Nissan anunció hoy que a fin de año abandonará por completo el mercado de pick-ups de todos los países de Europa. La marca japonesa se lo anunció a Automotive News Europe, confirmando el cese de la comercialización del modelo conocido como Frontier y Navara (según el país).

Se trata de todos los mercados que hasta ahora habían recibido la Frontier/Navara procedente de la fábrica de Nissan en Barcelona (España). Además del cese de producción, la pick-up también se dejará de comercializar en todo el Viejo Continente, sin posibilidad de reemplazarla con productos de otras fábricas (como Tailandia, México o Argentina).

El cierre de la fábrica de Barcelona está confirmado para diciembre de 2021. Las ventas de las últimas unidades de las Frontier/Navara españolas está previsto para la primera parte del 2022.

“Esto refleja la declinación del segmento de pick-ups en Europa y un cambio en la preferencia de los consumidores, que están cambiando las pick-ups por nuestra gama de modernas y eficientes vans”, informó Nissan.

Esto se contradice con la decisión de otros rivales. Ford acaba de ampliar la gama de la Ranger en sus versiones recreativas para el mercado europeo y Toyota acaba de lanzar en el Viejo Continente el restyling de la Hilux. Además, en ese mercado también tienen ventas estables las Mitsubishi L200/Triton e Isuzu D-Max. Volkswagen, por parte, confirmó que la próxima generación de la Amarok (basada en la nueva Ranger y fabricada en Sudáfrica) también se venderá en Europa.

En el fondo, la decisión de abandonar el mercado de pick-ups por parte de Nissan está en el fracaso que la alianza Nissan-Renault-Daimler padeció en ese segmento en Europa. La planta de Barcelona llegó a producir en su momento las tres pick-ups gemelas: Nissan Frontier/Navara, Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X. La cancelación de las pick-ups de Renault y Mercedes-Benz había dejado con costos muy elevados a la planta como para seguir adelante sólo con el producto de Nissan.

Al momento de anunciar el desarrollo de las tres pick-ups gemelas, Nissan, Renault y Mercedes-Benz habían planeado producirlas también en la fábrica argentina de Santa Isabel. Al final, sólo se fabricaron las camionetas de Nissan y Renault (leer historia).

***

Cambio de estrategia: Nissan dejará de fabricar y vender la Frontier para varios mercados
Protestas en España. Nissan confirmó que la planta de Barcelona cerrará a fines de 2021.

Allí se fabricará hasta fin de año la Frontier/Navara.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com