Se llama Proyecto Junior y los lectores de Autoblog lo conocen desde abril de 2016. Pero ahora, con la creación de Stellantis, cobró nuevo impulso.
Jeep tiene desde hace cinco años el plan de producir una SUV para el Segmento A (citycar), que se posicione por debajo del actual Renegade (Segmento B, chico). Y la flamante fusión entre los grupos PSA y FCA destrabó el proyecto que ahora tiene luz verde bajo el paraguas de Stellantis.
Según publicó hoy Automotive News Europa, el nuevo Baby Jeep se fabricaría en Polonia a partir de mediados de año y tendría grandes chances de fabricarse en el Mercosur. El motivo: el nuevo modelo adoptará la Plataforma CMP de la ex PSA. Es la misma base estructural que usa el nuevo Peugeot 208 fabricado en Argentina y que también usará desde este año los nuevos modelos de Citroën en Brasil (leer más).
La Plataforma CMP es “multienergética”, lo que permitirá que el Baby Jeep adopte mecánicas nafteras, diesel, híbridas y hasta 100% eléctricas. Es un gran avance con respecto a la plataforma que hasta ahora se había trabajado para el Proyecto Junior: era la Plataforma Mini del veterano Fiat Panda, que sólo permitía motores de combustión interna. Además, la Plataforma CMP permitiría ofrecer versiones con tracción en las cuatro ruedas.
La idea de Stellantis es que el Baby Jeep compita en un segmento donde cada vez aparecen más SUVs de pequeñas dimensiones. Algunos ejemplos presentados en los últimos meses son las Nissan Magnite (ver notas) y Renault Kiger (ver notas).
***