Después de 51 años de trabajar para Fiat, el miércoles anunció su retiro Cristiano Rattazzi: era el decano entre los ejecutivos de la industria automotriz argentina, quien se despidió de las tareas cotidianas en la empresa, aunque seguirá ligado como accionista del Grupo Exor, una de las empresas controlantes de la nueva automotriz Stellantis (fusión de FCA y PSA).
El sucesor de Rattazzi es Martín Zuppi, quien asumió la Presidencia del Directorio de las sociedades de FCA en nuestro país. Zuppi trabaja en la empresa desde hace 25 años, pero siempre mantuvo un perfil más bajo que el mediático C.R.
Por eso, es justo preguntarse: ¿quién es y cómo piensa Martín Zuppi? La Revista Miura lo entrevistó un tiempo atrás y lo sometió a su clásico cuestionario sobre los 10 autos más importantes de su vida.
La nota completa se reproduce acá abajo.
***
Nota de la Revista Miura Los 10 autos de Martín Zuppi
Entrevista de Renato Tarditti
Martín Zuppi es el hombre que toma las decisiones en la filial argentina de FCA (Fiat Chrysler Automobiles), ahora fusionada con PSA, para conformar el gigante Stellantis. Entró a la empresa hace 25 años, cuando Fiat recién se había separado de Sevel (el joint-venture que la marca italiana tuvo con Peugeot, en el siglo pasado). Recorrió un largo camino para llegar al sillón más importante de la empresa: arrancó en Logística Comercial, trabajó en Córdoba, luego en Italia, volvió, pasó por Atención de Clientes, también por Ventas Especiales, fue Gerente de Ventas de Fiat y Jeep, llegó a la Dirección Comercial del Grupo y de ahí –en 2018– se hizo cargo de la operación de FCA Argentina desde su puesto de Director General. Es fanático de los autos desde chico, aunque se declara incapaz de cambiarles un tornillo. Sus otras grandes pasiones son la tecnología y el Racing Club de Avellaneda.
* Los autos: “Me encantan los autos, desde chico. Mis juguetes eran una pelota y después todos autitos, no había otra cosa. Pero no me considero fierrero por el lado del conocimiento mecánico. Si el auto falla y empieza a hacer ruidos soy el último que va a saber qué hacer”.
* Stellantis: “Estoy encantado y entusiasmado con la idea de Stellantis. Yo lo digo siempre: ¿qué sería de la vida de Fiat o de la vida de Jeep si no se hubiese creado FCA? Hoy es muy difícil lograr objetivos en esta industria si no se genera la sinergia indispensable para afrontar los cambios que se vienen en la industria. Si no, terminás como Blockbuster. A nivel local, abre la posibilidad de repensar la estrategia de productos para potenciar las complementariedades y sacarle el jugo a lo más fuerte que tiene cada marca. Balance de la balanza comercial, negociación con proveedores, entrelazamientos productivos, interrelación de redes comerciales: sólo veo cosas positivas”.
* Lo que viene: “Este año vamos a tener un B SUV en Fiat que va a ser muy importante para la marca, y va a competir directamente con el VW Nivus. Lo vi en nuestro Design Center de Brasil y puedo decir que es muy lindo. También vi el nuevo D SUV de Jeep de 7 asien-tos, que también va a dar que hablar. Y estamos trabajando para traer la versión híbrida del 500”.
***
1. Renault 12 Break / Renault 9
"Aprendí a manejar con un 12 Break, que era de la familia, a los 12 o 13 años. Pero aprender lo que se dice 'aprender' (o sea: en la calle), fue con un Renault 9. Yo tenía 18 y empecé a trabajar en el sector de contaduría de una cerealera. Así que me hicieron sacar el registro para visitar los campos que atendíamos. Me dieron la licencia un viernes y al lunes siguiente ya me mandaron a la ruta".
***
2. Fiat Siena (1998)
"Es el primer (¡y el único!) auto que me compré en mi vida, antes de empezar a tener autos provistos por la empresa, claro. Fue en 1998 y en el ’99 lo vendí, porque necesitaba la plata para casarme. Y ahí empecé a tener autos de la compañía."
***
3. Fiat Tipo (1996)
"Me corrijo: también compré un Fiat Tipo para mi esposa, mientras estuve trabajando en Italia en 2002. Lo compré un miércoles, nos lo entregaron un sábado y el lunes ya lo había chocado. El Tipo era de un mecánico que lo amaba, porque lo había comprado con su hijo: una historia muy tierna. Lo único que me pidió es que, si alguna vez lo tenía que arreglar, se lo llevara a él, sim-plemente porque estaba encariñado con el auto. Y bueno, la oportunidad llegó más rápido de lo pensado, y se lo llevé chocado. ¡Casi lo mato del disgusto! Al final, pagué 1.300 euros el auto y se fueron 800 en el arreglo."
