Toyota presentó ayer el nuevo Corolla Cross. La flamante SUV para el Segmento C (compacto) llegará importada de Brasil y se lanzará a la venta el 8 de abril en nuestro mercado. El equipamiento y la ficha técnica para la Argentina ya están confirmados (leer nota).
Después de la presentación, Autoblog participó de una rueda de prensa donde Gustavo Salinas, director de Ventas y Servicios de Toyota para América Latina, respondió las preguntas de los periodistas.
A continuación, los párrafos más destacados.
* Posicionamiento y canibalización: “El Corolla Cross no viene a reemplazar a ningún modelo dentro de la gama actual de Toyota, sino que viene a complementar la oferta de la marca con una mayor presencia en un segmento que tiene cada vez mayor participación en el mercado, como son las SUVs. Complementará la oferta del Corolla sedán, un modelo muy exitoso y convivirá con la Rav4 Hybrid, que seguirá llegando importada de Japón. Para evitar superposiciones en la composición de la gama, la Rav4 Hybrid se seguirá ofreciendo sólo en las versiones tope de gama AWD, con tracción integral. Es un tipo de tracción que no está previsto ofrecer en el Corolla Cross”.
* Público objetivo: “Cuando Toyota llegó a la Argentina, hace más de veinte años, los que trabajábamos en la empresa siempre pensábamos lo mismo cuando veíamos un Corolla por la calle: ‘Seguro ese trabaja en Toyota’ La edad promedio del usuario del Corolla era altísima por aquél entonces, entre 70 y 80 años. Hoy eso cambió mucho, gracias a la incorporación de modelos más populares como el Etios y el Yaris. El Corolla Cross viene a cubrir un segmento de gran demanda, como son las SUVs, con un producto de diseño moderno, práctico y versátil para el uso familiar y para todo tipo de públicos”.
* Objetivos de ventas: “En abril esperamos patentar unas 350 unidades del Corolla Cross. Estimamos que entre 20/30% de las ventas será para las versiones híbridas. Nuestras proyecciones indican que la demanda de versiones híbridas irán creciendo cada vez más”.
* Impuestos internos y beneficios fiscales: “Lamentablemente, estimamos que para cuando se publiquen los precios del Corolla Cross en Argentina, a comienzos de abril, toda la gama de versiones estará afectada al menos por la primera escala de impuestos internos. Sabemos que muchos clientes de la versión híbrida buscarán encuadrarse dentro del beneficio para los vehículos de este tipo, que están exentos del impuesto a las patentes en diferentes puntos del país. Hoy el 20/30% de los usuarios de vehículos híbridos de Toyota y el 40% de los híbridos de Lexus están haciendo uso de este beneficio, que rige en la ciudad de Buenos Aires y algunas otras ciudades y provincias del país”.
* El futuro del Etios: “El Corolla Cross se produce en la planta brasileña de Sorocaba. Para ganar espacio en la línea de producción, Toyota decidió cancelar la comercialización del Etios en Brasil. Sin embargo, el modelo seguirá a la venta en Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú, donde siempre tuvo un muy buen recibimiento. El Etios no tiene una fecha definida de fin de producción. Pensamos seguir comercializando el Etios varios años más. No hay que esperar que el vehículo se discontinúe de acá a uno o dos años, por el contrario. Vamos a seguir fabricándolo en Brasil y esperamos que siga siendo muy demandado en esos mercados. Ya hemos vendido más de 160 mil Etios en Argentina, con lo cual hoy no estamos pensando en una fecha de terminación".
* GR Yaris: “El Corolla Cross es el lanzamiento más importante del 2021 para Toyota en la región. Sin embargo, en la Argentina están previstos otros lanzamientos. Uno de ellos será el nuevo GR Yaris, un deportivo importado de Japón. Y es probable que haya más novedades de Gazoo Racing, nuestra división de autos deportivos y de competición”.
* Corolla Cross 4WD: “Nunca hay que decir nunca, pero por el momento el Corolla Cross sólo se ofrecerá en versiones 4x2, con tracción delantera. Cuando uno analiza este segmento, se comprueba que la demanda está mayoritariamente concentrada en versiones 4x2. Hoy no estamos considerando un Corolla Cross 4WD, de hecho esta versión no existe en otros mercados donde ya se comercializa este modelo. La demanda será cubierta por la Rav4 Hybrid AWD, que seguirá a la venta”.
* Confiabilidad del sistema hybrid: “En Toyota estamos ampliando nuestra oferta de versiones híbridas a cada vez más modelos. Hoy el sistema Hybrid lo estamos ofreciendo en los modelos Prius, Corolla, Corolla Cross, C-HR y Rav4. Habrá más modelos en el futuro. El objetivo de la marca es ofrecer al menos una versión híbrida en cada modelo de Toyota que se vende en todo el mundo para el año 2025 y esto, como ya hemos dicho en otras oportunidades, incluye también a la Hilux fabricada en Zárate. En estos 10 años de Toyota híbridos en Argentina prácticamente no hemos tenido problemas con las baterías. Los recambios que se hicieron fueron muy pocos o insignificantes. Por eso ofrecemos ocho años de garantía para todo el sistema híbrido. Y, si ocurriera algún problema, el costo del recambio de baterías está por debajo de los 2.000 dólares. No es un costo significativo dentro de la vida útil del vehículo”.
***
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar