Texto de Carlos Cristófalo y Carlos Sueldo
Editores de AutoAdvisor.
El Chevrolet Cruze y el Volkswagen Golf lideran el ranking de satisfacción de los clientes de Argentina medido por AutoAdvisor. Recibieron los mayores puntajes promedio de acuerdo a las calificaciones hechas por los propios usuarios. Completa el podio el Ford Focus de tercera generación. El cuarto y quinto puesto fue para los Toyota Corolla y Ford Fiesta KD, respectivamente.
Con miles de encuestas ingresadas a través de la plataforma web, ya es posible analizar los primeros resultados consolidados del “Índice AutoAdvisor”, el indicador que mide el grado de satisfacción de los consumidores de autos en Argentina. Esta encuesta permanente se lanzó en nuestro país en agosto de 2020, en alianza con Autoblog (ver primera nota).
Tomando un universo de los primeros 18 modelos que cuentan con una cantidad representativa de opiniones individuales, ya se identificaron a los primeros cinco autos más valorados por los usuarios del mercado nacional.
En ese conjunto, lidera el ranking el Chevrolet Cruze II (actual generación), con un puntaje de 8,32 en el total general, seguido por el VW Golf VII (8,13) y el Ford Focus III (7,86).
Son buenos resultados, considerando que la calificación máxima posible es 10.
Si bien los tres se inscriben en el mismo Segmento C (compacto) del mercado, difieren con claridad en cuanto a la composición de su gama. Mientras los Chevrolet y Ford comprenden siluetas sedán y hatchback, el de VW es únicamente bicuerpo. Pero además, cabe destacar que de estos tres sólo el Cruze sigue vigente en la Argentina, ya que el Focus dejó de fabricarse en Pacheco y del Golf sólo quedan algunas últimas unidades de esta generación en stock, y se sabe que por el momento no llegará la nueva generación VIII (ver nota).
El caso del Focus merece un análisis aparte: curiosamente, Ford Argentina dejó de fabricarlo en mayo de 2019 (leer obituario). Ford decidió abandonar este segmento en nuestro mercado. Sin embargo, las opiniones ingresadas por escrito -y los puntajes del Índice AutoAdvisor- demuestran que -al menos los actuales usuarios- están más que satisfechos con el producto.
Salvo algunas excepciones, claro: es muy interesante leer los comentarios de los usuarios en los campos destinados a expresar si comprarían el mismo modelo u otro vehículo de la misma marca. También fueron detallistas al señalar "lo mejor" o "lo peor" que tiene su auto según su experiencia de uso. Los testimonios se pueden leer acá.
El cuarto en este ranking es otro Segmento C, que tiene sólo carrocería sedán: el Toyota Corolla de décima generación (vendido en Argentina entre 2008 a 2014). A pesar de que ya pasaron dos generaciones de este modelo, esta es la que cuenta con mayor cantidad de opiniones ingresadas y validadas, alcanzando un puntaje de 7,80.
Finalmente, en este primer informe sobre los modelos con mayor representatividad, se ubica en quinto lugar el Fiesta Kinetic Design. El modelo más emblemático del Segmento B de Ford, perteneciente a la generación que se vendió en el país entre 2010 y 2019, tiene un índice de evaluación de sus usuarios de 7,64 puntos. Nueva curiosidad: es otro modelo que Ford también decidió dejar de ofrecer en nuestro país.
POCO "TALLERISTAS"
Al analizar en detalle la composición de estos índices, se puede ver que la confiabilidad es el aspecto que más puntos suma en todos los casos.
En el caso del Cruze, la evaluación que hacen los usuarios sobre este aspecto marca 9,76 puntos; el segundo lugar también es para el Golf (con una calificación de 9,61 en este aspecto), mientras que el Corolla se ubica tercero (9,59 puntos).
En el caso de los dos Ford, el Focus tiene un puntaje de 9,09 mientras que el Fiesta KD lo supera por una fracción, con 9,29 puntos.
Para conformar el valor en este ítem de “confiabilidad” se parte de un puntaje ideal de 10 y se descuenta un determinado valor por cada componente que haya sufrido roturas o desperfectos, debido a desgaste o fallas de origen. Así, en caso de inexistencia total de desperfectos, el modelo logra la máxima nota de 10, que a su vez en la ponderación total del índice global aporta hasta 2,5 puntos sobre 10.
