Un Porsche para celebrar los 25 años del Boxster (foto). Salió una nueva edición de Autohistoria (foto). Más actividades de las marcas en la Costa. Y más.
***
NISSAN: Dispositivo de Distanciamiento Físico

Como muestra de su compromiso con la seguridad, Nissan Argentina presenta en Cariló el “Dispositivo de Distanciamiento Físico Nissan”, un moderno sistema de alerta que aplicará dentro de todos los concesionarios del país y que ayuda, principalmente, a cumplir con los protocolos de distanciamiento social en los salones de ventas y en las áreas de posventa. Se trata de un dispositivo electrónico del tamaño de un reloj pulsera y en forma de colgante que, quienes ingresen, deberán llevar en su cuello durante todo el tiempo que permanezcan dentro del concesionario. Esta tecnología funciona en forma de radar emitiendo microondas que monitorean la proximidad entre los dispositivos y manteniendo un registro de los puntos de contacto. Así, en caso de detectar una menor distancia de la permitida entre ambos, emitirá un sonido, un parpadeo luminoso y una leve vibración, en forma de alerta. A su vez, dado que al momento de recibir el dispositivo se le pedirá a cada persona sus datos de contacto, si llegara a registrarse un caso positivo de Covid-19 con posterioridad a la visita, se la podrá contactar fácilmente. “Con el programa de Limpio y Seguro, desde Nissan buscamos generar un ambiente cuidado que le de tranquilidad tanto a nuestros clientes como a nuestros colaboradores. Por eso elegimos nuestro stand en Cariló como una excelente oportunidad para mostrar a quienes nos visiten, cómo será esta novedosa tecnología que hará que la experiencia en Cariló y luego en nuestros concesionarios a partir de febrero; sea mucho más cómoda y segura”, afirmó Gerónimo Bollaert, Director de Desarrollo de red y calidad de Concesionarios de Nissan Argentina.
***
FORD: Summer Expression

Para estar cerca de las personas que veraneen en la Costa Atlántica argentina y en el marco de su acción Ford Summer Expression, desde el 2 de enero Ford dispone de dos espacios en Pinamar Norte y Cariló con todos los cuidados necesarios para mantenerse seguro. Ambos puntos exhiben los últimos lanzamientos de la marca, y brindan la posibilidad de obtener más información sobre todos los productos Ford a través del asistente virtual Fordi; realizar servicios de mantenimiento programado con Pick up & Delivery y Contactless; o retirar los repuestos y accesorios comprados a través de la Tienda Ford. En los espacios de Cariló (ubicado en Av. Cerezo y Divisadero) y Pinamar Norte (Av. Del Libertador y Selene) se exhiben las últimas SUVs lanzadas por la marca, Nueva Kuga Híbrida y Territory, y las pick-ups Nueva F-150, Ranger y Ranger Raptor para que las personas puedan ver de cerca sus equipamientos, diseños y características. Cada vehículo cuenta, además, con códigos QR ubicados en las pantallas interactivas o en los atriles que se pueden escanear desde el celular para entrar en contacto vía WhatsApp con Fordi, el asistente virtual de Ford. Fordi guía a cada visitante respondiendo sus consultas, brinda fotos y videos de los productos, y hasta la posibilidad de iniciar la compra de un vehículo. Si la persona sigue interesada en obtener más información, promotores virtuales la atenderán a través de esta misma herramienta. Ford brinda a sus clientes la posibilidad de comprar sus repuestos y accesorios de forma online en la Tienda Ford y retirarlos de forma rápida en el Pick-up Point ubicado en el espacio de Cariló. Además, las personas que precisen realizarle el mantenimiento a sus vehículos podrán agendar un turno online para un servicio programado con Contactless: la opción que ofrece Ford para que el cliente pueda dejar el vehículo en los lugares asignados en los espacios de Pinamar Norte y Cariló y retirarlo con el mantenimiento realizado y listo para ser utilizado; sin esperar y sin costo adicional. Con la opción Pick up & Delivery, a su vez, clientes Ford podrán solicitar el mantenimiento preventivo del vehículo con el servicio de retiro y entrega por su domicilio. Tanto el servicio de Contactless como de Pick Up & Delivery incluyen la higienización de la unidad. A través de acciones como Ford Summer Expression, Ford reafirma su compromiso para estar cerca de sus clientes, renovando su portafolio de vehículos y ofreciendo soluciones innovadoras para que las personas puedan moverse de forma segura, ágil y placentera.
***
AUTOHISTORIA: Nueva edición de la revista digital

