Porsche anunció el Taycan de tracción trasera para Latinoamérica (foto). Donación de Autoclásica al Hospital de Niños de San Isidro (foto). La historia de Pirelli en el Mundial de Rally. Y más.
***
AUTOCLÁSICA: Donación al Hospital de San Isidro
El Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro sumó una nueva sala de fonoaudiología con equipamiento de última generación, gracias a una donación del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), organizador del festival de automóviles y motos clásicos Autoclásica. “Estamos muy agradecidos con Autoclásica que año tras año ratifican su ayuda a este hospital. El equipamiento de esta nueva sala nos permite ampliar el rango etario y atender a los bebés a partir de los tres meses para que se puedan hacer los estudios en fonoaudiología”, explicó el secretario de Salud, Juan Viaggio. El nuevo espacio tiene una cabina para realizar un test de logoaudiometría que mide la capacidad de comprensión del lenguaje de los niños; también un equipo para hacer el estudio de potenciales evocados, que comprueba que el sistema nervioso funcione correctamente ante estímulos visuales, táctiles y auditivos. Además, se incorporaron juegos con pequeños traductores que se colocan en los oídos y ayudan a medir la respuesta de los estímulos que se brindan. Sobre las señales que deberían advertir los padres para sospechar que su hijo tiene algún problema auditivo, Viaggio indicó que hay que prestar atención a las respuestas del niño ante el estímulo auditivo y que este tipo de reacciones son diferentes de acuerdo a la edad. En ese sentido, señaló que la mayoría de los lactantes recién nacidos se sobresaltan o "asustan" ante los ruidos fuertes y repentinos. Mientras que a los tres meses, un bebé por lo general reconoce la voz de los padres. A los seis meses, un lactante puede mirar o girar la cabeza hacia el lugar desde donde proviene un sonido. “En este año tan difícil hay que reconocer el gran esfuerzo que hizo Autoclásica para entregar esta donación, ya que no se pudo realizar la exposición por la pandemia. Pero sus socios colaboraron para que se pueda incorporar una nueva aparatología que contribuye a mejorar la calidad de vida de los chicos de este hospital, que es el de mayor complejidad médica de toda el área metropolitana”, completó Macarena Posse, a cargo de la coordinación entre el Municipio, las entidades intermedias y vecinos.
***
NISSAN: Récord de participación para la Frontier
Una vez más, la Nissan Frontier de producción nacional alcanzó un nuevo récord histórico de participación en el segmento de pickups, el cual fue del 10,6% para el mes de diciembre (Fuente: RNPA - Diciembre 2020). De esta forma, la pickup de producción nacional cierra su mejor año con nuevas versiones en su portafolio y anuncios de inversión por 130M USD para su línea de producción en Santa Isabel. “Desde Nissan estamos orgullosos de nuestra Frontier hecha en la Argentina y reforzamos nuestro compromiso con la producción nacional con la última inversión que realizamos en la planta de Córdoba. 2020 fue un año de muchas novedades en el que ampliamos nuestro portafolio y apostamos a seguir atendiendo las necesidades de nuestros clientes. Este récord, que sin dudas es un gran logro para la marca, demuestra que seguimos afianzándonos en este segmento tan competitivo”, comentó Lourdes Duran, Gerente de Producto de vehículos comerciales Livianos de Nissan. El año pasado Nissan Frontier cobró protagonismo en numerosas oportunidades. En julio, por ejemplo, celebró el segundo aniversario del comienzo de producción en la planta de Santa Isabel, provincia de Córdoba, con más de 18.000 unidades producidas y 13.000 exportadas en ese período de tiempo.
En agosto del mismo año, la marca presentó su versión del segmento medio, Frontier X-GEAR, con transmisión automática de 7 velocidades y diseño exterior distintivo, reflejo de su ADN japonés y ofreciendo como diferencial dos opciones de motorización en una misma versión. En el caso de la 4x2, con motor 2.3 lts. turbo diésel y 160 cv y 403 nm de torque; y la 4x4 con motor 2.3 bi-turbo diésel 190 cv y 450 nm de torque. A su vez, también en el mes de agosto, Nissan anunció la extensión de la garantía por 5 años o 150.000 km, que se encuentra disponible para todos los modelos de Frontier 2021.
