Jeep lanzará a la venta en el segundo semestre el nuevo Commander fabricado en Brasil. Es una SUV para el Segmento D (mediano), con tres filas de asientos para siete pasajeros.

El Commander se fabricará en la planta de Pernambuco, donde compartirá plataforma, mecánicas y línea de montaje con los Fiat Toro, Jeep Renegade y Jeep Compass.

Las fotos que se publican acá pertenecen a Motor1 Brasil. Y muestra a una flota de unidades camufladas, que parecen ser prototipos en diferentes etapas de desarrollo.

El Commander se podrá combinar con motores turbonafteros (1.3 de 180 caballos) o turbodiesel (2.0 de casi 200 cv). Habrá versiones con tracción delantera o integral. Las cajas serán todas automáticas, con seis o nueve cambios.

Será la SUV más lujosa fabricada en nuestra región por el Grupo Stellantis (FCA+PSA) y por eso estrenará nuevas tecnologías para vehículos producidos en nuestra región, como mayor conectividad, pantallas táctiles más grandes y una buena dotación de asistencias a la conducción (ADAS).

El Jeep Commander competirá contra otras SUVs del Segmento D (mediano) con carrocería monocasco (VW Tiguan AllSpace y Peugeot 5008), aunque también intentará quitarle rivales a las SUVs derivadas de pick-ups y con chasis de largueros (Toyota SW4 y Chevrolet Trailblazer).

El Commander no será el único vehículo de siete asientos que se fabricará en la planta de Pernambuco. El siguiente turno en el calendario de lanzamientos corresponde a la varias veces demorada SUV basada en la pick-up Fiat Toro (leer más).

***

El Jeep Commander camuflado, a prueba en Brasil.

Se posicionará por encima de la Compass y ofrecerá tres filas de asientos, para siete pasajeros.

Una parada para almorzar. La flota de Commander de prueba camuflados.

El lanzamiento está previsto para el segundo semestre.

Fiat prueba en Córdoba el restyling de la Toro (con nuevo motor 1.3 turbo)
Se trata del Proyecto Jeep 598 D-SUV, previsto para fin de año en Argentina.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com