Ya podés disfrutar de una nueva edición de Autohistoria, la revista digital de los autos históricos argentinos. La revista Autohistoria en su edición nº39 te ofrece: Historia: Fiat Spazio. Informe I: Clubes y pandemia. Informe II: Los autos nacionales de D10S. Buses Argentinos: Cametal L1- 3970. Historias con autos: Campamento con Toto. Clásicos de hoy: Sero Electric. Automovilismo histórico: El regreso de los Valientes. Camión Argentino: LGP 91. Exposiciones: Arte y Héroes en el Paseo Fangio. Estás a un clic de disfrutarla: https://issuu.com/autohistoria/docs/autohistoria_39_01_2021
***
GENERAL MOTORS: Nuevo logo

General Motors lanza una nueva campaña de mercadotecnia, como parte de los esfuerzos integrales de la compañía para acelerar la adopción masiva de vehículos eléctricos. La campaña “Everybody In” es un llamado a la acción, enfocado en reflejar un movimiento inclusivo y accesible. La compañía también está evolucionando su identidad de marca, a medida que GM se transforma para cumplir con una visión que crea un mundo con Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestionamientos. “Hay momentos en la historia en los que todo cambia, son puntos de inflexión. Creemos que ese punto para la adopción masiva de vehículos eléctricos es ahora”, dijo Deborah Wahl, Directora de Marketing Global de GM. “Como nunca antes, tenemos soluciones, capacidad, tecnología y la escala para que todas las personas se suban a un vehículo eléctrico. Nuestra nueva identidad de marca y campaña están diseñadas para reflejar esto". “Everybody In” parte de un tono optimista e inclusivo para el futuro de los vehículos eléctricos de la compañía y se centra en tres temas: Emocionar a una nueva generación de consumidores y acelerar la adopción de vehículos eléctricos. Demostrar el liderazgo de GM en vehículos eléctricos (EV), que incluye una inversión de $27 mil millones de dólares en productos EV y autónomos (AV) hacia 2025 y el lanzamiento de 30 vehículos eléctricos globales para finales de 2025. Destacar la autonomía, desempeño y la flexibilidad de la plataforma Ultium. Ultium será la base para la nueva generación de autos EV de GM, alimentando todo, desde vehículos de volumen hasta aquellos de alto desempeño, incluyendo la GMC Hummer EV y el Cadillac LYRIQ. La plataforma Ultium de GM será capaz de ofrecer hasta 724 kilómetros de autonomía con una carga completa1, alimentará vehículos EV de varios tamaños, formas y precios, y será capaz de alcanzar los 0 a 100 km/h en tan solo tres segundos, en algunos modelos.
***
JEEP: Grand Cherokee 7 asientos

Hace poco menos de 30 años, el Jeep Grand Cherokee comenzó un legado inigualable como el SUV más premiado de la historia. Hoy, tras cuatro generaciones de vanguardistas modelos, un sinfín de reconocimientos y cerca de 7 millones de unidades vendidas en todo el mundo, la marca Jeep vuelve a romper con todas las expectativas en el segmento de SUVs grandes con el nuevo Jeep Grand Cherokee L 2021. La nueva generación ha sido diseñada y fabricada para proporcionar una combinación inigualable de capacidades 4x4, refinamiento en carretera, lujo interior y exterior, y un completo equipamiento de seguridad y de elementos tecnológicos. El resultado final es el Jeep Grand Cherokee L 2021, por primera vez en la historia, con espacio para acomodar a seis o siete pasajeros. “Cuando te propones reinventar un SUV tan apreciado como el Jeep Grand Cherokee y aprovechar su legado de casi 30 años como un triunfador, es fundamental cada decisión que se toma”, dijo Christian Meunier, responsable global de la marca Jeep – FCA. “Con ese legado guiando al equipo Jeep, el nuevo Jeep Grand Cherokee 2021 está diseñado para superar las expectativas y hacer lo que ningún otro SUV puede hacer: ofrecer la legendaria capacidad todoterreno de Jeep 4x4 combinada con un manejo superior en carretera. Está hecho sobre una arquitectura completamente nueva y envuelto en un diseño nuevo e impresionante que honra la herencia del diseño icónico de Jeep, mientras que también se extiende para acomodar una tercera fila y satisfacer las crecientes necesidades de nuestros clientes de Jeep que han pedido más espacio y funcionalidad. El Grand Cherokee L realmente se destaca en su segmento y continúa elevando el nivel de capacidad, rendimiento y lujo, al mismo tiempo que abre nuevos caminos en versatilidad y funcionalidad.” El vanguardista Jeep Grand Cherokee L está diseñado para proporcionar una capacidad inigualable y unas dinámicas de manejo equilibradas. Sus reconocidos sistemas 4x4 (Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II), la suspensión neumática Quadra-Lift y el sistema de gestión de la tracción Selec-Terrain proporcionan al nuevo Grand Cherokee L la legendaria capacidad 4x4 de la marca Jeep. La nueva arquitectura y la aerodinámica carrocería se combinan para mejorar el rendimiento, la seguridad y la confiabilidad, mientras reducen significativamente el peso y los niveles de ruido, vibración y dureza. Diseñado para maximizar la seguridad del pasajero, el confort y la conveniencia, el Grand Cherokee L viene repleto de elementos y tecnologías de última generación que le hacen destacar en el segmento de SUVs de gran tamaño. Construido en el Complejo de Ensamble de Detroit (planta de Mack), el Jeep Grand Cherokee L llegará a los concesionarios Jeep de EEUU en el segundo trimestre de 2021 y estará disponible en cuatro diferentes acabados: Laredo, Limited, Overland y Summit. El nuevo Jeep Grand Cherokee de dos filas de asientos y la versión electrificada 4xe está previsto que comiencen su producción en la planta de Ensamble de Mack a finales de 2021.
***
FCA: Crecimiento en Argentina