***
RENAULT: Premio Mujeres Emprendedoras
Como parte del compromiso de Renault Argentina con la diversidad y la inclusión, Renault lanza la segunda edición del Premio que busca relevar proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer para la generación de emprendimientos. Por segundo año consecutivo, Renault Argentina en alianza con QuieroAyudar.org lanza el Premio Mujeres Emprendedoras, una convocatoria abierta a Organizaciones Sociales de todo el país para que postulen proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer en la generación de emprendimientos locales. El premio para la organización ganadora será un préstamo en comodato por 24 meses de la Nueva Renault Alaskan, para potenciar el proyecto con la movilidad de Renault. Las organizaciones deberán registrar su proyecto en la plataforma: http://renaultmujeresemprendedoras.com.ar/ hasta el 23 de enero de 2020. El jurado estará conformado por referentes del sector privado, público y social en temas de diversidad y empoderamiento de la mujer. Será presidido por Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina y compuesto por: Andrea Grobocopatel (Fundación Flor); Flavio Fuertes (Red Pacto Global Argentina de Naciones Unidas); Juliana Monferrán (Diario El Cronista); María Laura García (Voces Vitales Argentina); Sebastián Bigorito (CEADS); Graciela Adán (Fundación Global); Luis Ulla (IARSE); María José Sucarrat (Red de Empresas por la Diversidad); Verónica Baracat (ONU Mujeres Argentina); Ramiro Castillo (Havas) y María Belén Mendé (Universidad Siglo XXI). El jurado será el responsable de preseleccionar a las 5 organizaciones finalistas. Estas organizaciones pasarán a la instancia de votación abierta al público en general, que se realizará en la página oficial del Premio a través de la publicación de un breve video donde cada organización comunicará su causa. A su vez, las organizaciones que resulten finalistas tendrán la oportunidad de participar de un taller de empoderamiento digital dictado por Sol Flores, Fundadora de Digitalizadas. Para más información y para inscribir los proyectos, ingresar a: http://renaultmujeresemprendedoras.com.ar/
***
MOPAR: Lubricantes oficiales
Mopar, la marca de repuestos, servicios y customer care de FCA, presenta su línea de lubricantes y fluidos para toda la red de concesionarios oficiales de la marca Fiat y se suma así a Chrysler, Jeep, Dodge y RAM, que ya contaban con esos productos. Se trata de lubricantes y fluidos especialmente formulados para cumplir con los requerimientos técnicos de todos los modelos de cada una de las marcas de FCA, que se lanzan con el objetivo de mejorar la calidad y prestaciones de este tipo de productos a precios competitivos. En el caso de los concesionarios oficiales Fiat, se llevará adelante una campaña promocional a partir de enero que consiste en un 15 por ciento de descuento en el segundo al sexto service de mantenimiento y un voucher de 1000 pesos para una carga de combustibles Shell. Para acceder a dicho descuento los clientes deberán descargar el cupón ingresando sus datos en fiatverano.com.ar/mopar Además, en la red de concesionarios CJDR, se aplicará el descuento del 15 por ciento para quienes realicen del segundo al quinto service de sus vehículos. Los clientes deberán descargar el cupón en veranojeep.com.ar/mopar y veranoram.com.ar/mopar La promoción de lanzamiento tendrá vigencia en todos los casos hasta el próximo 28 de febrero. La provisión y abastecimiento de los lubricantes y fluidos a toda la red de concesionarios oficiales de FCA estará a cargo de Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell.
***
VOLKSWAGEN: Verificación integral gratuita
En el marco de la temporada de vacaciones de verano, Volkswagen Argentina ofrece, a través de su departamento de Postventa, una verificación integral del vehículo. La medida, que está destinada a todos los usuarios de vehículos Volkswagen y es sin cargo, tiene como objetivo que los clientes puedan realizar un chequeo de su unidad previo a iniciar un viaje. Además, quienes accedan al beneficio, tendrán la posibilidad de acceder a un descuento del 10% en repuestos originales que surjan del diagnóstico. Quienes deseen aprovechar la propuesta, deberán solicitar un turno online a través de la página www.volkswagen.com.ar, y seleccionar un concesionario de la Red Oficial Volkswagen, donde se tomarán todos los recaudos y se respetarán las medidas de higiene necesarias en el contexto actual. “La seguridad es uno de los pilares fundamentes de la marca Volkswagen, y a través de esta propuesta, buscamos darle a nuestros clientes la tranquilidad necesaria para salir de viaje”, sostuvo Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina. Términos y condiciones y concesionarios adheridos en: https://www.volkswagen.com.ar/es/postventa.html.
***
GENERAL MOTORS: Alianza con Microsoft
Cruise y General Motors anunciaron el lunes que han comenzado una relación estratégica a largo plazo con Microsoft a fin de acelerar la comercialización de vehículos autónomos. Las compañías unirán su excelencia en ingeniería de software y hardware, capacidades de informática en la nube, el know-how de fabricación y ecosistemas de socios a fin de transformar el transporte y crear un mundo más seguro, limpio y accesible para todos. “Nuestra misión de brindar un transporte más seguro, mejor y más asequible para todos no es solo una carrera tecnológica, sino también una carrera de confianza”, explicó el CEO de Cruise Dan Ammann. “Microsoft, como estándar de oro de la democratización de la tecnología de confianza, será un multiplicador de fuerzas para nosotros, dado que comercializaremos nuestra flota de vehículos autónomos de viajes compartidos completamente eléctricos”. Con motivo de liberar el potencial de la informática en la nube para vehículos autónomos, Cruise sacará provecho de Azure, la nube y plataforma informática de última generación de Microsoft, para comercializar sus soluciones de vehículos autónomos únicos a escala. Microsoft, como proveedor de nube predilecto de Cruise, también incursionará en el vasto conocimiento experto de Cruise en la industria para mejorar su innovación de productos orientados al cliente y acompañar a las empresas de transportes de todo el mundo por medio de inversiones permanentes en Azure. Microsoft se unirá a General Motors, Honda e inversores institucionales en una nueva inversión de capital combinada de más de US$ 2000 millones en Cruise, lo que arrojará una valuación posterior de Cruise de US$ 30.000 millones. "Los avances en la tecnología digital están redefiniendo cada aspecto de nuestro trabajo y nuestra vida, lo que incluye cómo transportamos a las personas y mercancías”, afirmó Satya Nadella, CEO de Microsoft. “Como nube predilecta de Cruise y GM, aplicaremos el poder de Azure para ayudarlos a fabricar a escala y hacer que el transporte autónomo sea algo convencional”. “Microsoft es una magnífica incorporación al equipo en nuestro recorrido hacia un futuro con cero colisiones, cero emisiones y cero congestionamientos”, afirmó la Presidenta y CEO de GM Mary Barra. “Microsoft nos ayudará a acelerar la comercialización de los vehículos autónomos completamente eléctricos de Cruise y ayudará a GM a obtener incluso más beneficios de la informática en la nube, ya que lanzaremos 30 nuevos vehículos eléctricos hacia el 2025 y crearemos nuevos negocios y servicios para impulsar el crecimiento”. Asimismo, GM trabajará con Microsoft como su proveedor de nube pública predilecta para acelerar sus iniciativas de digitalización, que incluyen capacidades de colaboración, almacenamiento, inteligencia artificial y aprendizaje. GM explorará oportunidades con Microsoft en pos de optimizar las operaciones a lo largo de las cadenas de suministro digitales, promover la productividad y crear nuevos servicios de movilidad para los clientes de manera más rápida.
