Desde hace casi 40 años, Subaru ofrece un modelo muy singular en su gama: un rural con mayor despeje del suelo y doble tracción. Son vehículos para familias todo terreno. La primera se llamó Leone, pero también se utilizaron los nombres Station Wagon 4WD y Outback.
Recién en las últimas dos décadas, los competidores descubrieron que era un nicho interesante y salieron a imitarla: Volvo XC70, Audi A4/A6 Allroad, Volkswagen Passat Alltrack y Mercedes-Benz Clase E All Terrain, todas “inspiradas” en la rural de Subaru (leer críticas).
La Outback también fue la fuente de inspiración para algunos tiernos homenajes 4Á—2, surgidos en el Mercosur: Fiat Palio Adventure, Peugeot 206 Escapade y Volkswagen Suran Cross, entre otras familiares aventureras (leer historia).
Subaru acaba de presentar la nueva generación de la Outback, que estrena una nueva gama de motores turbo. El más interesante es el 2.4 Turbo Bóxer (cuatro cilindros opuestos), con 260 cv y 370 Nm. Reemplaza al clásico 3.6R Bóxer atmosférico (seis cilindros opuestos), que tenía 260 cv y 350 Nm. Era una mecánica genial, pero se “tomaba todo” (leer crítica). La mala noticia: todavía sigue con caja CVT.
Sin embargo, la principal novedad de la Outback (2022) es la versión inédita Wilderness: la rural off-road más extrema en la historia de Subaru. Tiene un despeje del suelo de 241 milímetros, casi 20 más que en la anterior Outback y mucho más que varias SUVs del mercado. Subaru lo deja en claro en el video de acá abajo, al compararse con dos de las SUVs más vendidas del mundo: Toyota Rav4 y Honda CR-V (ver video abajo).
Porque esa es la misión de la Outback en este mundo. Las rurales off-road de Subaru existen desde mucho antes de que las SUVs ni siquiera fueran consideradas como una "moda". Y sigue evolucionando con el tiempo, para demostrar la superioridad estética, técnica y moral del concepto.
* Estética: Las rurales no se proponen ser rudas ni agresivas. Su diseño familiar es amigable y con una silueta mucho más eficiente. En promedio, son hasta 40% más aerodinámicas que una SUV y consumen menos combustible. La capacidad del baúl también es hasta un 50% más amplia en promedio.
* Técnica: Tienen buen despeje del suelo, pero no necesitan un techo tan elevado. Eso ayuda a bajar mucho el centro de gravedad. El resultado: el comportamiento dinámico de una rural -incluso con suspensión levantada- se parece más al de un sedán que al de una “camioneta”, con menores rolidos de carrocería y mejor respuesta ante las órdenes del volante.
* Moral: La silueta de SUV nació con la intención de robarle el espíritu de “aventura” a los verdaderos todo terreno. La historia del segmento lo confirma así (leer nota). Las rurales aventureras surgieron con la única intención de agregarle versatilidad y mayor capacidad off-road a los vehículos familiares. Son, en definitiva, productos más “honestos”.
¿Pero entonces por qué las SUV destrozan a nivel ventas a las familiares? Se trata de una cuestión de mayor rentabilidad para las automotrices. Se explicó acá.
La nueva generación de la Outback debería llegar a la Argentina en 2022. Mientras tanto, la actual Outback sigue a la venta, con precios de lista entre 57 mil y 70 mil dólares.
C.C.
***
***
Nuevo diseño interior, con gigantesca pantalla multimedia vertical de 11.6 pulgadas.
***
VIDEO: Subaru Outback Wilderness (2022)