El club de clientes argentinos de Pagani Automobili, la exclusiva automotriz fundada por el compatriota Horacio Pagani en Italia, sumó un nuevo integrante: Lucas Forastieri, empresario del transporte y dueño de una cada vez más numerosa colección de autos deportivos y exóticos.

Forastieri se encargó de contar la noticia en sus propias redes sociales, donde publicó las fotos de su flamante Huayra BC Roadster: “Gracias, Nicolás Gamarra. ¡Lo amo!”, escribió al dedicarle una imagen del auto al vendedor del concesionario Prestige Imports, representante oficial de Pagani en Miami (Estados Unidos).

Forastieri decidió conservar, por el momento, su auto en esa ciudad de Florida.

El Huayra BC Roadster es una serie especial de 40 unidades, que Pagani construyó en homenaje a su amigo y mejor cliente: el empresario ítalo-norteamericano Benny Caiola (BC). Tiene un motor Mercedes-AMG V12 con 800 caballos de potencia y pesa sólo 1.250 kilos. Forastieri -según reconoció él mismo en Instagram- pagó cuatro millones de dólares.

Forastieri tiene 34 años, es Licenciado en Economía y trabaja en la empresa familiar dedicada al transporte de pasajeros, de corta y media distancia. Se sabe que su pasión por los autos vino de la mano de su padre Julio, un fanático del Turismo Carretera, fallecido en enero de 2020. En su garage tiene varios autos deportivos de Porsche 911 (997 GT3, 997 Turbo, 991 GT3 RS) y Ferrari (458 Italia, 458 Speciale y 488 Spider) y Lamborghini (Aventador SVJ), pero el Pagani supera a todos ellos en prestaciones, precio y exclusividad.

Durante el verano pasado, Forastieri ganó notoriedad por una curiosa polémica planteada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El director general de esa dependencia argentina denunció a Forastieri en las redes sociales por haber circulado con el Lamborghini a 180 km/h sobre las rutas de Uruguay. La denuncia no prosperó, porque la ANSV no tiene injerencia sobre territorio uruguayo (ver nota).

Con Forastieri, ya son al menos cinco los coleccionistas argentinos que tienen al menos un Pagani en sus garages. Los otros son Jorge Gómez, Alejandro Roemmers, Pablo Pérez Companc y Orlando Terranova.

Gómez fue el primero de todos y el propio Horacio Pagani lo recordó con palabras de agradecimiento en la reciente entrevista que mantuvo con Autoblog: "El primer cliente argentino fue Jorge Gómez, que se enamoró del Zonda. Jorge tiene una gran pasión por Pagani, hasta se hizo un tatuaje con el Zonda. Es súper apasionado. Y después también se fueron acercando otros clientes, hoy la comunidad es más grande", dijo el hombre de Casilda (leer entrevista completa).

***

Lucas Forastieri se sumó al club de los clientes argentinos de Pagani
El Pagani Huayra BC Roadster que el empresario argentino Lucas Forastieri tiene en Miami.

Lucas Forastieri se sumó al club de los clientes argentinos de Pagani
Sólo se fabricaron 40 unidades, en homenaje al mejor cliente de Horacio Pagani: Benny Caiola (BC).

Lucas Forastieri se sumó al club de los clientes argentinos de Pagani
El propio Forastieri se encargó de contar en su Instagram las características y precio del auto. Fuente: @LukitasF

Encuentro de superautos y coleccionistas argentinos en Punta del Este
Los otros autos de la colección de Lucvas Forastieri (ver notas).

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com