Escribe Jerónimo Chemes
Fundador de La Chata Solidaria
www.lachatasolidaria.org.ar
Hace 13 años comenzamos un proyecto que fue creciendo con el correr de los años y que gracias a la ayuda de miles de personas que confían en nosotros, sin dudas, lo sigue haciendo.
Hoy, gracias al accionar de La Chata Solidaria, en el Paraje Ojo de Agua (Chaco), los chicos además de contar con un Jardín de Infantes y la escuela primaria, también desayunan, almuerzan, meriendan y cenan, además de tener agua, luz, y acceso a Internet.
Lo cierto es que en 2009 no había Jardín de Infantes y en la Escuela Primaria no sumaban más de 9 chicos que comían “cuando había” y dormían tirados en el piso. Hoy, Ojo de Agua, después de tantos años de sostener la ayuda –sin fallar nunca, ni siquiera en plena pandemia–, cuenta con dos dormitorios, un zoom de 50m2, un Jardín de infantes (todo realizado por nuestra ONG) y ya son casi 50 los niños que allí se educan, con el compromiso permanente de tres maestras, dos personas de apoyo en el día a día. Ya podemos afirmar que más que una Escuela, es un Centro Comunitario dónde las familias reciben alimentos, medicamentos y ropa, incluso cuando la escuela se mantiene cerrada por períodos debido a la pandemia.
Ahora bien, ¿qué pasa con esos chicos cuando terminan la primaria?
Durante el mes de mayo viajamos a El Impenetrable con la firme decisión de llevar adelante una obra puntual: la construcción de una Escuela Secundaria para que los chicos pudieran continuar sus estudios y, de esa forma, permitirles pensar en un futuro con las mismas posibilidades que cuentan nuestros hijos. La idea inicial proyectaba la construcción de una Escuela de 70 m2, aproximadamente.
Pero pasaron cosas.
Al correrse el rumor de nuestro proyecto, gente de más lejos se fue acercando y dijo que quería que sus hijos estudiaran en la nueva Escuela Secundaria que íbamos a construir, que ese era un sueño para ellos. Mucha gente. Por lo cual, nuestro proyecto que estaba pensando –en un principio– sólo para los niños de Ojo de Agua, en el mediano plazo iba a quedar chico.
Como ustedes saben, “Calidad Hijo” no es sólo un slogan, es nuestra filosofía, nuestra forma de llevar adelante todas nuestras obras. Por eso, si manteníamos el plan original, todos estaríamos contentos y recibiríamos felicitaciones, pero dentro nuestro sabíamos que eso no contemplaría la gran demanda de vacantes que ya se comenzaba a notar.
De ahí que hayamos decidido que, además de construir una Escuela Secundaria con la mejor calidad posible, teníamos que construirla pensando a largo plazo, y que sea modular para poder expandirla si la cantidad de alumnos lo requiere.
La Chata Solidaria piensa siempre a largo plazo. La idea de construir esta Escuela Secundaria surgió en 2017. Mientras tanto fuimos haciendo otras obras, como el Jardín de Infantes en el paraje El Quebracho o la instalación de luz y agua en el paraje Rosales. Por eso, debemos ser fieles a nuestra filosofía, a nuestra historia, y a ustedes que nos siguen y apoyan siempre.
-¿Qué vamos a hacer?
-Vamos a construir una Escuela Secundaria modular de 150 m2. 15 metros de frente, 2 aulas y un módulo de baños, además de un techo pensado para poner paneles solares y juntar agua de lluvia para almacenar en un tanque.
-¿Por qué es “modular”?
-Porque la idea es que si hay que hacer más aulas, se hagan a continuación de este edificio y que sólo se anexe la parte nueva.
-¿Cómo va a ser?
-El módulo de 150 m2 tendrá 2 aulas: una para clases con pupitres –como en cualquier colegio–, y otra con el concepto de “Área Limpia”, es decir, una gran mesa central dónde los niños y niñas van a prender oficios que serán enseñados por la misma gente del paraje, además –por supuesto– de los contenidos oficiales del Ministerio de Educación del Chaco. El Área Limpia será equipada con herramientas en una segunda etapa. El módulo de baños tendrá 4 unidades para niñas y 4 para niños.
-¿Qué características generales va a tener?
-Aberturas de PVC que llegan bien al piso para que no entren víboras. Ventanas con doble vidrio para aislar el calor/frío. Piso de mármol y/o cemento alisado. Techo de chapa con aislante, computadoras en red conectadas a Internet. Instalación de luz con todas las medidas de seguridad que corresponden.
-¿Qué servicios va a tener?
-Agua corriente limpia, luz solar por paneles, 6 computadoras en red, internet, 8 baños y un sistema de recolección y almacenamiento de agua de lluvia para regar la huerta existente.
-¿Qué modalidad va a usar?
-En un principio será un punto de acceso al programa de secundario virtual del Ministerio de Educación del Chaco (para eso tendrá computadoras conectadas a internet) y luego, si el Ministerio de Educación del Chaco envía docentes, podrá dictar clases presenciales. Por eso se pensó en hacerlo modular, para agregar espacio de forma fácil y rápida si esto crece.
-¿Cuál es el plan concreto?
-Realizar al menos 6 viajes más hasta fin de año, involucrar más de 50 personas en la logística, mover 50 toneladas de materiales a través del país. Entrar esas 50 toneladas al medio del monte chaqueño por el barro. Equipos de La Chata Solidaria trabajando en Buenos Aires, San Lorenzo (Santa Fe), Bahía Blanca y Chaco. 4 depósitos: 2 en AMBA y 2 en Chaco (1 en la escuela y otro en un pueblo).
-¿Con qué contamos?
-Con las incansables pick-ups Ranger de Ford y su socio estratégico YPF, más una Ford Transit. Los nuevos tacos de barro Pirelli Scorpion MTR. Y el compromiso de nuestro corazón de dejar todo. Va a ser un esfuerzo gigantesco de muchos viajes y muchos meses.
-¿Qué necesitamos?
-4.300.000 pesos. Con ese dinero, hacemos la obra con la mejor calidad, con luz, agua, internet, conseguimos las cosas, las transportamos por atravesando el país y las dejamos en el monte chaqueño. Ese importe incluye la obra y los 6 viajes en un lapso de cinco meses. Recuerden que La Chata Solidaria no tiene apoyo del estado, el dinero sale de la gente que, como ustedes, se compromete y nos apoya.
-¿Dónde donar dinero?
-En nuestra web oficial www.lachatasolidaria.org.ar van a encontrar los botones para donar fácil y rápido.
-¿Entonces?
-Amigas y amigos que desde hace 13 años nos apoyan, llegó el momento. En medio de la pandemia y una crisis sin precedentes, una pequeña ONG va a hacer una Escuela Secundaria de calidad incuestionable, en el medio del monte chaqueño, que le otorgará un futuro a generaciones enteras que podrán acceder a la educación en un lugar limpio, lindo, cómodo, conectado a internet y seguro, como nuestros hijos. Con menos de 5 millones de pesos podemos cambiar la historia de generaciones. Y eso es… no rendirse nunca.
J.Ch.
***
***
***
***