La investigación para la reducción de la resistencia aerodinámica al avance es constante. En los camiones norteamericanos explotan, a favor, la forma de la unidad tractora, integrándola con el semiremolque y optimizando el desempeño de conjunto. Ensayos virtuales se comprueban luego en pruebas de campo.
El análisis digital ha agilizado los tiempos y ahorrado costos de desarrollo para todo tipo de actividades, en donde la velocidad de desplazamiento y la superficie frontal son clave para el comportamiento del vehículo y su planta de poder. Derivada de la industria aeroespacial, esta forma de modelizar y proyectar la posición y velocidad de una partícula de aire se ha volcado a un sinnumero de actividades, desde diseño vehicular, hasta arquitectura.
Esta visualización de flujo de dinámica de fluidos computacional (CFD) de semirremolques y remolques (ver video abajo) fue calculada en el Ohio Supercomputer Center (OSC) de OH-TECH por TotalSim USA. El "Truck Add-on Predictor" (TAP) es un proyecto dirigido por OSC y financiado a través de NCMS como parte del Proyecto de materiales automotrices ligeros (LAMP) del DOE. TAP permitirá a los usuarios finales probar sus complementos de reducción de arrastre en un modelo CFD detallado a través de un portal web simple al que se accede a través de los servicios NIMBIS.
Esta solución de CFD se calculó utilizando el solucionador de CFD de código abierto OpenFOAM (r) y se renderizó utilizando el software Blender de código abierto, todo en OSC.
Incluso empresas de neumáticos, como Michelin, hacen su aporte para mejorar la resistencia al avance en transporte pesado. El negocio de disminuir el rozamiento.
Apéndices aerodinámicos de fácil instalación y escamoteables, parecen ser una de las soluciones.
La simulación utilizando CFD, por parte de la supercomputadora de Ohio - Video