Texto: Carlos Alfredo Pereyra
Fotos: F R E D D Y C A M - Prensa Mercedes-Benz (Click en las imágenes para ampliar)
La jornadas de jueves y viernes pasados en la planta Fangio fueron ajetreadas, y concentradas en tres novedades: Nuevos camiones Accelo de fabricación nacional y Atego, ambos automatizados, ; y el servicio REMAN para recuperación de partes y puesta en funcionamiento de motores EuroV a nuevo.
Luego de que hace dos años Mercedes-Benz empezara la fabricación local del camión liviano Accelo caja manual, la empresa anuncia el comienzo de la producción del Accelo Automatizado, en sus versiones 815 y 1016, en su Centro Industrial Juan Manual Fangio de Virrey del Pino, ubicado en La Matanza. De esta manera, Mercedes-Benz espera seguir liderando el segmento de los camiones livianos, ahora incorporando dos versiones más a las ya fabricadas por el equipo en Argentina.
Además Mercedes-Benz presentó el nuevo ATEGO 1729, un camión con mayor potencia, una caja de velocidades totalmente automatizada (que realiza de forma autónoma el trabajo de selección y sincronización de marchas) y un eje trasero de una sola velocidad. El resultado: aumento del confort interior y mayor posibilidad de concentración en el camino para el conductor; e incremento de la rentabilidad para el transportista. Raúl Barcesat, máximo responsable de Mercedes-Benz Camiones y Buses, afirma: “En un año lleno de desafíos para la industria automotriz, decidimos producir localmente el Accelo Automatizado, que antes traíamos de Brasil. Nos llena de orgullo fabricar en nuestro Centro Industrial ambas versiones -manual y automatizada- del Accelo. También lanzamos el nuevo Atego 1729, el nuevo semipesado tan esperado por nuestros clientes”.
Y agrega: “Estas novedades son prueba del fiel compromiso que Mercedes-Benz tiene con el país.Hoy más que nunca ha quedado en evidencia el rol crucial del transporte y es por ello que nos enorgullece hacer posible que los transportistas brinden el mejor servicio y puedan optimizar su negocio. Seguimos trabajamos codo a codo con los clientes con el objetivo de dar solucionesde movilidad”.
NUEVO ATEGO 1729 S/36
Es un camión semipesado versión tractor, robusto y de excelentes prestaciones destinado al transporte interurbano, que pretende ser el producto insignia de la marca para dominar el segmento. Respecto a su antecesor, el Atego 1726 S/36 en su variantede cabina dormitorio y techo elevado, conserva su amplia y confortable cabina; y agrega mayor potencia, una nueva caja de velocidades totalmente automatizada y un nuevo eje trasero de una sola velocidad. Este lanzamiento suma una opción muy interesante a la línea de productos Atego, además de traer importantes beneficios a la rentabilidad del transportista y el confort del conductor.
Abordando las unidades dispuestas para una corta prueba por las calles del complejo industrial de la marca, que este año cumple 70 años setenta años; encontramos un puesto de conducción con asientos de conductor y acompañante de múltiples regulaciones, con buena sujeción para el cuerpo y tapizado vinílico. La cabina es espaciosa, si bien el motor ocupa una importante volumen interior, separando las butacas de la tripulación. Atrás se destaca el espacio destinado a dormitorio, y hacia arriba un techo elevado aportan percepción de amplitud. La conducción por un corto tramo alcanzó al menos a mostrarnos las virtudes del sistema automatizado que opera una caja de cambios Mercedes-Benz. Su selectora tiene una interfaz amigable e intuitiva para su comando y operación.
Entre sus grandes novedades se destaca la transmisión Mercedes PowerShift de 12 velocidades. El armónico escalonamiento de las relaciones de caja permite utilizar su amplio rango de velocidades sin solapamiento de marchas ni saltos abruptos del régimen de motor, eliminando además la necesidad de contar con un eje de alta y baja, lo que simplifica la operación del camión y prolonga la vida útil de sus componentes. Cabe destacar su relación directa para la última marcha, que le otorga el importante beneficio de reducción de partes móviles en la velocidad final y consecuentemente un ahorro de combustible. Por último, la nueva caja automatizada permite reducir los costos de mantenimiento de la unidad.
En cuanto al comportamiento dinámico, es posible seleccionar dos modos de conducción: Power que le da agilidad al vehículo con un pasaje de marchas a mayor régimen de giro del motor, resultando en mayor potencia disponible en las ruedas; y EcoRoll, que garantiza una reducción del consumo de combustible al realizar el pasaje de marchas en el punto óptimo de rendimiento del motor.Esto trae como consecuencia mayor confort y mejor comportamiento dinámico.
Un semireremolque Herman, y otro marca Vulcano, fueron los equipos armados para probar sendos tractores Mercedes-Benz 1729 Automatizados. La novedad de la marca de la estrella.
La corta toma de contacto se llevó a cabo en las calles internas de la planta MB de Virrey del Pino
Previo permiso del Quíntuple Juan Manuel Fangio
Fue una oportunidad para espiar algunos tractores que están estacionados allá atrás: Axor normal, y Actros, este último con retrocámaras en vez de espejos. Ningún descuido de MB. Siempre nos puede la curiosidad de ver qué se está preparando...
Distancia entre ejes 3600mm, cabina dormitorio con techo alto y eje trasero de una sola velocidad. Sumado a su transmisión automatizada, el producto se presenta para dar batalla y pelear el liderazgo de su segmento.
La unidad que Pesadoblog pudo probar brevemente. El Atego 1729 se suma a la oferta de la versión 1726.
A bordo del Atego 1729. Todas las medidas de seguridad y sanitización estuvieron presentes para que la prueba transcurriera sin problemas.
La gran novedad fue la transmisión automatizada Mercedes-Benz. La selectora de marchas se sitúa sobre un apoyabrazos rebatible. En primer plano el botón M/A, para elegir pasaje automático de marchas (la computadora del camión se hace cargo) o bién Manual, con solo un golpe suave a la leva para seleccionar los cambios ascendentes, o descendentes.
Esta disposición imita a los productos de alta gama/potencia de la marca. El puesto de conducción es espacioso y cuenta con múltiples regulaciones entre volante y asiento.
Otra buena medida es que el acompañante cuenta con múltiples regulaciones de su asiento.
Control de crucero, freno motor, y varias ayudas a la conducción, aportan confort y seguridad a bordo
Cabina muy amplia con techo alto y dormitorio. Un tractor debidamente formulado, principalmente para la región central de nuestro país.
Atego es un producto ya afianzado en el mercado argentino. Su renovación se realiza a través de pasos estudiados y cuidados.
El 1729 se agrega como nueva denominación para este tradicional producto, el cual lleva unos cuantos años en nuestro mercado.
De fábrica, 315 litros de diesel para el Atego 1729, con el equipo adecuado se logra un conjunto aerodinámico que anticipa buena autonomía.
Un tanque de 35 litros de urea en su reservorio, para el postratamiento de gases de escape.
Mercedes-Benz Atego 1729 Automatizado. Lo veremos por muchos años en nuestras rutas.
Próximamente mostraremos parte del proceso de producción de los camiones Atego y Accelo, además de los chasis para buses. Pronto, en otro Fotorreportaje de PESADOBLOG