Volkswagen presentó hoy al Robot AEB que trabajó en el desarrollo de la nueva Taos fabricada en Argentina. No tiene forma humana, pero trabaja de manera autónoma: acelera, frena y mueve la dirección para simular las condiciones de manejo que exigen la intervención de las asistencias a la conducción (ADAS).

La Taos se produce en Pacheco, pero el trabajo del Robot AEB se llevó a cabo en la pista de pruebas que VW tiene en su planta de São Bernardo do Campo (Brasil). Allí se desarrollaron, calibraron y ensayaron los diferentes dispositivos de asistencia de este modelo, como el Control de Crucero Adaptativo y el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB).

Al utilizar un robot, los ingenieros de VW se aseguran de que los ensayos se puedan repetir una y otra vez con mayor precisión, para calibrar de manera más eficaz el funcionamiento de los dispositivos.

“Los robots no llegan para reemplazar a los humanos en el desarrollo de los sistemas de seguridad, pero sí para complementarlos en todo el proceso. Los robots son capaces de realizar pruebas de manera repetida y con gran nivel de precisión, ayudando a la información más exacta posible”, explicó el ingeniero Antonio Carniello, responsable de Seguridad Vehicular de VW Sudamérica.

“Con toda esa información, nuestro equipo de ingenieros consigue calibrar el radar y crear algoritmos para cada una de las funciones”, agregó.

Para el desarrollo de la Taos, el Robot AEB tuvo que aprender a calibrar nuevos dispositivos, como la función Stop&Go del Control de Crucero Adaptativo, que permite detener el vehículo a cero y volver a arrancar, una maniobra típica en autopistas con gran congestionamiento de tránsito.

Además de tener control sobre el volante, el acelerador y el freno, el robot cuenta con procesadores, actuadores, baterías y GPS, que se reparten entre el asiento del acompañante, el asiento trasero y el baúl del vehículo de pruebas.

Por fuera del vehículo también se instalan equipamientos que ayudan a aumentar la precisión de las mediciones, como las antenas especiales para el GPS, que permiten establecer la ubicación del vehículo con una exactitud de hasta dos centímetros.

Entre la ayuda externa se incluye el maniquí del peatón, que simula a una persona que se cruza de manera imprevista en el camino del vehículo. La precisión del GPS ayuda a que el dummy se interponga en el camino del auto de pruebas en el momento exacto, simulando diferentes ángulos, velocidades y reacciones.

El trabajo del robot se complementa con una estación meteorológica, que añade los datos de temperatura, humedad y viento para conocer de antemano cómo funcionarán los dispositivos en las condiciones climáticas de América del Sur.

Es importante destacar que el robot nunca está solo dentro del auto. En todo el momento, lo acompaña un ingeniero que se ubica de manera pasiva en la posición del conductor. Si bien no interviene en el desarrollo de la maniobra, su función es chequear que todos los dispositivos actúen de manera correcta.

Los Robots AEB utilizados en las pistas de pruebas de VW en Brasil fueron desarrollados y fabricados en Inglaterra, Austria y Alemania.

El Frenado Autónomo de Emergencia de la VW Taos (equipado sólo en las versiones Highline y Hero) tiene la función de detección de peatones. Hasta una velocidad de 50 km/h, el sistema activa los frenos de manera autónoma evitando por completo el contacto con el peatón. Hasta 65 km/h, reduce la velocidad al mínimo posible, para reducir el daño sobre la persona. El radar detector de peatones no funciona a más de 65 km/h, pero sí permanece activa la función que detecta vehículos.

***

AEB: VW presentó al robot que desarrolló los sistemas de seguridad de la Taos
La VW Taos se fabrica en Argentina, pero el trabajo del Robot AEB se desarrolló en Brasil.

AEB: VW presentó al robot que desarrolló los sistemas de seguridad de la Taos
Este es el Robot AEB. No tiene aspecto humano, pero maneja con más precisión que muchos de ellos.

AEB: VW presentó al robot que desarrolló los sistemas de seguridad de la Taos
Tiene control sobre el acelerador, el freno, el volante y puede reproducir maniobras de manera reiterada y con gran exactitud.

***

VIDEO: VW Taos – Robot AEB

***

Crítica: Volkswagen Taos 250 TSi Highline
En Autoblog ya probamos la VW Taos (leer crítica).

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com