exclusivo, agotó su lote de unidades antes de que llegaran al país, ¿creen que en nuestro mercado también puede haber lugar para productos más exclusivos como los Wrangler Rubicon 392 V8 y Ram 1500 TRX?
-Sí, en la Argentina definitivamente hay espacio para ese tipo de modelos. Son productos que tal vez podríamos traer al país por pedido, porque manejan volúmenes muy acotados y exclusivos. Hoy no los ofrecemos, pero están en carpeta. Cuando uno trae un nuevo modelo a la Argentina tiene que presentar un caso de negocio: eso incluye desde inversiones para realizar la calibración del producto. Y ahí surge la pregunta: ¿cómo se recupera esa inversión? Cuando el volumen es muy reducido, es complicado. Entonces trabajás con otros países de Latinoamérica donde se realicen calibraciones similares, para repartir entre todos ese costo de inversión inicial. Pero sin dudas: desde el Rubicon 392 hasta la Ram TRX, son productos que en la Argentina perfectamente pueden encontrar su clientela y como muestran un horizonte bien claro de hacia dónde vamos con estas marcas. Siempre están en carpeta. Todavía no tenemos fecha de lanzamiento, porque aún no está en nuestra grilla de productos, pero a futuro creo que los vamos a tener.
-Varios lectores nos están enviando fotos espía de Jeep Compass camufladas por distintos puntos del país. ¿Cuándo se lanzará a la venta el restyling en la Argentina y qué novedades pueden adelantarnos que tendrá la configuración para nuestro mercado?
-El lanzamiento del nuevo Jeep Compass se realizará a fines de septiembre o comienzos de octubre. Vamos a presentar distintas versiones que no puedo adelantar todavía, pero que ya están definidas.
-¿Qué otros lanzamientos para las marcas Fiat, Jeep y Ram tienen previstos para la Argentina en lo que resta del 2021?
-En septiembre estaremos lanzando a la venta la nueva Fiat Toro, que creo que también fueron fotografiadas por los lectores de Autoblog (ver nota). Después viene la renovación de la Compass, que ya mencionamos más arriba. Posterior a eso, habrá una edición limitada del Jeep Renegade "80 Aniversario", que celebra los 80 años de historia de Jeep. Sobre la base de la versión Longitude, tendrá un equipamiento y una estética más exclusivos. Y sobre fin de año estarán llegando dos SUVs que apuntan a diferentes segmentos del mercado, como son los nuevos Fiat Pulse y Jeep Commander. Ya hablando de 2022, los dos lanzamientos ya mencionados: Ram 1500 Rebel y Fiat 500 BSG.
-¿De qué manera están planificando las acciones para el próximo verano?
-Tenemos la expectativa de un verano muy fuerte para nuestras marcas, con la exhibición y promoción de todos nuestros lanzamientos más recientes para esa fecha, con los renovados Fiat Toro y Jeep Compass, a los que se sumarán los totalmente nuevos Fiat Pulse y Jeep Commander. Y alguna sorpresa más, que nunca debe faltar.
Entrevista de Orly Cristófalo
***