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) lideró el mercado de automóviles y vehículos comerciales ligeros en América Latina en 2020 y también fue la empresa del sector que más expandió sus ventas en Argentina en comparación con el año anterior. FCA cerró el año con más de 502 mil vehículos vendidos en Latinoamérica (excluyendo México), liderando las ventas del sector con una participación de mercado de 16,5% y un incremento de 2,9 puntos porcentuales sobre la participación de mercado obtenida en 2019. En Argentina, FCA fue la empresa que mayor crecimiento tuvo en comparación con 2019: pasó de una participación de mercado del 12,4% al 15,2% ese año, ganando 2,8 puntos porcentuales de participación de mercado. La empresa cerró el año con 48.941 unidades vendidas. En tanto, la marca Fiat fue la que más creció en el mercado argentino en relación con el año anterior, ganando 2 puntos porcentuales de participación de mercado: pasó de 9,7% a 11,7%. La marca vendió 37.711 vehículos, especialmente el Fiat Cronos, el auto argentino más vendido del año con 16.561 unidades. La pick-up Fiat Toro retomó el liderazgo del segmento con 7.630 unidades vendidas en el año. Por su parte, la marca Jeep cerró el año con 9.836 unidades vendidas, ampliando su participación de mercado del 2,5% al 3,0% (+0,5 p.p.). La marca Ram duplicó su participación en el mercado argentino, con un total de 1.361 unidades vendidas en el año.
***
DS: Concept Store en Cariló

El epicentro de Cariló es una vez más la gran apuesta de DS Automobiles para este verano 2021 en Argentina. En esta oportunidad, la marca conjuga todo el savoir faire y refinamiento de sus autos con una muestra de arte permanente, en colaboración con la plataforma Artime. El DS Concept Store Cariló recibe a sus visitantes todos los días, entre las 18hs y las 00hs, en Avellano 275, Galería Las Gardenias, Cariló, hasta el 28 de febrero. En un punto estratégico de Cariló, DS Automobiles invita a experimentar la exclusividad, refinamiento e innovación que caracterizan al espíritu de sus modelos. Los visitantes podrán disfrutar de los SUV DS 3 Crossback y DS 7 Crossback que la marca comercializa en nuestro país. El SUV DS 7 Crossback refleja el savoir faire francés y revoluciona el concepto de lujo premium. Un claro referente en su segmento por su tecnología, diseño e innovación, propios del universo DS. El SUV DS 3 Crossback conjuga elegancia, confort y tecnología y se distingue por su imponente silueta, una impresión enfatizada por detalles que sugieren modernidad y sofisticación. El tercer pilar de la marca DS Automobiles en el mundo, además de sus productos excepcionales y las boutiques de lujo como en esta ocasión es el DS Concept Store Cariló, es el reconocido programa Only You, que otorga beneficios, servicios y experiencias exclusivas a todos los clientes, y que los veraneantes pueden consultar e informarse en este espacio de la costa argentina. Algunos de estos ejemplos son: DS Delivery Valet, DS Assistance, DS Service Valet, DS At Your Service, entre otros. Total Lubricantes -socio estratégico de las marcas de Groupe PSA- acompaña esta iniciativa de DS un año más. Su participación en este espacio se asocia a la colaboración que mantendrán ambas marcas en el campeonato de Fórmula E de la FIA en el equipo DS Techeetah en 2021. Esta competencia es el laboratorio ideal donde ambas empresas desarrollan soluciones innovadoras para la movilidad sustentable. La Fórmula E dentro del DS Store Cariló está representada con una instalación de 4 metros de ancho de una ilustración en 3D del DS E-Tense FE bicampeón mundial. PSA Groupe Seguros también se suma al espacio de DS en Cariló, un año más, donde aprovecha la oportunidad para dar a conocer las soluciones y servicios integrales en coberturas de seguros que ofrecen a los clientes, así como también productos a la medida de todos ellos. Por último, los visitantes podrán vivenciar todas estas propuestas bajo estrictos protocolos de sanitización, e incluso dejar sus datos si lo quisiesen, para una atención personalizada posterior, a través de un código QR disponible en el DS Concept Store Cariló.
***
DS: Exposición de arte en Cariló

