La fábrica de Subaru en Gunma (Japón) anunció que cesó la producción de las coupés BRZ y Toyota 86. Si bien el modelo de Subaru nunca se vendió en la Argentina, la gemela con los emblemas de Toyota se comercializó en nuestro mercado desde diciembre de 2012.
Con el comienzo del 2021, la Planta Gunma arrancó con la producción de la segunda generación de la BRZ (ver nota aparte), sobre la que también se basará la 86 II, que tendrá su presentación internacional durante el transcurso de este año.
Se espera que la nueva generación comparta la misma mecánica de la BRZ II: motor naftero 2.4 Bóxer (228 cv y 250 Nm).
Es un salto apreciable con respecto al motor que la 86 siempre ofreció en la Argentina: 2.0 Bóxer (200 cv y 205 Nm). No era un deportivo potente, pero tenía un excelente chasis, un diseño llamativo y una notable posición de manejo. Se ofreció en nuestro mercado con caja automática o manual, siempre con seis velocidades y tracción trasera. Se podía elegir dos niveles de equipamiento: FT y GT.
Las últimas unidades en stock que se encuentran en la Argentina se ofrecen con precios de lista de entre 7.37 millones y 7.75 millones de pesos. Son valores afectados por la segunda escala de impuestos internos y el 35% de impuesto aduanero.
El precio elevado fue uno de los motivos por los cuales la 86 (conocida en otros mercados como GT86 y Hachi-Roku) no tuviera mayores ventas a lo largo de estos ocho años en la Argentina.
La Toyota 86 se despide del mercado con un curioso récord: es uno de los vehículos que más veces pasó por el garage de Autoblog, en diferentes producciones periodísticas (ver todas abajo).
Patentamientos Toyota 86 en Argentina
2013: 176 unidades
2014: 78
2015: 46
2016: 17
2017: 10
2018: 0
2019: 0
2020: 3
2021: 0 (hasta el 31 de enero)
Total: 340
Fuente: Acara
***
La Toyota 86 participó en el #FastDrive. Leer nota.