Sobre la segunda mitad de 2020 Honda presentó una plataforma pensada para pelear contra las peso pesado de la baja cilindrada retro en el mercado asiático (ver). Una moto desarrollada para combatir a las Royal Enfield 350, Benelli Leoncino 250 e Imperiale 400 y Jawa 42, denominada CB350 H'Ness. Partiendo de la misma base, pero con importantes cambios para convertirla en una scrambler, un segmento cada vez más poblado y que no cesa su crecimiento en todo el mundo.
Bajo el nombre de CB350 RS, cambia la posición de manejo para darle una conducción más agresiva, con pedalines más retrasados y un manubrio ligeramente más adelantado. Además, esta versión reemplaza el asiento por uno más plano, cubre cárter y un neumático trasero de mayores dimensiones, con medida 130/70, que no solo es más ancho sino un poco más mixto.
Los frenos son de disco en ambas ruedas, con uno flotante de 310 mm adelante y de 240 mm en la trasera, las pinzas son Nissin y están asistidas por un sistema ABS de doble canal.
Al igual que la H'ness, esta RS mantiene el embrague anti-rebote y el control de tracción HSTC -Honda Selectable Torque Control- desconectable. Desde el instrumental no hay cambios, mantiene el velocímetro analógico acompañado por el display digital LCD y un apéndice con las lueces testigo. Para acentuar el aspecto scambler, no pueden faltar los guardapolvos en la horquilla delantera. La iluminación es full LED.
No hay cambios desde la mecánica, como era de esperarse, así que el monocilíndrico de 348 cc, refrigerado por aire y alimentado por inyección de combustible -PGM-Fi- mantiene sus 21 caballos de potencia y 30 Nm de torque máximo, obviamente asociado a la caja de 5 velocidades.
En la India Honda lleva vendidas más de 10.000 unidades de la H'Ness en sus primeros meses, así que incrementar la oferta con esta versión RS es una buena jugada para seguir ganando porción de mercado. Con tantos productos llegando a nuestro mercado desde la India ¿llegarán las CB350 a la Argentina? Los mantendremos informados.
***
***