Además, todos los que visiten el DS Concept Store Cariló, podrán recorrer una muestra de arte contemporáneo. La vinculación de la marca y el arte se basa en los pilares del savoir faire del lujo francés: materiales nobles, terminaciones artesanales hechas a medida, el cuidado por los detalles, el estilo y la innovación están de manifiesto en más de 40 obras de reconocidos artistas, que podrán disfrutarse en el espacio DS. Una experiencia privilegiada más para todos los clientes e interesados en la marca. Se trata de una alianza con Artime, una plataforma de arte moderno que nació de la mano de Matilde Lejonagoitia y Alberto Robredo para promover el arte, la arquitectura, el diseño, la decoración y el paisajismo, entre otras disciplinas, presentada en esta ocasión con obras de arte de 6 artistas de mucho prestigio: Paula Rivero, Nadia Bellani, Mónica Tiezzi, Paola Michielotto, Evangelina Alonso y Valentina Dowling. A modo de ejemplo, las obras de la artista Nadia Bellani están inspiradas en fotografías mundiales de DS Automobiles donde el lujo francés y el arte se combinan en las cúpulas parisinas más imponentes y el emblemático Louvre, con una técnica muy especial de puntillado en blanco y negro. Asimismo, la moda y el romper con lo establecido, dos valores propios de DS Automobiles en el mundo, se ven representados perfectamente en la obra Corset de Paula Rivero. Todas las obras exhibidas se podrán encontrar en la plataforma www.artime.com.ar
***
TOYOTA: Líder en producción y exportación

En un año marcado por la pandemia del Covid-19, Toyota Argentina volvió a liderar la producción y la exportación automotriz y alcanzó el segundo lugar de ventas en el mercado argentino. La planta de Zárate fabricó 93.828 unidades, de las cuales el 74% se destinó a un total de 22 mercados de exportación en América Latina. El último año también estuvo acompañado por un nuevo hito: alcanzó 1.500.000 de vehículos producidos desde el inicio de la operación en 1997. A su vez, las exportaciones representaron el 50,3% del total de la industria, con 69.403 unidades despachadas. En 2020, luego de 23 años de producción en el país, Toyota Argentina exportó la unidad un millón desde su planta de Zárate. Toyota fue la segunda marca más vendida del mercado con 43.631 unidades patentadas y una participación de mercado del 12,7%. La pick up Hilux, que fue líder de su segmento por decimoquinto año consecutivo y tuvo un reciente lanzamiento con nuevas versiones, fue el vehículo más vendido del mercado argentino con 19.073 unidades. Además, entre las SUV, la SW4 que también se fabrica en Zárate vendió 2.523 unidades. Los modelos Etios, con 9.949 patentamientos, y Yaris, con 6.595 patentamientos, consiguieron una muy buena performance en sus respectivos segmentos. Al igual que el Corolla, que alcanzó las 3.452 unidades patentadas -excluye la versión híbrida-. Con un line-up conformado por cuatro vehículos híbridos, Toyota fortaleció su estrategia de electrificación: Corolla (884 unidades) y RAV 4 (721 unidades) lideraron el ranking de patentamientos, y los modelos CH-R (201 unidades) y Prius (58 unidades) ocuparon el 4° y 6° lugar dentro del ranking de los diez vehículos eléctricos más vendidos de 2020. En 2020, la compañía concentró sus recursos en buscar soluciones a las necesidades surgidas por la pandemia del Covid-19. Por eso, se creó el Programa Integral de Asistencia Social, que brinda soporte a las principales necesidades de la comunidad trabajando en tres ejes: asistencia al sistema de Salud, asistencia Alimentaria y soporte en Movilidad. El objetivo en 2021 es seguir acompañando a quienes están en la primera línea contra el coronavirus y a quienes más lo necesitan.
***
RENAULT: Encuesta de Materialidad 2020

