El CEO de General Motors Sudamérica, el ejecutivo argentino Carlos Zarlenga, anunció hoy que la empresa retomó un plan de inversiones por 1.900 millones de dólares para Brasil, que se habían interrumpido por la pandemia del Coronavirus. El primer modelo confirmado para esta nueva etapa será una pick-up compacta, que se posicionará por debajo de la S10.

“El modelo llegará para complementar la línea de pick-ups de Chevrolet. Además de eso, estrenará un concepto completamente innovador para la marca en el segmento de los vehículos utilitarios", informó Zarlenga en el comunicado de acá abajo.

"La pick-up está en este momento en fase de desarrollo y será el próximo integrante de la nueva familia de vehículos globales de Chevrolet, ya compuesta por las actuales generaciones de los Onix, Onix Plus y Tracker, todos referentes en sus respectivas categorías", agregó el comunicado.

La nueva pick-up compacta de Chevrolet tendrá Cabina Doble con cuatro puertas y capacidad para cinco pasajeros. Competirá contra las Fiat Toro y Renault Duster Oroch, pero también con otros proyectos en desarrollo, como las Ford Maverick (leer más), Hyundai Santa Cruz (leer más) y Volkswagen Tarok (leer más).

La camioneta de GM compartirá línea de montaje con los Onix y Tracker, al utilizar la misma Plataforma GEM ("Global Emerging Markets"). También aprovechará los nuevos motores, como el conocido 1.2 turbo de la Tracker.

La fábrica de GM Argentina en Alvear (Santa Fe) había sido evaluada para la producción. El Proyecto A.V.A. -un vehículo de "Alto Valor Agregado"- que se producirá en Argentina consiste en una inversión total de 500 millones de dólares, que permitiría fabricar tanto esta pick-up como la nueva Tracker en nuestro país.

El motivo por el cual GM podría duplicar la producción de modelos iguales en Argentina y Brasil se explicó en esta nota.

La semana pasada, GM Argentina dejó de vender en nuestro mercado la única pick-up que ofrecía hasta ahora por debajo de la S10: la veterana Montana (leer obituario).

El anuncio de hoy de GM Brasil incluyó un homenaje a la historia de la planta de São Caetano do Sul. Ver comunicado y video acá abajo.

Proyección de portada: Motor1 Brasil

***

Oficial: la nueva pick-up compacta de Chevrolet se fabricará en Brasil
La planta de São Caetano do Sul (Brasil) será la encargada de producir la nueva pick-up compacta de Chevrolet.

Oficial: la nueva pick-up compacta de Chevrolet se fabricará en Brasil
Compartirá plataforma, mecánicas y muchos componentes con la Tracker.

Adiós a la Chevrolet Montana
Se posicionará por debajo de la S10 y será más grande que la discontinuada Montana (leer obituario).

Con la Silverado postergada, Chevrolet trabaja en una S10 Z71 para el Mercosur
Este año habrá más novedades en pick-ups de Chevrolet: se viene la S10 Z71 (leer más).

***

GM vai produzir modelo inédito em Sao Caetano do Sul Novo veículo tem propósito de complementar a linha de picapes da Chevrolet e está sendo desenvolvido dentro do atual plano de investimentos de R$ 10 bilhões que a empresa retomou recentemente em SP

SÁƒO CAETANO DO SUL – A General Motor anunciou nesta segunda-feira (10) que irá produzir um modelo inédito no complexo industrial de São Caetano do Sul. O produto é uma das novidades do atual ciclo de investimento da empresa a ser aplicado até meados da década no Estado de São Paulo. São R$ 10 bilhões para a renovação do portfólio e para o desenvolvimento de novas tecnologias.

“O modelo chegará para complementar a linha de picapes Chevrolet, além disso, vai estrear um conceito completamente inovador para a marca no segmento de veículos utilitários”, explica Carlos Zarlenga, presidente da GM América do Sul.

A picape está neste momento em fase de desenvolvimento e será o próximo integrante da nova família de veículos globais da Chevrolet, já composta pelas atuais gerações de Onix, Onix Plus e Tracker – todos referência em suas respectivas categorias.

Um dos objetivos da GM com o futuro veículo é o de ampliar a presença da marca Chevrolet no próspero segmento de picapes, contribuindo ainda para o fortalecimento de outros produtos estratégicos para a empresa no mercado, como a S10.

Fábrica será preparada em etapas

Para receber o futuro modelo da Chevrolet, a linha de montagem da fábrica de São Caetano do Sul será preparada em várias etapas, no intuito de minimizar os impactos na produtividade do complexo. A primeira fase está prevista para iniciar logo nas próximas semanas.

Mesmo tendo alcançado elevado nível tecnológico dentro do conceito da indústria 4.0, a fábrica de São Caetano do Sul vai receber ferramentais específicos, que precisarão ser instalados e devidamente implementados para iniciar a montagem do veículo inédito. Está prevista ainda uma completa readequação no fluxo fabril do complexo, além da capacitação dos empregados.

“Adicionar um produto totalmente novo numa linha de montagem ativa é sempre uma jornada complexa, principalmente diante dos desafios tecnológicos que o projeto impõe. Até por isso a preparação da fábrica será executada em diversos estágios, que levarão meses cada um deles”, calcula Luiz Carlos Peres, vice-presidente de Manufatura da GM América do Sul.

Parte da produção do novo modelo será exportada para mercados estratégicos da GM na região.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com