***
4. Fiat Palio Turbodiesel
"A los 24 años ya era Gerente de Logística Comercial en Fiat, así que me dieron mi primer auto de compañía. Era un Palio bordó, que andaba muy bien. Ese Palio siempre me recuerda mi llegada a la empresa, que fue bastante casual. Yo tenía una novia que trabajaba en real state para ejecutivos y le tocó mostrarle un departamento a un gerente uruguayo de Fiat, que venía de Brasil. Como era justo un 1° de Mayo, me pidió que la acompañara, cosa que hice a regañadientes. Justo en esa época, Fiat se estaba separando de Sevel y este tipo venía a armar la parte de Logística, casi desde cero. Charla va, charla viene, me preguntó que hacía y, cuando le comenté que estaba estudiando Economía, me pidió que le mandara un CV, porque necesitaba gente para armar su equipo de trabajo. La cuestión es que, a las pocas semanas, terminó siendo mi jefe. Al principio no fue tan buen nego-cio: yo tenía un laburito en el que ganaba bien haciendo poco y pasé a laburar muchísimo más, por menos plata. Pero aquí es-toy ahora."
***
5. Jeep Grand Cherokee
"Por mi rango en la empresa, tengo disponibles dos o tres autos, pero el que uso cotidianamente es una Grand Cherokee. También tengo un chofer asignado, pero en general manejo yo."
***
6. Ferrari F8 Spider
"Si tengo que elegir un auto de ensueño, de los que hay ahora, vamos a lo grande: tiene que ser una Ferrari. Y si es una Ferrari que sea una Spider, ¿no?"
***
7. Alfa Romeo GTV Spider (1990)
"Creo que fue el mejor auto en el que anduve. No digo que sea el mejor auto del mundo, pero tiene que ver con el momento en el que lo pude manejar. Yo tenía veintipico y al Alfa me lo dejaban usar el fin de semana. Mi punto de referencia era el Palio Turbodiesel, así que imaginate el impacto. Después, en Italia, tuve la oportunidad de manejar Ferrari y otras naves, pero el GTV me quedó grabado. Es una cuestión de contexto, es como ver Star Wars cuando eras chico y volver a verla ahora."
***
8. Fiat Barchetta
"En realidad, el verdadero auto de mis sueños es el de Meteoro. Juro que si pudiese, tendría uno. Y que venga con Chispita, el mono y todo. El auto más parecido que al Mach 5 que manejé fue la Barchetta. Una vez tuvimos una acá y me di el gusto de manejarla por Buenos Aires, con la capota baja. Me sentía un actor de cine, hasta que me tiraron un envoltorio de alfajor desde un colectivo por hacerme el banana. La Barchetta sigue siendo mi gran amor. No tiene mucho sentido, es algo cero racional, pero debo confesar que cada tres o cuatro meses entro a Mercado Libre a ver si hay alguna. Y algún día voy a ceder a la tentación."
***
9. DS 7 Crossback
"Me gusta mucho por el nivel de tecnología que tiene y que transmite. Te subís y parece una nave espacial. La línea DS, en general, me gusta mucho. Y ya pensando a futuro, cuando nos integremos con PSA, le veo mucho futuro. Además, hoy por hoy, es una marca que no compite con ninguna de las nuestras de FCA, así que debe ser por eso que me cae bien."
***
10. Fiat Fastback Concept
"Más allá del lineup que se pueda armar, yo lo que siempre trato de empujar es la tecnología, que es hacia donde va la industria. Por eso, trato de que nuestros autos siempre estén bien equipados. Un ejemplo es el Fiat Fastback Concept, que va a llegar a la producción en 2022 y al que le tengo toda la fe. Ya vi la versión de serie y va a ser muy parecido al concept car que mostramos en el Salón de San Pablo en 2018. Y va a tener mucha, pero mucha tecnología a bordo."
***
Bonus Track. Harley-Davidson V-Rod
"Me la compré hace un tiempo, para sacarme las ganas, y la vendí hace unos meses. Es una moto ideal para agarrar la ruta e irte hasta Mar del Plata, pero la verdad es que sólo la usaba para salir a tomar un helado. Ni a Pilar llegué. Lo del ruido y todo era muy lindo, pero no es para mí. Así que ahora me compré un maxi scooter BMW 650 GT. Es la diferencia entre lo que te 'gusta' y lo que realmente vas a usar."
***
***