Texto: Carlos Alfredo Pereyra

Fotos: F R E D D Y C A M  - Prensa Mercedes-Benz (Click en las imágenes para ampliar)

En un evento que se desdobló en dos jornadas, y estuvo restringido a unos pocos medios, Mercedes-Benz Argentina hizo una presentación triple: dos camiones de producción nacional y un servicio exclusivo para recuperación de motores EuroV de la marca. Estuvimos allí y en los próximos días iremos publicando lo visto.

Luego de que hace dos años Mercedes-Benz empezara la fabricación local del camión liviano Accelo caja manual, la empresa anuncio el comienzo de la producción del Accelo Automatizado, en sus versiones 815 y 1016, en su Centro Industrial Juan Manual Fangio de Virrey del Pino, ubicado en La Matanza. De esta manera, Mercedes-Benz espera seguir liderando el segmento de los camiones livianos, ahora incorporando dos versiones más a las ya fabricadas por el equipo en Argentina Este camión liviano es el más vendido de su segmento y está destinado principalmente a tareas de reparto y transporte urbano. Se destaca por su gran equipamiento, amplia maniobrabilidad y agilidad.

Tuvimos ocasión de subirnos a los Accelo que había para probar en un recorrido corto por las calles internas de la planta MB de Virrey del Pino. Tras una corta sesión de ajuste de butaca y mandos nos fuimos de recorrida con este camión. Solo subirse tras escalar un solo peldaño, y ya esta uno arriba. El rodado pequeño y un solo desnivel hacen que el ascenso y descenso sea ágil. Lo recomendable para un vehículo concebido para uso urbano.

El Accelo Automatizado cuenta con mayor robustez ya que la caja fue diseñada para un uso urbano con alta frecuencia de cambios de marcha. Como punto fuerte en cuanto a lo que es eficiencia y flexibilidad, este camión tiene una mejor utilización del torque del motor otorgando mayor desempeño y menor consumo de combustible.

La caja de velocidades posee 6 marchas (una marcha adicional respecto a la versión manual) y ofrece dos modos de conducción: EcoRoll (conducción económica) y Power (para condiciones de exigencia). El escalonamiento de marchas trae una primera marcha más reducida, proporcionando mejores arranques y mayor agilidad en ciudad y la misma relación en la sobremarcha, por lo que se mantiene igual velocidad final. La selección automatizada de marchas se realiza en función de la carga y la inclinación del vehículo, evitando el error humano y reduciendo el riesgo de reparaciones por mal uso del camión. La caja viene preparada para montaje posterior de una toma de fuerza en aquellas aplicaciones que así lo requieran. La leva de mando es de sencilla operación y todas las decisiones y selecciones se ven claramente expuestas en el panel central del tablero de instrumentos del camión.

Cerca de la mano, y con un diseño que evita el accionamiento accidental, los botones que liberan la leva están enrasados; el manejo se hace amigable e intuitivo. Los dos camiones presentados tienen diseños similares en la disposición y operación, por lo que uno siente que forman parte de un sistema.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

 

Por otra parte, el pedal del acelerador incorpora la función de Kick-Down al final del recorrido del pedal y el Asistente de Arranque en Pendiente (HSA) mejora la seguridad al iniciar un nuevo recorrido manteniendo el freno activado hasta que el conductor comienza acelerar el camión. En cuanto a la seguridad, cuenta con Control de Tracción (ASR) que reduce la pérdida de adherencia de las ruedas, evitando que patinen, ya sea por un exceso de aceleración o por calzada resbaladiza. Este sistema completa el paquete de seguridad compuesto por el Antibloqueo de Frenos (ABS) y la Repartición Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD).

La cabina extendida -con 180 mm extra por detrás de los respaldos de los asientos- aumenta el confort y la capacidad de movimiento del asiento del conductor, incorporando tres gavetas y una red portaobjetos que le da 32 litros extra de espacio de guardado. Además, cuenta de serie con asiento neumático para el conductor que le da suavidad de marcha y permite variedad en las posiciones de ajuste longitudinal, en altura e inclinación. El Accelo no trae columna de dirección ajustable en ángulo, ni profundidad de volante. El confort de cabina se completa con aire acondicionado; radio AM/FM con USB y Bluetooth; un panel de instrumentos de diseño moderno, fácil lectura y amigable para la navegación; espejos calefaccionados, regulables eléctricamente; y alzacristales eléctricos como equipamiento destacado.

 

 

Accelo es un animador cada vez más numeroso en el tránsito de nuestras ciudades. distribución y reparto son sus rubros vistos con mayor frecuencia.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

Longitud carrozable (5200 y 6030mm, según la versión de largo de chasis) hacen al Accelo un camión con gran capacidad de carga. En peso eso equivale entre 4900 a 6200 kg de carga útil.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

La compacta cabina sobre el eje delantero es lo suficientemente espaciosa para desempeñar la tarea de conducción en el complicado tránsito urbano. El parabrisas inclinado es el sello de su estilo, aunque hace que el sol inunde más el habitáculo.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

Se regula el asiento, no el volante. Aún así la postura es muy erguida, y con buena visibilidad. El tablero y plancha de a bordo son completos.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

Instrumentos analógicos se combinan con un panel que ofrece variada información del motor, del viaje y de las performances. La transmisión automatizada muestra la marcha seleccionada.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

El comando de la transmisión automatizada Eaton de los Accelo producidos en el Centro Fangio. Selecciona marchas automáticamente, o con decisión manual ante un toque de la leva.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

Las transmisiones automatizadas son el aliado ideal, tanto en ruta como especialmente en el transito de la zona urbanizada.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

Un producto que lleva años en el mercado argentino, el cual se produce desde 2019 en el pais. Ahora fue presentado con su transmisión automatizada. Pronto veremos su proceso de ensamble en otro Fotorreportaje PESADOBLOG

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

Accelo es el camión lider del mercado argentino en patentamientos.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

También fue examinado por los invitados en una breve prueba por las calles internas de la planta Fangio.

 

Mercedes-Benz presentó su camión Accelo Automatizado de fabricación nacional

Demanda sostenida para el exitoso producto de Mercedes-Benz Argentina

 

Mercedes-Benz Accelo Automatizado - Video


 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com