Stellantis presentará en el segundo semestre el nuevo Jeep Commander. Es una SUV para el Segmento D (mediano), con tres filas de asientos para siete pasajeros. Se fabricará en Brasil y llegará a la Argentina antes de fin de año.

El nuevo Commander compartirá plataforma, mecánicas y la misma línea de producción en Pernambuco con los Jeep Renegade, Compass y Fiat Toro. Y, para preparar su desembarco en la Argentina, las primeras unidades pruebas (camufladas y con muchas piezas de la Compass) ya realizan ensayos en Córdoba.

Las fotos que se publican acá fueron enviadas a info@autoblog.com.ar por Gaspar R., paparazzo de Autoblog. Y muestra a dos “mulas” del Commander viajando por la Avenida Circunvalación.

Se llama “mulas” a los vehículos de pruebas creados sobre la base de modelos ya conocidos (como la Compass), pero que “cargan” con los componentes de un nuevo producto (Commander). Esto hace que las “mulas” a veces se vean un poco extrañas, porque las piezas que se ensayan no encajan a la perfección sobre la “bestia de carga”.

Sin embargo, entre el Pilar B (parante central) y el Pilar C (parante trasero) es posible ver que la silueta que dibujan las ventanillas se curva de una manera diferente que en la Compass. Y, a pesar del camuflaje, es posible apreciar un diseño diferente en la tradicional parrilla frontal de siete barras.

El Jeep Commander competirá en nuestro mercado contra otras SUVs del Segmento D de siete asientos con carrocería monocasco (VW Tiguan AllSpace, Kia Sorento, Hyundai Santa Fe) y con chasis de largueros (Toyota SW4 y Chevrolet Trailblazer).

El objetivo de Stellantis es ambicioso: lograr un precio más competitivo para adueñarse del liderazgo en ventas en ese segmento de SUVs para familias numerosas.

El Commander brasileño utilizará una versión estirada de la Plataforma Small Wide de la ex FCA (ahora Stellantis). Y compartirá varios componentes con la Compass. Sin embargo, tendrá una distancia entre ejes 15 centímetros más larga, para ganar espacio para la tercera fila de asientos y ofrecer un baúl más o menos digno.

Para el Mercosur, el Commander utilizará dos motorizaciones ya conocidas: el nuevo GSE 1.3 turbonaftero (185 cv) que debutó con la Compass (2022) y el Multijet 2.0 turbodiesel que ya ofrecen todos los modelos que también se fabrican en Pernambuco.

De acuerdo a la revista brasileña Quatro Rodas, el 2.0 turbodiesel podría llegar hasta 200 caballos de potencia, si se elige optar por una evolución que reemplazaría el cuestionado filtro de partículas (DPF) por un sistema de tratamiento de gases de escape con Arla 32 (urea). Pero eso aún está por ser confirmado. Lo que sí se sabe es que seguiría la caja automática de nueve marchas, con tracción integral.

***

Nuevo anticipo del Jeep Commander brasileño (intentará ser algo más que “una Compass de siete asientos”)
Un poco oscura. Pero esta es la primera imagen oficial del Jeep Commander difundida por Stellantis.

Estas "mulas" de la Jeep Compass "cargan" con las piezas del nuevo Jeep Commander. Foto: Gaspar R.

Jeep prueba la nueva Compass en Córdoba: estrena un motor 1.3 turbonaftero
Veamos las diferencias. Esta es una unidad camuflada de la nueva Jeep Compass (2022), que se lanzará en breve en Argentina (leer más). Foto: Jaypee.

Jeep prueba la nueva Compass en Córdoba: estrena un motor 1.3 turbonaftero
Y esta es una "mula" del Jeep Commander, con mayor distancia entre ejes y cambios en las ventanillas laterales. Foto: Jaypee.

Las "mulas" fueron fotografiadas por Gaspar R. en la Avenida Circunvalación (Córdoba).

Commander: prueban en Córdoba el nuevo Jeep de siete asientos
Es una SUV para el Segmento D (mediano), con tres filas de asientos para siete pasajeros.

Nuevo anticipo del Jeep Commander brasileño (intentará ser algo más que “una Compass de siete asientos”)
Proyección de la Revista Quatro Rodas (Brasil) sobre cómo sería el diseño definitivo del Jeep Commander.

Nuevo anticipo del Jeep Commander brasileño (intentará ser algo más que “una Compass de siete asientos”)
Proyección: Quatro Rodas.

Fiat prueba en Córdoba el restyling de la Toro (con nuevo motor 1.3 turbo)
El calendario de lanzamientos de Fiat, Jeep y Ram para la Argentina en 2021. La última novedad del año será el Jeep Commander (Proyecto 598 D-SUV).

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com