Stellantis, la nueva automotriz nacida de la fusión entre los grupos PSA y FCA, debutó hoy con un ultimátum para Argentina y Brasil: “Los gobiernos deben decidir, ¿quieren tener una industria automotriz, sí o no?”

La frase la lanzó Carlos Tavares, flamante CEO de Stellantis, durante la primera conferencia de prensa de esta empresa, en la que participó Autoblog. Los párrafos más destacados que Tavares le dedicó a América Latina fueron los siguientes.

* El cierre de las fábricas de autos en Brasil: “Como ya lo hemos visto, un fabricante de automóviles anunció la semana pasada el cierre de todas sus fábricas en Brasil. Y, cuando una empresa toma esta decisión, el planteo no hay que hacérselo a las empresas. Hay que planteárselo a los gobiernos. Porque llega un momento en que ya no se puede más”.

* El trabajo de FCA y PSA en América Latina: “Los equipos de FCA y PSA han hecho un trabajo fantástico en América Latina, donde ahora Stellantis tiene el 18% del mercado de autos. Hemos podido ser muy competitivos. Pero llega un momento en que tenemos que darnos cuenta de que hay que poner un límite. No podemos trabajar con todos los vientos en contra. Cuando las trabas surgen de factores externos es algo que nos puede conducir a tomar decisiones muy difíciles, como las que hemos visto la semana pasada”.

* El futuro de América Latina: “Hoy en Stellantis no estamos en esta situación que mencionamos. Vamos a seguir asegurándonos que Latinoamérica tenga la suficiente autonomía para continuar operando. Pero lo que sucedió la semana pasada es un alerta de que hay un límite. Los gobiernos deben decidir, ¿quieren tener una industria automotriz, sí o no? Desde Stellantis estamos dispuestos a ofrecer una movilidad segura, limpia y accesible. Pero llega un momento en que los vientos contrarios son demasiado fuertes”.

* Trabas y normativas: “Nuestros equipos han demostrado una gran pericia y competencia en América Latina, pero uno nunca sabe lo que puede suceder en el futuro. Este es un comentario amistoso, pero hay que entender que uno no puede ir superponiendo límites, trabas y normativas. Llega un punto que no se puede operar. Tenemos las capacidades de fabricación, ¿pero acaso podemos garantizar que esta movilidad será lo suficientemente accesible para la mayoría de los ciudadanos? La pregunta hay que hacérsela a los Gobiernos locales, ¿quieren seguir en el camino de reducir las emisiones de los autos de combustión interna o quieren encarar el camino de la electrificación? Es una decisión política: nosotros aportamos la tecnología y las redes comerciales. Pero los Gobiernos deben definir sus políticas para la región”.

* El futuro de las fábricas: "El compromiso de esta fusión es no cerrar ninguna fábrica. Las fábricas son un activo muy importante de nuestras marcas. La fusión es un escudo para evitar problemas sociales en nuestras empresas. Lo que hubiera sido dramático para los puestos de trabajo hubiera sido que no se concretara la fusión. Sin la escala suficiente no se puede brindar la estructura para una movilidad segura, limpia y accesible".

***

Nació Stellantis: todos los autos que fabrica, vende y venderá el nuevo gigante mundial en Argentina
Las marcas que componen Stellantis, el nuevo gigante automotor mundial.

Nació Stellantis: todos los autos que fabrica, vende y venderá el nuevo gigante mundial en Argentina
Todo sobre Stellantis en Argentina. Los autos que fabrica, vende y venderá en nuestro país (ver nota).

Stellantis debutó con ultimátum para Argentina y Brasil: “Los gobiernos deben decidir, ¿quieren tener industria automotriz, sí o no?”
Los segmentos donde Stellantis participa hoy a nivel global.

Stellantis debutó con ultimátum para Argentina y Brasil: “Los gobiernos deben decidir, ¿quieren tener industria automotriz, sí o no?”
Primer objetivo de Stellantis: ofrecer al menos una versión electrificada para cada nuevo modelo lanzado a partir de 2025.

Stellantis debutó con ultimátum para Argentina y Brasil: “Los gobiernos deben decidir, ¿quieren tener industria automotriz, sí o no?”
Objetivos básicos de Stellantis: "Somos más que la suma de las partes. Ser grandioso es mejor que ser grande".

***

VIDEO: ¿Qué es Stellantis?

***

Comunicado de prensa de Stellantis Stellantis: Construyendo un líder global de la movilidad sustentable

  • Una nueva compañía con la agilidad, creatividad y eficiencia necesarias para aprovechar las oportunidades de la nueva era de la movilidad y ofrecer soluciones innovadoras que ayudarán a cambiar la forma en que se la sociedad se mueve.
  • Extraordinario legado fruto de marcas prestigiosas y emblemáticas del sector automovilístico; marcas de soluciones de movilidad vanguardistas, y unas profundas raíces en las comunidades donde desarrollan su actividad.
  • Posición privilegiada para competir en los mercados globales con 39 vehículos eléctricos disponibles para finales de 2021.
  • De gran escala, con posiciones comerciales consolidadas en Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
  • Balance inicial sólido.
  • Objetivo de sinergias anuales superiores a 5.000 millones de euros de manera estable.
  • Estructura de liderazgo sólida desde el Día Uno, dedicada a generar un valor superior para todos los grupos de interés.
  • Más de 400.000 colaboradores firmemente comprometidos con superar las expectativas de los clientes y la búsqueda de la grandeza.