Los ítems sobre los cuales se pregunta por desperfectos son: Motor, Caja de cambios, Embrague, Suspensiones, Frenos, Sistema eléctrico, Sistema de dirección, Sistema de climatización (calefacción, aire acondicionado o ventilación), Puertas, Comandos del volante, Comandos de la consola, Vidrios, Ruedas, Sistema de escape, Asientos, tapizados y revestimientos, y Carrocería en Gral.
CLIENTES EXIGENTES
En el mismo sentido, pero a la inversa, el aspecto con menores calificaciones positivas es el que refleja la experiencia de compra y la atención de postventa. La mayor cantidad de críticas de los usuarios apunta a la atención que recibieron en los concesionario al momento de compra y -en similar medida- en las ocasiones que tuvieron que recurrir a los servicios de posventa.
Para los usuarios del Chevrolet Cruze, este aspecto merece una calificación de 5,88, mientras que los del VW Golf quedan muy cerca, con 5,45 puntos. Los dueños del Ford Fiesta valoraron esto con 5,42 puntos.
Hay que tener en cuenta que este ítem asigna un máximo de 1 punto al índice, en base a las respuestas sobre este tema, además de la información previa obtenida y la atención tanto presencial como en todo el proceso de compra del vehículo.
En el caso del Ford Focus III y el Toyota Corolla, la nota más baja en cambio no apunta a lo anterior, sino al consumo de combustible y al confort interior, respectivamente. En el primer caso, el consumo del Focus es valorado con 5,55 puntos, mientras que en el Corolla lo más criticado es el espacio en la cabina, con 5,41 puntos.
COMPORTAMIENTO y CONFORT
El VW Golf es el que más se destaca en cuanto a “comportamiento general” y es el ítem en donde tiene su mejor puntaje -luego de la mencionada confiabilidad- con 8,66 puntos relativos, seguido por el Ford Focus III, con 8,24 puntos. El Chevrolet Cruze II queda tercero en este aspecto, con 7,92 puntos. Por su parte el Ford Fiesta KD obtiene 7,09 puntos mientras que el Toyota Corolla queda relegado con apenas 6,59 en este rubro.
La pregunta sobre la performance se suma a la evaluación del confort interior y el consumo de combustible, para entre los tres sumar una calificación máxima de 3 puntos al índice global.
Es decir, en el caso del Golf, los usuarios valoraron muy bien su performance, aunque no tanto el consumo de combustible, que tiene un valor relativo de 7,33 puntos. Por ello, luego del prorrateo junto al ítem de confort, sumó una cantidad de 2,31 de un máximo de 3, para la conformación del índice global.
El Golf también es el mejor valorado en cuanto al confort interior, con 7,25 puntos. El menos valorado en este aspecto es el Corolla, con 5,41 puntos, aún por debajo de un modelo de segmento inferior como el Fiesta, que tiene 5,79.
Finalmente, en cuanto a consumo de combustible, el Focus es el que tiene la nota más baja, con 5,55 puntos. Es percibido como ‘gastador’, incluso más que el Corolla que -con un motor de tecnología más anticuada-, logró 6,14 puntos en la evaluación de sus usuarios. El mejor en este aspecto, nuevamente, es el Cruze y su motor turbo de 1.4 litros, que tiene una valoración de 7,97 puntos.
Habrá más informes del Índice AutoAdvisor en próximas entregas.
¿Tenés un auto y querés dejar tu opinión? Te invitamos a participar de esta encuesta permanente y online acá: www.theautoadvisor.com
C.C. / C.S.
***
Las actualizaciones del Indíce AutoAdvisor también se pueden seguir en Instagram: @autoadvisor_ar ***
***
El Focus recoge muchos comentarios positivos como producto, aunque también disconformidad por la decisión de discontinuarlo en Argentina.
***
Opiniones sobre el Toyota Corolla 2008-2014. Muchos usuarios opinaron también sobre las generaciones más nuevas. Los resultados, en próximas entregas del Informe AutoAdvisor.
***
Los usuarios del Fiesta también lamentan su discontinuidad. Tu opinión cuenta y puede ayudar a otros consumidores. ¿Querés participar? Ingresá en www.theautoadvisor.com
***