Ford presentará a fin de año la nueva EcoSport (2022), que estrenará el segundo restyling de la segunda generación de la SUV del Óvalo para el Segmento B (chico). Y las primeras fotos sin camuflaje, que muestran el nuevo diseño de la trompa, fueron publicadas hoy por Autocar India.
¿Y por qué se conoció primero en India? Porque, desde que Ford canceló la producción de la EcoSport a comienzos de año en Brasil (y cerró todas sus fábricas en ese país), la EcoSport llega a la Argentina procedente desde India.
En junio pasado, Ford lanzó a la venta en la Argentina la EcoSport Made in India, pero con el mismo diseño, mecánica y equipamiento que ya ofrecía la versión importada de Brasil. Sólo se recortó la gama y dejaron de ofrecerse las versiones más potentes (ver equipamiento y ficha técnica).
Las nuevas fotos espía conocidas hoy muestran un importante cambio en la trompa: la parrilla frontal abandonó el diseño octogonal y adoptó un nuevo estilo irregular, con una forma de boca de pez enojado. También se abandonaron las barras horizontales en la parrilla, para dejar lugar a un estilo “diamantado”.
También se rediseñó el paragopes delantero y el marco de los faros antiniebla: ahora tienen una forma de “L” invertida, como ya se vió en la Ford Territory importada de China (leer crítica).
No se esperan cambios en la parte trasera. Al menos en nuestro mercado, seguirá llegando con la clásica rueda de auxilio colgando del portón del baúl. Donde sí habrá novedades es en el interior, con un equipamiento que promete mayor conectividad y novedades en materia de seguridad.
Las mecánicas seguirían siendo las mismas. En India se ofrece una EcoSport 1.5 turbodiesel, pero a la Argentina continuaría con el ya conocido Dragon 1.5 naftero de tres cilindros (123 cv y 151 Nm). Se combina con caja manual de cinco velocidades o automática de seis marchas, sólo con tracción delantera.
Al tratarse de un segundo restyling de la segunda generación de la EcoSport, la pregunta resulta inevitable: ¿habrá en algún momento una EcoSport III? Si bien el modelo se mantiene a la venta en Europa y Estados Unidos, la EcoSport está perdiendo participación en manos de modelos más modernos, como el crossover Puma fabricado en el Viejo Continente.
En Estados Unidos tampoco fue un gran éxito comercial. Si a Ford no le tembló el pulso para cancelar la producción y ventas de la EcoSport en el país que la vio nacer y que la convirtió en un éxito comercial (Brasil), ¿por qué no haría lo mismo en el resto del mundo?
***
Nuevo diseño de parrilla y la promesa de mayor equipamiento.