Después de muchos años de fabricar motos baratas de baja cilindrada con marca blanca, algunos comenzaron a emerger con marcas de otro nivel, con la mirada puesta en el mercado europeo como principal objetivo. Así surgieron los Benelli (si bien una marca con mucha historia, comenzó una nueva etapa bajo capitales Chinos), los Voge, los Zontes, los CFMoto como los nombres más salientes.

Sí, es verdad que marcas como Benelli y Voge ya tienen modelos de hasta 750 cc, pero de alguna manera se trata de motos que todavía compiten en una liga menor. Lo que asoma en el horizonte ahora es el primer paso que darán los fabricantes chinos, en muchas ocasiones mediante acuerdos con marcas de renombre, para competir de lleno con más establecidos fabricantes europeos y japoneses. Obviamente el argumento principal de venta, además de ofrecer un producto de buena calidad percibida, estará centrado en ofrecer más por menos. Mucho más valor percibido por el cliente por el precio efectivamente pagado.

Qué tan competitivos, en términos de precio, podrían ser los fabricantes chinos a la hora de poner en el mercado una moto con la cual seducir a los clientes que hoy solo tienen ojos para primeras marcas, era hasta ahora una incógnita total. Pero llegado el Beijing Motor Show se conocieron los precios de dos modelos que, si bien no llegaron a los concesionarios de ningún mercado aún, ya tienen un precio en su país de origen.

Primero está el caso de Cyclone, la marca premium de Zongshen, con su RX6. A partir de un motor desarrollado por Norton (ver) los chinos desembarcaron con una adventure touring bicilíndrica de 650 cc, que entrega 70 caballos de potencia y 62 Nm de torque, bastante menos que las cifras que se esperan de las Norton Atlas y Nomad con el mismo motor y con Pirelli, Nissin, Bosch y KYB como algunos de los proveedores a cargo de sus componentes. La RX6 sale al mercado con un precio equivalente a USD 7.600 para la versión base y de USD 8.131 para la más equipada.

Seguramente una de las representantes más salientes de esta avanzada china sea la nueva CFMoto 800MT, desarrollada a partir de un acuerdo con KTM y que utiliza el bicilíndrico en paralelo de 799 cc. de los austríacos que los chinos ya fabrican en su nueva planta de Hangzhou, tanto para la marca naranja como para su nueva moto. Con la 800MT la compañía puso toda la carne al asador para meterse en la discusión con los grandes. El motor, las prestaciones, el chasis, las suspensiones y el equipamiento están a un nivel que no era moneda corriente hasta ahora para los productos de ese orígen y seguramente sea, hasta el momento, la de mayor valor.

La nueva adventure de CFMOto sale a la cancha con un precio inicial, para su versión menos equipada y con llantas de aleación, que equivale a USD 9.000. Luego existe una variante más equipada, con llantas de rayos, cubrecarter y cubre-puños a la que se puede acceder poniendo USD 800 más y, finalmente, el que quiera agregar llave presencial y todos los chiches por USD 9999, evitando cruzar la barrera psicológica de los diez mil.

A esta lista faltan agregarse modelos esperados como las Leoncino y TRK 800 de Benelli, las tricilíndricas de Zontes y, seguramente, próximos modelos por parte de Voge, cuyo modelo de mayor valor hoy, la DS650, asciende a nuestro mercado a $1.350.000.

La mayoría de los modelos en cuestión, a excepción de las Cyclone que no tienen representación en Argentina, tienen altas chances de llegar a nuestro mercado en algún momento de 2022. Incluso algunos, como el caso de la neo-retro-naked 700 CL-X de CFMoto, llegarán dentro del transcurso de este año.

Si bien los valores son todavía una incógnita, creo que todos por aquí tienen la gimnasia suficiente encima como para sacar sus cuentas. De lo que no quedan dudas es que el el futuro pinta muy interesante para quienes representan estas marcas en nuestro país.

***

Galería: ¿En qué se inspiró Benelli para el diseño de su TRK800? Los invitamos a opinar

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com