¿QUÉ ES?: Es una actualización del sedán de Toyota para el Segmento C (compacto). Reemplaza al Corolla (2020) lanzado en noviembre de 2019 (leer crítica). Llega importado de Brasil y ya está a la venta en nuestro mercado.
MECÁNICA: No hay novedades. Sigue con dos opciones mecánicas: 2.0 naftero (170 cv y 200 Nm, con caja manual de seis marchas o automática CVT) y 1.8 híbrido (122 cv y torque no informado, sólo con caja automática CVT). Tracción delantera.
LO MÁS: La versión XEi ahora viene con volante y palanca de cambios forrados en cuero. Y la versión SEG incorporó cargador inalámbrico de dispositivos móviles.
LO MENOS: Las versiones SEG ya tributan la primera escala de impuestos internos.
EL DETALLE: En la gama de colores desaparecieron el Marrón y el Celeste Grisáceo, que fueron reemplazados por el Gris Oscuro. En breve se sumará la versión Corolla GR-S, con estética deportiva (leer más). El equipamiento de cada versión está en la ficha técnica para descargar. Se incluye también la ficha técnica del ahora discontinuado Corolla (2020) para comparar (y que nos ayuden a encontrar alguna otra diferencia que no hayamos visto, se agradecerán los comentarios abajo).
PRECIOS: Entre 1.920.800 y 2.853.400 pesos. Garantía de cinco años o 150 mil kilómetros. Las versiones híbridas están exentas del impuesto a las patentes en la provincia de San Juan y las ciudades de Buenos Aires, Río Grande y Neuquén. Tributan el 50% de patentes en la provincia de Mendoza y el 75% en la provincia de San Luis.
***
Archivo para descargar: Ficha técnica Toyota Corolla (2020)
Archivo para descargar: Ficha técnica Toyota Corolla (2021)
***