Ámsterdam, 19 de enero de 2021 - Hoy celebramos la presentación de Stellantis NV [STLA] ("Stellantis" o "la Compañía" o "Grupo"), un líder global para una nueva era de la movilidad sustentable dedicado a ofrecer libertad de movimiento con soluciones de transporte diferentes, accesibles y eficientes, y que cuenta con una posición privilegiada para aprovechar las fascinantes oportunidades de una industria global que está experimentando un cambio rápido y profundo.

Constituida a partir de la unión de dos grupos con una fuerte tradición y finanzas sólidas, Stellantis es una compañía realmente global de 400.000 empleados de gran diversidad, talento y experiencia que diseñan, desarrollan, fabrican, distribuyen y venden vehículos y soluciones de movilidad en todo el mundo pero firmemente arraigados en las comunidades donde viven y trabajan.

El consejo de administración -compuesto por 11 miembros- está liderado por el presidente John Elkann. Carlos Tavares, como CEO, lidera uno de los equipos de administración más experimentados y exitosos del sector, siendo su diversidad, experiencia y espíritu competitivo algunas de sus mayores virtudes. Con una amplia disponibilidad de talento directivo firmemente comprometido con la mejora y la innovación, Stellantis está preparada para continuar la tradición de sus compañías fundadoras de crear valor para todos los grupos de interés partiendo de un principio común: desafiar lo establecido.

Con el orgullo de un legado de 125 años, en la cartera de Stellantis abundan marcas prestigiosas que han honrado el camino y conquistado podios en el mundo del automovilismo. Fundadas por visionarios que inculcaron pasión y un espíritu competitivo, estas marcas abarcan todo el abanico de segmentos del mercado, desde vehículos de pasajeros de lujo, premium y convencionales, hasta camionetas pickup de gran capacidad, SUV y vehículos comerciales ligeros, además de marcas dedicadas a la movilidad, finanzas, repuestos y servicios.

Stellantis ya goza de una sólida presencia en tres regiones: Europa, Norteamérica y Latinoamérica, además de un gran potencial sin explotar en mercados tan importantes como China, África, Medio Oriente, Oceanía, y la India. Con operaciones industriales en más de 30 países, la Compañía cuenta con los medios para cumplir y superar las expectativas de los clientes y de suministrar vehículos y servicios de calidad insuperable a más de 130 mercados.

Stellantis parte de una posición de fortaleza considerable con unos sólidos márgenes operativos que reflejan el liderazgo de la Compañía en Europa, Norteamérica y Latinoamérica. La Compañía prevé aprovechar su tamaño y economías de escala para invertir en soluciones innovadoras de movilidad para sus clientes, apuntando a sinergias anuales superiores a 5 mil millones de euros de manera estable. Estas estimaciones de las sinergias se materializarán gracias a la aplicación de estrategias inteligentes de compra e inversión, la mejora del uso de las plataformas y los mecanismos de transmisión, la aplicación de una I+D vanguardista y una priorización continua de la eficiencia de los instrumentos y procesos de producción. Estas estimaciones de las sinergias no se basan en el cierre de ninguna planta a causa de la fusión.

Nueve Comités de Dirección garantizarán una estructura operativa eficiente desde el Día Uno, incluido la estrategia y el desempeño de toda la compañía, la planificación, estrategias regionales, la fabricación, la marca y el diseño.

La cartera de Stellantis es un activo perfecto para ofrecer soluciones de movilidad distintas y sustentables que satisfagan las necesidades cambiantes de sus clientes a medida que adoptan la electrificación, la conectividad, la conducción autónoma y los vehículos compartidos. Con un mercado eléctrico en constante crecimiento, Stellantis goza hoy de una posición ventajosa gracias a los 29 modelos eléctricos disponibles y la previsión de lanzar otros 10 vehículos eléctricos para finales de este año.

La Compañía tiene el firme compromiso de desempeñar un papel activo en la contribución a las sociedades en las que desarrolla su actividad, trabajando para alcanzar un objetivo de neutralidad de carbono a largo plazo en todos los productos, plantas de montaje y otras instalaciones.

Con motivo de la fusión, John Elkann declaró: "No es casualidad que Stellantis nazca justo cuando nuestro mundo necesita un nuevo tipo de compañía automovilística que defienda soluciones claras e inteligentes que ofrezcan la libertad de movimientos para todos. Nuestra escala y alcance global nos permite disponer de los recursos necesarios para invertir en tecnologías vanguardistas, excelencia diferencial y en ser la alternativa más atractiva para nuestros clientes. Sin embargo, nuestra mayor ventaja competitiva desde el Día Uno es la diversidad geográfica y cultural del personal de Stellantis. Son ellos, con su energía, conocimientos y compromiso constante los que hacen que Stellantis sea lo que es hoy. Y también son ellos los que día a día construirán una compañía aún más grande para esta nueva era de la movilidad."

En relación con el primer día de vida de Stellantis, Carlos Tavares afirmó; "Este es un gran día. Stellantis nace un año después de anunciar este proyecto, superando la alteración económica y social sin precedentes causada por la pandemia por COVID-19. Quisiera transmitir mi agradecimiento a todos los equipos que lo han hecho posible, así como a todos los colaboradores, que han hecho progresar nuestras operaciones durante este año excepcional. Esto prueba la agilidad, creatividad y adaptabilidad de nuestra compañía, que busca la grandeza más que ser grande con el objetivo de ser mucho más que la suma de sus partes. También es otro indicador de la determinación de la nueva compañía de liderar la industria automovilística en este panorama cambiante. Stellantis está comprometida con la ‘búsqueda de la grandeza’ y el aumento del bienestar de sus empleados."

La nueva compañía comenzó a cotizar ayer 18 de enero en Euronext (París) y la Bolsa de Italia (Milán), y hoy en la Bolsa de Nueva York.

Los resultados completos del año 2020 serán publicados el 3 de marzo de 2021.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com