Toyota presentará este año la nueva generación de su todo terreno más legendario: Land Cruiser 300. Será el modelo off-road y de lujo de la marca japonesa, que reemplazará a la clásica Land Cruiser 200 (leer crítica).
Junto con ese modelo debutará un nuevo motor: el V6 3.3 turbodiesel de Toyota, con 310 cv y 690 Nm. Y, según el sitio australiano Motoring, ese impulsor también será aprovechado por otros modelos de Toyota.
Uno de ellos será la próxima generación de la pick-up Hilux. Sobre ese modelo, que está previsto para el año 2024, ya se sabe que tendrá una versión híbrida y que se fabricará en Argentina (leer nota). Lo que no se sabía hasta ahora es que también tendrá una versión deportiva -firmada por Gazoo Racing- con el mismo V6 turbodiesel de la Land Cruiser 300.
La próxima generación de la Hilux compartirá muchos componentes con la Tacoma, su hermana más musculosa vendida en América del Norte (ver fotos). Esto le permitirá ofrecer un chasis con trochas más anchos y una mejor estabilidad. Es la base que necesita para convertirse, con ese V6, en una de las pick-ups medianas más potentes del mercado argentino.
Pero hay más: Toyota fabricará ese V6 diesel en dos versiones: mono-turbo y bi-turbo. Esta segunda opción podrá llegar a valores de más de 350 caballos y 750 Nm. En una primera etapa, estaría reservado sólo para la versión Gazoo Racing de la Land Cruiser 300.
Sin embargo, en la guerra de potencia de las pick-ups medianas nunca está de más guardar un as en la manga: en Ford ya se está hablando de que la próxima generación de la Ranger Raptor tendrá un V6 3.0 bi-turbonaftero con 405 cv y 563 Nm (leer más).
De todos modos, todavía falta. La planta argentina de Toyota en Zárate discontinuó el mes pasado las Hilux GR-Sport 2.8 turbodiesel y V6 naftera. A fin de año se espera que se lance a la venta una nueva evolución, con mecánica aún no confirmada. Al mismo tiempo, Toyota Argentina comenzó la búsqueda de proveedores para la Hilux Hybrid (leer más).
***