Renault Argentina se encuentra elaborando su Reporte de Sustentabilidad 2019-2020 bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). La compañía ya lleva más de 10 años reportando la gestión sustentable de su negocio y se prepara para lanzar su 6° reporte a publicarse en el año 2021. Como respuesta a los desafíos que supone el contexto actual frente al Covid-19 y con el fin de identificar los temas más relevantes a ser abordados en el próximo reporte, Renault lanza su encuesta de materialidad para conocer la opinión de sus distintos stakeholders en materia de desempeño ambiental, social y económico. Para acceder a la encuesta y participar por un Test Drive de la Nueva Renault Alaskan ingresar aquí: https://es.research.net/r/SustentabilidadRenaultArgentina2020 Conocé el último reporte de Sustentabilidad de Renault Argentina en www.sustentabilidad.renault.com.ar
***
GRUPO CAR ONE: Incorporación del Grupo Pochat-Ksairi

Car One, el primer Mega Dealer automotriz del país, anunció la incorporación del Grupo Empresario Pochat-Ksairi como nuevos socios con el 51% de la representación comercial de las marcas Chevrolet, Fiat, Peugeot, Renault y Volkswagen y de la comercialización de los automóviles usados garantizados propios de Car One. La operación, contó con la aprobación de las 5 terminales automotrices y contempla una inyección de capital por parte del Grupo Pochat-Ksairi, con el que la empresa espera expandir el negocio, tanto de venta de vehículos como de servicios relacionados al automotor y planes de financiación. Asimismo, el acuerdo incluyó que la estructura, el management y los empleados de Car One y de cada uno de los Concesionarios continúen con sus actividades actuales. Hernán Pochat, Presidente y Socio del Grupo Pochat-Ksairi señaló “estamos muy contentos que la operación se haya concretado. Conozco muy bien Car One y a su gente ya que fui parte de sus comienzos, así que tanto yo como mis socios, nos sentimos como en casa. Tenemos una gran trayectoria en la gestión de Concesionarios en varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires y también en los servicios de financiación, de planes de ahorro para la compra de 0 km y en la venta digital de vehículos, por lo que tenemos mucha experiencia para aportar, innovar y potenciar este negocio que tanto nos apasiona. Y sobre todo, estamos convencidos que el mercado automotriz va a crecer en la Argentina y queremos ser parte importante de ese crecimiento”. Dentro de los proyectos que el Grupo Pochat-Ksairi tiene previsto para Car One, se encuentran el cambio de la imagen corporativa, potenciar y desarrollar nuevas alianzas estratégicas como las que ya tiene con empresas financieras como el Banco Santander y compañías líderes en el mercado de seguros como La Caja. Asimismo, está previsto la implementación de canales de venta digital, hacer crecer los servicios actuales de posventa, horas de taller y venta de repuestos, la creación de nuevos servicios y elevar los estándares de calidad de atención a clientes apoyándose en el nuevo slogan: “Car One, todo lo que te mueve en un solo lugar”. El Grupo Pochat-Ksairi está conformado por Hernán y Lucas Pochat y José María Ksairi, entre otros. Todos ellos con una reconocida experiencia en la gestión y operación comercial de Concesionarios. Hoy son propietarios de los Concesionarios Burgwagen de la marca Volkswagen, Cityssan de Nissan y Belchamp de Peugeot con 7 Salones de Ventas, Posventa y Sucursales en Mar del Plata, La Plata, Pinamar y Tres Arroyos y con más de 280 empleados. Se destacan por la fuerte participación en ventas que tienen en el mercado automotriz argentino y en particular en la Costa Atlántica. Además, crearon TiendaCars.com en Mar del Plata, un ambicioso e innovador sistema de venta y financiación de automóviles usados, seleccionados y garantizados con una fuerte presencia en canales digitales y alianzas estratégicas con empresas líderes.
***
NEUMEN: Inversión en Tucumán

Neumen, líder en servicios integrales para el automotor, comienza el año con grandes anuncios. Y Tucumán tiene mucho que ver con esto. La firma que cuenta con más de 35 años de experiencia y 37 sucursales en todo el país, está presente con un local de 300m2 sobre la Av. Belgrano 2053, en San Miguel de Tucumán desde 2010. Para este año tiene proyectada una inversión de $30 millones de pesos destinada a ampliar dicha sucursal, sumar nueva maquinaria de última tecnología y crear fuentes de trabajo para los residentes de la zona. Además no descarta realizar nuevas inauguraciones en la provincia en el mediano plazo. “Comenzamos hace 11 años en Tucumán como una simple gomería y como distribuidor de neumáticos Pirelli. Pero desde un año esta filial se convirtió en la sucursal más importante del Noroeste argentino para Neumen. Actualmente ofrecemos la última tecnología para el correcto mantenimiento vehicular: alineación 3D, rectificación de discos de freno en el día, cambio de amortiguadores, tren delantero y carga de aire acondicionado”, expresó Gabriel Méndez, Vice Presidente de Neumen. Estamos convencidos que más allá del contexto tan difícil que vivimos el año pasado, por la incertidumbre generada como consecuencia de la pandemia de COVID-19 sumado a la situación económica de nuestro país, el camino correcto es seguir apostando al crecimiento en una provincia tan importante como lo es Tucumán. Durante el año continuaremos realizando nuevos anuncios”, finalizó Méndez. ara más información sobre la compañía viste su página web en http://www.autoneumen.com
***
KIA: Desde La Costa al Sur

Kia Argentina anunció su presencia en la Costa Atlántica, dentro del parador Punta Norte en Costa Esmeralda, donde los visitantes podrán disfrutar de la exhibición de productos y beneficios exclusivos para los clientes. Con el foco puesto en los protocolos de salud por la pandemia del Covid-19, Kia eligió estratégicamente un lugar abierto, donde estará realizando hasta el 15 de marzo, una serie de activaciones y test drives, con el Cerato GT-Line y la SUV Sportage, como las principales estrellas del 2021. En tanto, Kia también estará presente en el Parador “El Capricho”, ubicado en Villa La Angostura, frente al lago “Nahuel Huapi”. Desde la marca asiática prometen que “es un lugar especial para relajarse y ver el mejor atardecer de la Patagonia”. El espacio del Sur argentino cuenta con beneficios exclusivo para los clientes, estacionamiento exclusivo, un spot especial para que puedan disfrutar al final del día, y además una flota de Sorento y Seltos, que están a disposición para diversas actividades recreativas, hasta el 15 de marzo. Bajo el concepto de Summer Roadtrips – “llegar es solo parte del viaje”, la automotriz coreana sigue trabajando el eje esencial en sus campañas estacionales (verano e invierno), a través de la experiencia del viaje como la base más importante a la hora de elegir un destino, y las diferentes vivencias que recorren distintos puntos de nuestro país, desde playas, montañas y ciudades. En tanto, con vistas a continuar sus acciones de seguridad vial, junto a Total Especialidades, Kia le ofrece a sus clientes una serie de tips para tener en cuenta a la hora de salir a la ruta. Por último, Kia ofrecerá la posibilidad de participar en redes sociales por un “Surf Trip”, junto a La Surferia (www.surftrips.com.ar), que es una reconocida compañía de surf ubicada en Miramar; para mayor información se puede acceder a las redes sociales de la marca.
***
ACUBAT: Baterías en vacaciones

A causa de la cuarentena provocada por la pandemia del Covid-19, la mayoría de las personas debió enfocarse en el mantenimiento de sus autos, que sufrieron un receso inesperado. Con la llegada de unas vacaciones atípicas, es un buen momento para comenzar a chequear el "estado de salud" del vehículo en cuestión para evitar sorpresas desagradables. El desarrollo tecnológico impactó fuertemente en la producción de mejoras para este segmento y, como consecuencia, se generó un mercado altamente calificado en el que cada marca promociona un atributo particular. Un caso muy frecuente es cuando se describe la capacidad de la batería como de 12x65 o 12x75: esta denominación comercial, lejos de referirse a la capacidad, responde a un lenguaje antiguo, basado en la descripción del tamaño del cajón. “Es importante leer la letra chica de la descripción técnica y no dejarse engañar por frases ambiguas. Lo que le va a dar capacidad a la batería no es el tamaño del cajón sino el grupo de placas que contenga. Una placa es el lugar en donde se acumula la energía que hace funcionar el auto. Muchas marcas que se aprovechan de esta denominación y, por ejemplo, en una batería de un formato de cajón tipo 75 le ponen el grupo de placas de baterías de una capacidad mucho más baja de la que puede necesitar el vehículo”, explica Luz Valbuena, a cargo del departamento de Marketing de Acubat. Lamentablemente no hay forma de darse cuenta de esta práctica engañosa ya que, el vehículo, va a encender normalmente. La única manera es a lo largo del tiempo. La batería, claramente, va a tener una vida útil mucho más baja. La batería fue el repuesto que multiplicó sus ventas y que sufrió un auténtico boom Debido a la gran cantidad de particulares que descubrieron que, de un día para el otro, su auto no arrancaba aun cuando le habían dado marcha semanalmente de modo preventivo. Sucedió que las baterías que estaban al final de su vida útil, terminaron de agotarse. "La batería es un elemento al que no se le presta atención hasta que, sin previo aviso, deja de funcionar", señala Valbuena. "Lo que sucede es que en casos como el de la cuarentena, no alcanza con darle marcha a nuestro auto una vez a la semana por espacio de 10 minutos. Lo que se sugiere para mantener la batería en con óptima carga es que el vehículo esté funcionado entre tres y cuatro veces por semana, por al menos 20 minutos", agrega. "Las baterías cuentan con una serie de testigos que permiten conocer su estado, de todos modos lo que sugerimos es realizar un control con el equipo adecuado para saber si presenta alguna falla o si se está cargando como corresponde. De lo contrario es muy difícil anticipar cuándo dejará de funcionar", advierte Valbuena. Dependiendo del uso, una batería de automóvil puede rendir unos 60.000 km o entre dos años y medio y tres años, lo que ocurra primero. Hay una creencia que señala que hoy las baterías duran menos que lo que la hacían anteriormente. ¿Es correcto? Lo que sucede es que en la actualidad los vehículos cuentan demandan mayor electricidad para hacer funcionar todos sus componentes. Por eso la sugerencia es respetar lo que indica el manual del propietario y colocar una batería del tamaño adecuado", sugiere Valbuena. "La elección de la batería debe ser vista como una inversión debido a que se trata de un componente que no se volverá a cambiar en mucho tiempo pero al que se le exige a diario, en todo momento. Por eso es importante elegir una de marca reconocida y colocada por un profesional, lo que asegurará su garantía de posventa y la posibilidad de realizar controles gratuitos", finaliza la ejecutiva.
***
PORSCHE: 25 años del Boxster

Porsche celebra los 25 años de su gama roadster con un modelo conmemorativo especial, el Boxster 25º Aniversario. La edición está limitada a 1.250 unidades en todo el mundo y se basa en el modelo GTS, propulsado por el motor bóxer de 4.0 litros y 400 CV. El nuevo vehículo tiene numerosos detalles de diseño tomados del concept car con el que se inició la historia de éxito de este descapotable biplaza en el Salón del Automóvil de Detroit de 1993. La versión de producción se lanzó en 1996 sin apenas cambios en su aspecto y, ahora, el Boxster está en su cuarta generación después de más de 357.000 unidades producidas. El Boxster tiene un significado muy especial para Porsche y marcó una nueva orientación en la estrategia de modelos del fabricante de vehículos deportivos, con la que se abrió un nuevo camino durante los momentos de dificultades económicas de mediados de los noventa. Ese nuevo rumbo se reflejó en el primer motor de seis cilindros opuestos refrigerado por agua y también en el concepto de transporte inteligente de piezas, que se estrenó con el ágil roadster de motor central. Este sistema también se incorporó a la generación 996 del 911, lanzada al mercado un año después, e hizo posible la vuelta a la rentabilidad de Porsche en la producción. El biplaza de precio atractivo conquistó desde el principio el corazón de nuevos clientes más jóvenes. En términos de apariencia, incorporó elementos de la ya reconocida historia de la marca. El aspecto del Boxster concept car mostrado en Detroit evocaba la imagen del legendario 550 Spyder y del 718 RS 60 Spyder de competición. Fue tan bien recibido en enero de 1993, que el Consejo de Dirección de Porsche intervino en el desarrollo continuo del diseño del modelo de producción y ordenó con firmeza: “Construid el coche de serie igual que el concept car”. Como se demostró con el tiempo, fue una decisión correcta. Cuando se lanzó el modelo de producción en agosto de 1996, recordaba mucho a la estrella del Salón del Automóvil. Compartía el frontal con la generación 996 del 911, por lo que no había dudas de su linaje. El Boxster era un verdadero Porsche. Al mismo tiempo, su motor de cilindros opuestos colocado en posición central, que inicialmente tenía 2.5 litros de cilindrada y una potencia de 204 CV, fue desarrollado para cumplir con la estricta normativa de emisiones, gracias a la refrigeración por agua y a la tecnología de cuatro válvulas por cilindro con tiempos de apertura variables en las de admisión. Poco después se introdujeron algunas mejoras en el modelo y se aumentó la potencia. La primera generación del Boxster (986) recibió un motor 2.7 en 1999, en un principio con 220 CV y, posteriormente, con 228 CV. El Boxster S se lanzó a continuación, con un motor de seis cilindros y 3.2 litros que disponía de 252 CV, que pasó poco más tarde a 260 CV. La generación 987 llegó en 2004. Tenía un refinado diseño, llantas de 17 pulgadas y un nuevo interior, así como las opciones de una suspensión con amortiguadores de dureza variable (PASM), frenos cerámicos PCCB (Porsche Ceramic Composite Brake) y el pack Sport Chrono. Los motores pasaban a tener 240 CV y 280 CV, respectivamente, sin variar la cilindrada. Al final del periodo de producción de esta generación, las potencias subieron a 255 CV para una cilindrada de 2.9 litros y a 310 CV para un bloque de 3.4 litros. La caja de cambios PDK reemplazó a la transmisión automática Tiptronic S que se ofrecía anteriormente. En 2012, Porsche presentó la generación 981 del Boxster, con un estilo renovado y líneas más afiladas. Gracias a una carrocería ligera completamente nueva y a un chasis revisado, el coche ofrecía un aspecto más musculoso y era más rápido que antes. La capota de lona, de accionamiento eléctrico, no contaba con una tapa para cubrirla cuando estaba quitada, los voladizos delantero y trasero eran aún más cortos y el parabrisas se movió ligeramente hacia adelante. Los motores bóxer de seis cilindros, con 2.7 litros (265 CV) y 3.4 litros (315 CV), contaban con inyección directa de gasolina y consumían menos. En abril de 2014, apareció el Boxster GTS con 330 CV. Pero, sin duda, la estrella era el Boxster Spyder, que con su motor de 3.8 litros y 375 CV causaba sensación. La actual generación 982 del Porsche 718 Boxster marcó una nueva referencia en enero de 2016. Se lanzó con motores turbo de cuatro cilindros y un diseño mejorado. El propulsor de 2.0 litros tenía 300 CV y el 2.5 alcanzaba los 350 CV, gracias a turbocompresores con turbinas de geometría variable. El Boxster GTS apareció poco tiempo después con 365 CV. A mediados de 2019, la nueva edición del Boxster Spyder se situaba en lo más alto de la gama. Utiliza el mismo motor 4.0 de 420 CV que su hermano coupé más poderoso, el 718 Cayman GT4. Desde 2020, este motor central de seis cilindros también equipa al 718 Boxster GTS 4.0, pero con una potencia sensiblemente reducida (400 CV).
***
MOPAR: En Cariló y Villa Gesell

Mopar llega a la costa argentina junto con las marcas Fiat, Jeep y RAM, con sus últimas novedades en los stands de Cariló y en el Off Road Park de Villa Gesell. Allí, la marca exhibe sus vehículos customizados “Mopar” y los visitantes podrán participar de las diferentes actividades, como bicicleteadas y chequeos gratuitos para clientes de FCA. Esos lugares se encontrarán abiertos al público hasta el 28 de febrero. En el stand de las marcas Fiat, Jeep y RAM en Cariló se exhiben los modelos “moparizados” Fiat Toro y Jeep Renegade Longitude. Desde allí también se realizan bicicleteadas guiadas, de jueves a sábados desde las 10. Al mismo tiempo, en el Off Road Park ubicado en la Ruta 11, Km 407, entre Cariló y Villa Gesell, se exhiben los modelos “moparizados” de la nueva Fiat Strada y Compass Limited Plus 2.0, y es el punto de encuentro en el que los usuarios de Fiat, Jeep y RAM pueden realizar un chequeo de sus vehículos completamente gratis. El horario del Mopar Check Point es de 10 a 13 de jueves a domingos. Dentro del predio también se puede encontrar un espacio de exhibición de accesorios con un QR para acceder a la tienda Mopar, adquirirlos y retirarlos en un pick up point en Pinamar.
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar