Morgan presentó su vehículo todo terreno (foto). Porsche fabricó el 911 GT2 RS más exclusivo (foto). Ford es sponsor de la Conmebol Libertadores. Y más.

***

DOCTOR I: “¿Hasta qué edad se es un conductor novel?”

Noticias breves de la semana

Has estudiado, has practicado y ya tienes el carné de conducir. Pero tenemos que decirte que, de momento, eres un conductor novel. Y lo seguirás siendo durante el periodo de 1 año. A lo largo de ese tiempo tendrás que seguir unas indicaciones y estarás controlado por una serie de normas personalizadas que solo se aplican en el caso de los conductores que están comenzando. ¿Qué implica este periodo? Lo primero de todo es dejarle claro a todos los demás conductores tu posición como principiante. Y eso significa colocar en la luneta trasera, en la parte de la izquierda, la letra L de color blanco que nos identifica como inexpertos. Si alguna vez te has preguntado el motivo de la letra “l”, te podemos decir que viene del inglés “learning”, o, traducido a nuestro idioma, “aprendiendo”. Al colocar esta letra, los demás conductores sabrán a qué atenerse. Si no cometes ninguna infracción durante ese primer año, algo que, sin duda, es lo deseable, verás cómo año tras año vas obteniendo más puntos. El objetivo definitivo es que llegues, en un periodo de 3 años, a los 12 puntos que tienen todos los conductores que ya gozan de experiencia y se encuentran fuera del proceso de aprendizaje. Por este motivo es tan importante que no cometas infracciones y que termines tu primer año con los 8 puntos intactos en tu carnet. El último cambio es la cantidad de alcohol que puedes llevar en sangre. Se entiende que el alcohol afecta a la capacidad de concentración y habilidad para conducir, de forma que el nivel permitido en sangre para conductores noveles es inferior al del resto (salvo los profesionales). El límite que no puedes superar es de 0,3 g/l en contraposición a los 0,5 g/l del resto de personas. Recomendaciones para tu primer año. Ante todo, por lo que pudiera pasar de una u otra manera, ten en cuenta un seguro antes de lanzarte. Seguro que no quieres comenzar a conducir y encontrarte con que, durante el primer año, ya has tenido algún susto o problema del que te arrepientas durante muchos años. Si contratas un seguro y te cubres, al menos tendrás la garantía de apoyo y soporte en el caso de que algo llegara a pasar. Pero, en cualquier caso, recuerda la importancia de cumplir todas las normas, las limitaciones a los nóveles y ser muy cuidadoso con todo lo que hagas cuando estás al volante.

***

DS: Tecnología del DS4

Noticias breves de la semana

El nuevo puesto de conducción del DS 4, modelo insignia de la marca DS que ya es un éxito en Europa y que llegará a Argentina próximamente, es un fiel reflejo de la apuesta de la marca por la tecnología de vanguardia. Incorpora las soluciones DS Smart Touch, Ds Iris System Y Ds Extended Head-Up Display para permitir un acceso intuitivo, ergonómico y totalmente personalizable a todas las informaciones y sistemas del vehículo sin apartar la mirada de la calzada. El DS Extended Head-Up Display marca una experiencia visual inmersiva, similar a la realidad aumentada, al proyectar sobre el parabrisas todos los datos digitales del vehículo en una imagen de 21” en diagonal desde una distancia de 4 metros. Un alarde tecnológico nunca antes alcanzado en el segmento C premium. El nuevo DS 4 se ha propuesto dejar huella en el segmento C premium con su diseño innovador, su capacidad para ofrecer la elegancia, confort y refinamiento de las berlinas, sin renunciar al aire aventurero y deportivo de los SUV, y su competencia a la hora de concentrar en su interior el refinamiento del lujo francés, unido a toda la pasión por los pequeños detalles y las técnicas exclusivas que DS Automobiles imprime en todas sus creaciones. Y es en este último apartado, con un despliegue tecnológico sin precedentes en su segmento, donde el nuevo DS 4 ha conseguido elevar la experiencia de conducción en este segmento a sus más altas cotas, hasta redefinirla por completo. La nueva interfaz automóvil-conductor del modelo francés ofrece más eficiencia, más conectividad, más innovaciones y más equipamiento no solo para disfrutar de una experiencia de conducción envolvente y estimulante, sino también más segura. En la consola central del DS 4 se encuentran el DS Iris System -un sistema de información y entretenimiento de 10 pulgadas completamente rediseñado- y el DS Smart Touch -una pantalla táctil de 5 pulgadas situada junto a la palanca de cambios-, dos innovadoras soluciones capaces de poner al alcance de la mano, la voz y los gestos el control sobre los sistemas del vehículo. La nueva interfaz del DS Iris System es táctil, fluida y reactiva e incorpora una ergonomía basada en el concepto de perfiles totalmente personalizables mediante widgets, similar a la de los más modernos teléfonos inteligentes. Así, cada vez que arranque el vehículo su pantalla mostrará las preferencias de los reglajes y la visualización que cada conductor haya especificado de acuerdo con sus gustos y necesidades. Además, el DS Iris System integra un asistente personal capaz de reconocer la voz y los gestos del conductor para que el sistema ejecute las órdenes mientras garantiza que el usuario pueda mantener en todo momento su atención y sus ojos en el tránsito.

***

FORD: Sponsor de la Conmebol

Noticias breves de la semana

Ford, Sponsor Oficial de la Conmebol Libertadores, por segundo año consecutivo continúa afianzando los vínculos con el público y con sus clientes a través del patrocinio del mayor evento deportivo en Sudamérica. Con el objetivo de ofrecer experiencias únicas, Ford Argentina lanzó Fans Power, la campaña que tiene como Vehículo Oficial a Ford Territory y que invita a todos los hinchas a inmortalizar su pasión a través de una historia memorable narrada por el prestigioso escritor argentino Eduardo Sacheri. En el fútbol y en la vida el motor de todos nuestros actos es la pasión. Es la que escribe las historias que nos marcan para siempre y la que nos empuja a llegar más lejos, y ese es el espíritu de Fans Power. Hasta el 17 de agosto, en el sitio web de Ford Argentina todas las personas fanáticas por su equipo de fútbol podrán contar esa historia única que refleja la pasión y locura por su camiseta. Un jurado encabezado por Eduardo Sacheri elegirá posteriormente las mejores historias para inmortalizarlas en una narración épica, reescrita y contada por el propio escritor argentino. De esta manera, Ford sigue proponiendo nuevas experiencias, acercando iniciativas que tengan un valor agregado y enfocadas en afianzar la confianza y las relaciones de largo plazo con sus clientes.

***

FORD: Récord para el Mustang Mach-E

Noticias breves de la semana

El Mustang Mach-E, el SUV totalmente eléctrico de Ford, entró en el Libro Guinness con un récord mundial de eficiencia en vehículos eléctricos, registrando un consumo promedio de 10.5 kilómetros por kilovatio hora (kWh). La hazaña se llevó a cabo en la famosa ruta que atraviesa Gran Bretaña de norte a sur. A bordo de un Mustang Mach-E, un trío de especialistas en conducción eficiente recorrió un total de 1.352 kilómetros en dos días partiendo desde el pueblo de John o' Groats (Escocia) hasta Land's End (Inglaterra). El trayecto tan solo requirió dos paradas cortas de recarga que sumaron entre ambas 45 minutos. La versión del récord es el Mustang Mach-E con tracción trasera, batería de 88 kWh de capacidad utilizable y 294 CV de potencia. Su autonomía homologada de 610 kilómetros, según WLTP (World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure, por sus siglas en inglés), fue largamente superada gracias a la eficiencia reflejada en el recorrido. Así, el SUV eléctrico de Ford registró más de 800 kilómetros de autonomía, lo que añade 190 kilómetros a su autonomía oficial y, además, triplica el objetivo de kilómetros por kWh establecido por Guinness para el récord de eficiencia en vehículos eléctricos. “Este registro sirve para demostrar que los autos eléctricos ahora son viables para cubrir todas las necesidades de movilidad. No solo para desplazamientos urbanos cortos o como segundo automóvil, sino también para su uso en largas distancias”, dijo uno de los especialistas que formaron parte del viaje. “El alcance y la eficiencia del Ford Mustang Mach-E lo convierten en un automóvil de uso diario capaz de hacer frente a todo tipo de viajes. Hicimos un día completo de pruebas recorriendo 400 kilómetros y al final del día todavía teníamos un 45% de carga en la batería”, agregaba. Ford entiende que la autonomía es una de las mayores preocupaciones de los conductores al cambiar de automóviles con motor de combustión a automóviles eléctricos y estos resultados demostraron un “verdadero cambio de juego”, afirmaba Tim Nicklin, gerente de electrificación de Ford en Reino Unido. “La eficiencia del Mustang Mach-E demostrada en la ruta más larga de Gran Bretaña redujo la necesidad de múltiples paradas para recarga de batería y optimizó considerablemente el tiempo de viaje”, sumaba Nicklin.

***

PORSCHE: Nuevo 911 GT2 RS Clubsport 25

Noticias breves de la semana

Porsche Motorsport celebra el 25º aniversario de Manthey-Racing GmbH con un extraordinario modelo de edición limitada. El 911 GT2 RS Clubsport 25, con una producción de tan solo 30 unidades, ha sido diseñado y desarrollado por Porsche y Manthey para utilizar únicamente en circuitos. Al igual que el Porsche 935 que se presentó en 2018, este vehículo también se basa en el 911 GT2 RS Clubsport propulsado por un motor biturbo de seis cilindros, 3.8 litros y 700 caballos. La potencia se transmite a las ruedas traseras a través de una caja de cambios Porsche de doble embrague (PDK) y siete velocidades. El diseño exclusivo del 911 GT2 RS Clubsport 25 incorpora muchos componentes de vehículos de competición Porsche actuales y futuros. “Porsche Motorsport y Manthey han ganado muchas carreras y campeonatos desde que se fundó el equipo hace 25 años, por ejemplo, las 24 Horas de Nürburging en siete ocasiones. Desde 2013, las dos empresas están estrechamente ligadas. Con la edición especial del 911 GT2 RS Clubsport 25, esta exitosa asociación ha pasado al siguiente nivel”, explica Matthias Scholz, Director de Vehículos GT de Competición en Porsche. “El 911 GT2 RS Clubsport 25 se beneficia de la experiencia que Manthey y Porsche Motorsport han adquirido en las carreras. Es el coche de circuitos perfecto para pilotos privados con aspiraciones, y un ejemplo impresionante de ingeniería”. La inspiración para el 911 GT2 RS Clubsport 25 viene del 911 GT3 R de Manthey que los aficionados de Nürburgring apodaron cariñosamente "Grello" por su peculiar color verde y amarillo. Además, los numerosos componentes mejorados reflejan la experiencia que Manthey ha adquirido en el mundo de la competición durante el último cuarto de siglo. Grant Larson, del departamento de Diseño de Porsche, dio el toque final desde el punto de vista estético. Larson ha diseñado legendarios modelos de carreras como el 911 RSR, el 911 GT3 R, el moderno 935 y otros muchos. El precio de cada una de las 30 unidades de edición limitada del 911 GT2 RS Clubsport 25 es de 525.000 euros, más los impuestos específicos del país. Solo se puede solicitar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: 911GT2RSClubsport25@porsche.de Está previsto que las entregas empiecen en enero de 2022.

***

MORGAN: Nuevo Plus Four CX-T

Noticias breves de la semana

Morgan lleva años puliendo la fórmula de deportivo clásico de sus modelos, pero ahora se adentra en un nuevo segmento: el del off-road. El Morgan Plus Four CX-T es un vehículo preparado para salir fuera de asfalto con garantías, tan exclusivo que solo verán la luz ocho unidades y con un precio de unos 200.000 euros antes de impuestos. La firma británica recurre a la hemeroteca para recordar que a principios del siglo XX ya participaba y ganaba en pruebas de trial y de resistencia sobre todo tipo de terrenos, espíritu que ahora rescata con su nueva creación. El Morgan Plus Four CX-T emplea la plataforma CX- Generation, lanzada en 2019 y que sirve de base para los Morgan Plus Four y Plus Six. Sin embargo, en este caso Morgan ha acudido a Rally Raid UK, reconocido preparador de vehículos para el Dakar, para modificarla y adaptarla a la conducción más allá de la carretera. Para empezar, su imagen es más robusta de lo habitual. En la parte delantera destacan los faros adicionales sobre el techo, y en los laterales se suman bolsas de equipaje, todo el habitáculo dispone de una jaula protectora exterior y ésta, además, sirve como estructura para montar la zona de carga trasera en la que se pueden transportar hasta dos ruedas de repuesto, una caja de herramientas, dos contenedores con 11 litros de capacidad cada uno. También se ha modificado de manera considerable la suspensión, que está reforzada para asegurar su resistencia y aumenta la distancia libre al suelo hasta los 23 centímetros. A esto se añade un sistema de protección para los bajos de cinco piezas y un colector de escape específico, que varía su localización para mejorar el ángulo de salida del vehículo. Como el resto de modelos de la marca, el Morgan Plus Four CX-T emplea un sistema de tracción trasera, lo que puede suponer ciertos problemas en la conducción todoterreno. Para solventarlos, la compañía ha instalado un diferencial electrónico xDrive firmado por BMW, pero con una puesta a punto propia. Dispone de tres modos de funcionamiento que varían el reparto de par entre las ruedas para garantizar la mejor tracción en cada situación.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

 

 

 

 

 

 

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com