***
PORSCHE: El Taycan, ahora con tracción trasera
Con el nuevo Taycan, Porsche lanza la cuarta variante de su primer auto deportiva ciento por ciento eléctrico. El recién llegado se une a los Taycan Turbo S, Taycan Turbo y Taycan 4S. Dispone de tracción trasera y los clientes pueden elegir entre baterías de dos tamaños. Con la Performance de serie, el nuevo modelo dispone de hasta 408 caballos con el modo overboost y con el Launch Control activados. Esa potencia aumenta hasta los 476 CV con la batería opcional Performance Plus. La potencia nominal es de 326 CV y 380 CV (280 kW), respectivamente. El nuevo Taycan con tracción trasera, que se convierte en el modelo de acceso a la gama, llegará a América Latina y el Caribe a partir del segundo trimestre de 2021. El miembro más joven de la familia Taycan incluye desde el principio los nuevos elementos introducidos en las otras versiones con las mejoras realizadas para 2021. Igual que en las otras versiones, el equipamiento opcional incluye el head-up display en color. De serie, el Taycan viene con la batería Performance de una capa, que tiene una capacidad bruta de 79,2 kWh. La batería Performance Plus de dos capas está disponible en opción. Su capacidad bruta es de 93,4 kWh. La autonomía, según el ciclo de homologación WLTP, es de hasta 431 o 484 kilómetros, respectivamente. Dos cargadores de a bordo están equipados de serie: uno de corriente alterna (CA) con una capacidad de carga de hasta 11 kW y otro de corriente continua (CC) con una capacidad de hasta 150 kW. El Taycan acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, independientemente de la batería empleada. Su velocidad máxima es de 230 km/h en ambas configuraciones, mientras que la capacidad de carga máxima es de hasta 225 kW (batería Performance) o de hasta 270 kW (batería Performance Plus). Eso se traduce en que las dos pueden cargarse desde cinco hasta ochenta por ciento en 22 minutos y medio. Además, una carga para recorrer 100 kilómetros adicionales puede hacerse en solo cinco minutos. El nuevo modelo de acceso a la gama Taycan también destaca por su impresionante aceleración, la tracción típica de un deportivo y su excepcional capacidad para disponer de potencia suficiente de manera continua. El motor síncrono de imanes permanentes situado en el eje trasero tiene una longitud de 130 milímetros, es decir, la misma que el del Taycan 4S. El inversor con modulación de pulso del eje posterior funciona con una intensidad de corriente máxima de 600 amperios. Además del motor síncrono de imanes permanentes situado en el eje trasero, el tren de rodaje incluye una transmisión de dos velocidades. Como en sus hermanos de gama, el Taycan destaca por una gestión de carga inteligente y una excelente aerodinámica. Con un coeficiente de resistencia Cx a partir de 0,22, esta aerodinámica contribuye de forma significativa a lograr un bajo consumo de energía y, gracias a ello, una amplia autonomía. La capacidad de recuperación máxima de energía es de 265 kW.
***
PIRELLI: Amor por el Rally
Achim Warmbold fue el primer ganador con neumáticos Pirelli en la historia del Mundial. Lo logró en la propia temporada inaugural y al volante de coches distintos: el Fiat Abarth 124 (con el que ganó en Polonia) y el BMW 2002 (Austria). El título mundial se reservaba por entonces exclusivamente a las marcas, y Lancia era por entonces el rival a batir. La firma italiana encadenó tres cetros consecutivos entre 1974 y 1976 calzando gomas Pirelli en su increíble Stratos. En este período sobresalen también las tres victorias consecutivas en el rally de Montecarlo de Sandro Munari al volante de ese mismo vehículo, hoy día convertido en objeto de culto. Munari alzaría el primer título mundial de pilotos de todos los tiempos, la Copa FIA para Pilotos de Rally, en 1977. Su sucesor en el palmarés fue otro corredor equipado con neumáticos Pirelli, Markku Alen, en este caso a bordo de un Fiat 131 Abarth. En 1980, Walter Rohrl se proclamó campeón del mundo de nuevo a bordo de un Fiat Abarth calzado por gomas del fabricante milanés. Al año siguiente, Ari Vatanen le tomó el relevo con un hito histórico, al convertirse en el primer vencedor del certamen con un coche totalmente privado, un Ford Escort calzado, cómo no, con cubiertas de la P lunga. Años después llegaría la era de los Grupo B, período en el que Pirelli equiparía al bello Lancia 037 –vencedor del título de constructores en el año 1983–, así como a su sucesor, el Delta S4. El binomio Lancia-Pirelli se alzó también con el primer título de la nueva era de los Grupo A, en este caso con Juha Kankkunen a los mandos. En la década de los noventa, Pirelli suministró los neumáticos del primer modelo fabricado en Japón campeón del WRC: el Toyota Celica. Su piloto también fue pionero en su país, ni más ni menos que el español Carlos Sainz, que sumó en 1990 y 1992 dos títulos para la historia. El Celica no sería la única creación nipona en brillar con cubiertas italianas; poco después, el Impreza tomó el relevo y llevó en volandas al cetro a Petter Solberg y a los malogrados Colin McRae y Richard Burns. Llegado el siglo XXI, Pirelli se convirtió en suministrador exclusivo del WRC entre 2008 y 2010 (temporadas que vieron a Sébastien Loeb vencer sus últimos dos mundiales), una relación que se retoma en 2021.
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar